Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales circula una imagen que aparenta ser una portada de la revista Aló en la que aparece la primera dama, acompañada del titular “Verónica Alcocer se destapa”, seguido de la supuesta cita “A Petro le pasé su adicción a las drogas pero que me haya ultrajado con un marica jamás”.
La carátula es falsa. No existe esa supuesta edición 4.567 de ese medio. La tipografía y el diseño tampoco coinciden con su línea gráfica. Además, no hay registro alguno de entrevistas recientes ni de declaraciones al respecto de Alcocer.
En Facebook, la publicación de Aleiser Perez alcanzó 126.000 reproducciones, 859 'me gusta', 232 comentarios y se compartió 1.032 veces. Mientras en X, un trino de ‘@algeralc’ (@alejocarrillo6) acumula más de 7.000 reproducciones. En TikTok, una publicación de la cuenta Antioqueñita (@mary.vargas5358) acumula 305 reproducciones. Asimismo, Andrés Alberto Ojeda Charris (@ojedacharris) en Threads supera los 440 'me gusta' a la fecha de publicación del presente artículo.
Buscamos en la página web oficial de Revista Aló, en sus redes sociales y en bases de datos de publicaciones impresas y no encontramos ninguna portada con esa fecha ni con el supuesto número de edición 4.567. Tampoco hay registro de que Verónica Alcocer haya dado una entrevista reciente en esos términos.
La edición actual es la 925. En esta, entrevistaron a varias celebridades colombianas, entre las que no figura la primera dama. La actriz Paola Turbay fue la portada.
Tras buscar la supuesta cita en Google, no encontramos registro de alguna declaración de Verónica Alcocer en la que haya hecho tales afirmaciones. Tampoco hay registro de declaraciones sobre la supuesta adicción a las drogas del presidente o su sexualidad. En entrevistas reales (1, 2 y 3), encontramos que la primera dama ha hablado de temas personales, pero no de esa manera.
Por otra parte, comparamos la pieza referenciada con las que se encuentran posteadas en el X de la revista Aló. Encontramos las siguientes discrepancias:
1. La fotografía usada como imagen principal del montaje viral de redes sociales no presenta ninguna referencia visual a la Revista Aló: el logo es distinto y tiene un borde negro que no usa este medio.
2. El montaje señala que la edición cubre el período “abril 12 - mayo 12”, que comprende un mes, cuando en realidad la revista se emite de manera quincenal. Hubo una edición para el período “mayo 15 - abril 1” y la actual cubre el período “abril 2 - mayo 14”.
3. La diagramación es distinta, porque la original utiliza bloques de texto que no se superponen a la protagonista de la carátula, mientras que en el montaje atraviesan el titular y la cita en la mitad de la foto. Además, ni tienen el color blanco de las versiones originales de la revista.
4. La tipografía usada es diferente a la que Aló usa regularmente.
5. El uso de letras amarillas con borde negro no concuerda con las ediciones reales de la revista, que suele usar blanco y negro. Aunque el texto principal suele llevar sombra, no lleva contorno.
6. Sobre el código de barras de la versión original aparece el texto “NUESTRAS REDES #RevistaAló @ALÓdigital”. El montaje tiene sólo la frase “nuestras redes sociales”.
7. Bajo el código de barras, la revista original tiene el ISBN (International Standard Serial Number), un código numérico de ocho cifras que sirve para identificar de forma única las publicaciones seriadas. El montaje no lo incluye.
Al revisar el repositorio digital de la revista en pasalapagina.com, constatamos que el logo utilizado entre el 16 de noviembre de 2013 y el 4 de mayo de 2018 —correspondiente a las ediciones 643 a la 754— presenta similitudes tipográficas con el del montaje, aunque difiere en los colores. La versión del montaje incluye un borde blanco y la palabra “revista” ubicada sobre la palabra Aló. Es importante destacar que no encontramos evidencia de un logo anterior de Aló que sea idéntico al del montaje.
Finalmente, hicimos una búsqueda inversa de la imagen y encontramos que corresponde a una fotografía de archivo de El Tiempo tomada a la primera dama por el reportero gráfico Néstor Gómez, usualmente usada en otros contextos periodísticos: el uso más antiguo de esta imagen que hallamos es del 9 de noviembre del 2022, en el artículo “Verónica Alcocer: ¿qué hacía la primera dama en un debate de control político?”.
Aló es una revista colombiana de farándula y estilo de vida dirigida principalmente a un público femenino, un diseño distinto, centrado en el entretenimiento, la moda y la belleza. La imagen que circula utiliza un lenguaje homofóbico, fuera del tono habitual de esta publicación.
En consecuencia, según los datos recabados por Colombiachek la imágen es falsa porque no existe la edición 4.567 de la revista Aló, la tipografía y el diseño no corresponden a su línea editorial. Además, no hay registro de ninguna entrevista reciente con Verónica Alcocer ni de las declaraciones que se le atribuyen.