Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En la tarde del pasado 10 de diciembre se empezó a difundir en redes sociales un pantallazo de un trino en el que parece que Noticias Caracol supuestamente difunde este titular: “En un hecho histórico, el presidente Duque anuncia que el incremento del salario mínimo para el 2021 será de 33%, quedando así en $1.167.477,99”.
Pero ni el trino es de Noticias Caracol, ni se conoce aún el porcentaje de incremento del salario mínimo para el próximo año.
La imagen ha sido compartida por lo menos 100 veces en Facebook y ha sido tomada por algunos usuarios como un meme mientras otros han dudado de su veracidad. Pero es evidentemente falsa. Aunque al verla rápidamente, se parece a los trinos de anuncios de última hora que suele usar el noticiero, el nombre del perfil no tiene la señal de cuenta verificada que siempre aparece en las publicaciones de la cuenta oficial. Aquí, dos ejemplos de trinos reales.
#ÚLTIMAHORA | Dejan libre a Álvaro Uribe Vélez: jueza 30 de garantías decidió levantar la medida de aseguramiento contra el expresidente, señalado de presunta manipulación de testigos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 10, 2020
EN VIVO -> https://t.co/CMUoVs8uUv pic.twitter.com/yURW6iN7f5
#ÚLTIMAHORA Presidente Iván Duque declara la emergencia sanitaria en Colombia por el coronavirus y prohíbe los eventos públicos de más de 500 personas https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/w8FolbPN7P
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 12, 2020
En realidad el trino es de @_Matrero, un usuario que cambió su foto de perfil y su nombre para parecerse a la cuenta de Caracol, pero que luego se nombró como ‘®’. El trino con la información falsa aún aparece en su cuenta. Y, de hecho, el link que incluyó como soporte de la desinformación solo conduce al home de Noticias Caracol, no dirige a ninguna nota específica.
#Atención En un hecho histórico, el Presidente Duque anuncia que el incremento del salario mínimo para el 2021 será del 33%, quedando así en $1.167.477,99. https://t.co/mbb8G8EEtf pic.twitter.com/xN54Cloit6
— ® (@_Matrero) December 10, 2020
Además de esto, para cerciorarnos de que ningún medio hubiera anunciado la información del trino, hicimos búsquedas avanzadas con términos claves en Google y en la cuenta oficial de Noticias Caracol. El resultado no arrojó nada porque aún no se ha anunciado el incremento del salario mínimo para 2021. Como explicamos en un chequeo reciente, “las centrales obreras proponen un incremento del salario del 16% mientras los empresarios plantean una subida del 2%”.
Así las cosas, calificamos como falso el supuesto trino de Noticias Caracol en el que se anuncia que, de acuerdo con el presidente Duque, el salario mínimo se incrementará en un 33% para 2021.
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
"El gobierno ha llegado con proyectos de infraestructura superiores a los 52.000 millones de pesos durante estos dos años para escenarios deportivos"
El video publicado por la Presidencia de la República también menciona inversiones en infraestructura de escenarios deportivos en Chocó. Aunque no señala un proyecto en particular, sí indica que la cifra supera los 52.000 millones de pesos.
Por ello, consultamos al Ministerio del Deporte. Ahí fuimos dirigidos al ingeniero Diego Montero, director de Infraestructura de esta cartera y encargado de la información de inversiones en escenarios deportivos.
El funcionario informó que en el departamento del Chocó, el Gobierno Nacional cuenta con una obra terminada, varias en ejecución y una recién adjudicada.
La obra que ya fue entregada tuvo una inversión similar a la que indica el video. Se trata de la Unidad Deportiva de Quibdó, que cuenta con un coliseo multipropósito cubierto y un estadio de atletismo.
Según Montero, la obra tuvo una inversión de 53.000 millones de pesos. Y, de acuerdo con una búsqueda en el SECOP, este dinero fue distribuido en distintos contratos.
Sin embargo, como en el caso de las transversales mencionadas en el video, esta obra deportiva tampoco corresponde a una inversión exclusiva del actual Gobierno.
Los registros del SECOP indican que el proyecto de la Unidad Deportiva de Quibdó fue adjudicado en distintos contratos (1, 2 y 3) entre agosto y octubre de 2017.
“Es una obra que inició en el gobierno anterior, sí es una inversión que viene de atrás. Pero también hay que decir que este Gobierno realizó ajustes y fue entregada al inicio del presente año”, cuenta el director de Infraestructura del ministerio.
El funcionario también destacó que existen otras obras deportivas que se encuentran en ejecución y suman recursos por 14.380 millones de pesos. Se trata de canchas sintéticas o polideportivas en los municipios de Condoto, Chipichipi, Bahía Solano, Bajo Baudó y Riosucio.
De esta forma, consideramos cuestionable la afirmación del video de Presidencia sobre las inversiones en infraestructura deportiva en Chocó, pues la cifra mencionada corresponde a una obra que cuenta con recursos adjudicados desde 2017, antes del actual período de gobierno.