Pasar al contenido principal

Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable

Cuestionable

Viernes, 28 Febrero 2025

RTVC difundió desinformación del régimen venezolano sobre supuestos sobornos de Usaid a periodistas

Por Colombiacheck

Medios de propaganda afines a Maduro tergiversaron un artículo de WikiLeaks sobre beneficiarios de ayuda estadounidense y el noticiero público colombiano lo replicó.

3 DATOS CLAVE:

  1. RTVC Noticias publicó que el portal WikiLeaks había revelado “la compra de sobornos de 6.200 periodistas en todo el mundo” por parte de Usaid. Replicó así una narrativa impulsada por la propaganda afín al régimen de Venezuela.
  2. El medio fundado por Julian Assange citó dos artículos públicos, uno de esa entidad y otro de Reporteros Sin Fronteras, donde se habla de ese número de beneficiados por la ayuda económica estadounidense, pero ninguno cuestiona la independencia de los receptores.
  3. El informativo público también mencionó una investigación de La Tabla, un portal chavista, sobre cables filtrados por WikiLeaks que mostrarían supuestos planes de Estados Unidos para el país vecino. Sin embargo, esta es vieja y tampoco menciona que Usaid haya sobornado a periodistas.

RTVC Noticias difundió, en su emisión del 7 de febrero, que el portal WikiLeaks había publicado “documentos escaneados” que supuestamente revelan “la compra de sobornos de 6.200 periodistas en todo el mundo y organizaciones supuestamente independientes” por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Tuit de RTVC

 

En Colombiacheck verificamos y concluimos que es cuestionable. El medio fundado por Julian Assange no filtró información sobre la plata que le dio esa entidad a medios, sino que citó dos artículos públicos que hablan acerca de su apoyo a la prensa en varios países, sin cuestionar la independencia de esta. Además, el informativo de la televisión pública colombiana usó una vieja investigación de un medio de propaganda afín a Nicolás Maduro para sustentar la misma tesis, que coincide con una narrativa que se promueve desde ese régimen.

A la vez, esta desinformación se nutre de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con su asesor Elon Musk, ha desmantelado Usaid luego de paralizar los programas de cooperación internacional y despedir a miles de empleados públicos. Esta política se ha excusado en la necesidad de eliminar un “gasto innecesario” que supuestamente “promueve la agenda liberal”.

Tras estas acciones del gobierno norteamericano, la revista LatAm Journalism Review del Centro Knight para el Periodismo en las Américas documentó que ha comenzado una campaña de desprestigio a periodistas y medios por supuestamente haber recibido dinero de esta institución. Entre los ejemplos que señaló, está esta narrativa venezolana.

Pormenores de una desinformación hecha en Venezuela

En detalle, el noticiero emitido por el canal público nacional Señal Colombia señaló: “Según acaba de revelar la revista El Viejo Topo, WikiLeaks publica documentos escaneados sobre las ayudas de la USAID, la agencia estadounidense de desarrollo, denunciando que compró y sobornó a centenares de periodistas en todo el mundo”.

El programa, que toma sus siglas del sistema de medios públicos de la Nación, actualmente controlado por el gobierno de Gustavo Petro, agregó:

“Según esta información, la USAID pagó a más de 6.200 periodistas de 707 medios de comunicación del planeta y también a 279 organizaciones no gubernamentales que eran supuestamente independientes, solidarias y sin ánimo de lucro, pero que representaban los intereses colonialistas de los Estados Unidos”

Incluso afirmó que “en Ucrania el 90% de los medios y periodistas fueron comprados y pagados”. Esto, en referencia a la guerra que se libra en ese país por la invasión de Rusia a su territorio desde el 2022.

Además, el informe aludió al medio venezolano La Tabla por haber expuesto filtraciones de WikiLeaks sobre supuestos planes de Estados Unidos con Venezuela, los cuales incluían a Usaid.

En Venezuela, nuestros aliados de Cazadores de Fake News desmintieron la misma narrativa de la supuesta filtración de WikiLeaks. Allí era promovida por medios desinformadores y propagandísticos del régimen, como Venezuela News, para atacar a portales y periodistas independientes, los cuales no aparecen mencionados en documentos públicos de Usaid.

 

No fue una filtración

Tal como reseña RTVC Noticias, la revista El Viejo Topo efectivamente publicó un tuit el 7 de febrero en el que dijo que WikiLeaks había filtrado documentos sobre el financiamiento de Usaid a más de 6.200 periodistas alrededor del mundo.

Sin embargo, en realidad la organización de Assange no reveló información clasificada. El portal se limitó a citar dos artículos públicos en un tuit del 6 de febrero sobre los fondos de esa agencia para organizaciones periodísticas.

El primero corresponde a un texto publicado por la misma entidad en 2024, ‘Press Freedom Under Threat’, título que traduce “Libertad de prensa bajo amenaza”. En él, destaca el respaldo de la institución a medios independientes sin especificar cifras de beneficiarios.

“El apoyo a los medios independientes ha sido parte de los esfuerzos de asistencia a la democracia y la gobernanza de Usaid desde la década de 1980”, señala.

Además, WikiLeaks agregó el enlace a un artículo de Reporteros Sin Fronteras del 3 de febrero, el cual sí especifica que la agencia “financió la capacitación y apoyo para 6.200 periodistas, asistió a 707 medios de comunicación no estatales y apoyó a 279 organizaciones de la sociedad civil del sector de los medios” en 2023. También informa que, en Ucrania, 9 de cada 10 medios dependen de subsidios de esa entidad.

Por lo tanto, esto no se trata de una información secreta que el medio investigativo haya revelado. Simplemente la mencionó.

 

Tampoco hallamos en su web alguna filtración de “documentos escaneados” sobre el financiamiento de Usaid a la prensa. 

La tergiversación a La Tabla

La investigación del medio venezolano La Tabla citada por RTVC ocurrió hace cinco años. Esta en ningún momento hace mención de medios venezolanos beneficiados por el gobierno estadounidense o por la agencia federal.

Lo que expone, con base en cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks, es información de los presuntos planes de Estados Unidos sobre Venezuela. Por ejemplo, la intención de aislar internacionalmente al país a través de Usaid o su interés en el opositor Leopoldo López en 2008.

Además, el fundador y editor de La Tabla, Víctor Hugo Majano, al igual que la revista El Viejo Topo, está vinculado con Misión Verdad. Esta es una iniciativa que difunde propaganda del régimen venezolano desde 2013, año en el que Maduro heredó el poder tras el fallecimiento de Hugo Chávez, quien lo ostentaba desde 1999.

En resumen, el informe de RTVC Noticias sobre supuestos sobornos de Usaid a periodistas alrededor del mundo es cuestionable, pues tergiversó contenidos de WikiLeaks e incluso de un medio de propaganda chavista para difundir, en la televisión pública colombiana, esa narrativa con la que el régimen de Maduro estigmatiza a los medios independientes de su país.