Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Distintas publicaciones en redes aseguran que el corrupto y parapolítico Salvador Arana, exgobernador de Sucre, declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que el asesinato de Eudaldo Díaz, quien era alcalde de El Roble cuando lo mataron por orden suya en 2003, habría sido instigado por el entonces presidente, Álvaro Uribe.
“Muy calladitos los medios con el asunto de que Salvador Arana, exgobernador de Sucre, confesó ante la JEP que ordenó el asesinato del exalcalde de El Roble, Eudaldo León Díaz, por instrucciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez”, indican. Algunos usan una imagen del medio caleño CW+ Noticias con el titular: “Cometí crímenes por órdenes de Uribe’: Salvador Arana”.
Estos contenidos son falsos. El exgobernador sucreño no ha dicho ante la JEP que mató a Díaz Salgado por orden del jefe de Estado de la época. No existe registro de esto en sus confesiones en ante el ente transicional y el hijo de la víctima ya desmintió la desinformación que circula desde hace casi un año.
Esta desinformación revive en medio del juicio penal que enfrenta el expresidente por manipulación de testigos, precisamente con relación a declaraciones que lo han señalado de tener relaciones con grupos paramilitares. Por eso los mensajes buscan inculparlo directamente en el asesinato de Díaz a manos de una estructura de las antiguas AUC bajo el mando de Rodrigo Mercado Pelufo, alias ‘Cadena’.
No obstante, una razón por la que es recordado este crimen es que la propia víctima anunció que la iban a matar y lo hizo en evento público y televisado, delante de Uribe y del propio Arana, a quien denunció por sus nexos ilegales. La familia del difunto exalcalde incluso ha pedido que se investigue la eventual responsabilidad del entonces mandatario nacional en los hechos.
El exgobernador de Sucre está en libertad condicional gracias a sus aportes a la verdad ante la JEP, a la que se sometió en 2020 y donde aún comparece para detallar su plan de reparación. Sin embargo, ya fue condenado en 2009 por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de prisión por su participación en la desaparición y el homicidio de Díaz, ejecutado el 10 de abril de 2003, en concierto con paramilitares. Además, también ha sido hallado culpable de corrupción.
Las apariciones recientes de esta desinformación fueron en Facebook (1, 2, 3, 4), donde los posts que más alcance y reacciones tuvieron fueron los de los creadores digitales Dionisio Berrio y Hector Fabio Botero, así como el de la página Mel'video (administrada desde Canadá). En X, circuló por cuenta del usuario Orlando Curioso (@Orlando71156528), un desinformador recurrente.
Además, la falsedad ya había sido compartida en julio de 2024 por varias cuentas. Entre ellas se destacan las del director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, y el senador Wilson Arias, del Polo Democrático y la coalición gobiernista Pacto Histórico. Estos políticos borraron las publicaciones.
Vorágine rastreó el origen de la supuesta declaración de Arana en un artículo del 1 de febrero del 2023 del portal kavilando.org, que se identifica como un “grupo interdisciplinario de investigación para la transformación social”.
La nota incluye cinco párrafos entrecomillados de aparentes afirmaciones del exfuncionario ante la JEP. Entre ellos, uno donde dice: “Pido perdón porque yo lo mandé a matar por órdenes del expresidente Uribe pero yo podía no hacerlo pero lo hice cuando el expresidente lo escuchó protestando contra la propuesta del paramilitarismo en Sucre”.
El texto pertenece a Carlos Castañeda, a quien Vorágine contactó, pero no respondió. La noticia además cita como fuente a la W Radio, pero la emisora aclaró que el testimonio no estaba en sus informes publicados. “Nunca se escribió eso y tampoco lo dijo Arana. (…) Eso es falso, hasta el hijo de Eudaldo Díaz lo desmintió”, dijeron.
En Colombiacheck verificamos previamente una desinformación de kavilando.org sobre una solicitud de arresto contra el expresidente Iván Duque en 2021. Esta inflaba, como si fuera una orden judicial, lo que en realidad era apenas un pronunciamiento de una fundación poco reconocida, sesgada, con un nombre engañoso y múltiples nexos con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Consultamos entradas sobre el caso de Arana en la página de la JEP, pero no encontramos evidencia de que haya señalado a Uribe en el asesinato. Los colegas de Vorágine tampoco hallaron registro en una revisión de documentos el año pasado, cuando surgió la desinformación.
El medio aliado consultó incluso a un abogado que ha participado en las audiencias de Arana y afirmó que “esa frase no ha salido del proceso”.
Declaraciones filtradas por W Radio en septiembre tampoco revelan nada parecido. También hicimos una búsqueda avanzada en Google pero no conseguimos algún artículo sobre la supuesta vinculación al exmandatario en boca del parapolítico sucreño.
Juan David Díaz, hijo del exalcalde de El Roble, aclaró el 31 de julio del año pasado, a través de su cuenta en X, que Salvador Arana no había señalado a Uribe de haber participado en el crimen de su padre.
Consultado por El Tiempo, el también defensor de derechos humanos sostuvo su versión: “El único postulado que ha hablado de Álvaro Uribe es Salvatore Mancuso, que ante la JEP mencionó que Uribe le quitó el esquema a mi padre para que ellos pudieran asesinarlo. Lo está acusando de ser coautor del crimen de mi padre, de resto ni Salvador Arana ni ninguno han mencionado al señor Álvaro Uribe Vélez”, dijo.
El exjefe paramilitar Mancuso ciertamente señaló ante el tribunal al expresidente de haberle quitado el esquema de seguridad a Díaz después del famoso consejo comunitario del 1 de febrero de 2003 en Corozal, Sucre, el que anunció que lo iban a matar. “Vea todo lo que me inventaron y me iban a matar, ahora viene el otro paso, repito, y es que a mí me van a matar”, dijo en el evento.
Uribe negó este señalamiento en un trino de 2023.
Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al Alcalde del Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 15, 2023
Los consejos comunitarios eran actos políticos organizados semanalmente por el gobierno Uribe y transmitidos en directo por televisión. En ellos, el entonces mandatario nacional se reunía con su gabinete, autoridades locales de diferentes partes del país y sus comunidades, para prometer soluciones a sus problemáticas específicas.
En resumen, calificamos de falsos los contenidos que afirman que Salvador Arana confesó ante la JEP haber asesinado al exalcalde Eudaldo León Díaz por instrucción de Uribe. De esto no existe constancia en el tribunal y el hijo de la víctima desmintió dicho testimonio.