Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A propósito del remezón político que vive Bolivia tras la renuncia de Evo Morales (hecho considerado por algunos como un golpe de estado) el senador Gustavo Petro retrinó un video en el que se ven a militares bolivianos y sectores campesinos marchando unidos.
“Esto es simplemente revolucionario, soldados se juntan a los indígenas, los campesinos y los obreros en contra del golpe de las oligarquías en Bolivia. La codicia sanguinaria de unos pocos esta a punto de hacer estallar la revolución en Bolivia”, escribió el líder de la Colombia Humana en su trino.
Sin embargo, el video no es de ninguna marcha reciente, realmente es de 2014.
Las imágenes habían sido publicadas inicialmente por otros tuiteros que aseguraron que se trataba de “jóvenes soldados bolivianos camino a La Paz marchando junto a miles de manifestantes provenientes de todo el país ¿a alguien le queda duda que lo de Evo es una revolución plebeya, social y popular?”.
Para verificar si el video de estas imágenes era de las protestas de las últimas semanas usamos la herramienta InVid, que toma un pantallazo de las imágenes y permite buscarlas en Google Imágenes. Pero no encontramos el video original de la marcha.
Sin embargo, en los mismos comentarios del trino encontramos pistas de la historia de las imágenes. Uno de los tuiteros escribió que se trataba de un video de 2014, mientras otro enlazó un video de YouTube de ese año.
Ese video es de 2014 https://t.co/bGT56ARs5z
— Daniel Mayorga (@danielmayorga66) November 15, 2019
Efectivamente, las imágenes son de una marcha en 2014.
Al hacer una búsqueda en YouTube con las palabras “militares”, “marcha” y “Bolivia”, encontramos el video original, titulado “Inédita marcha de militares en paro y ponchos rojos de El Alto a La Paz”, donde militares y un grupo llamado “Ponchos Rojos” (compuesto principalmente por reservistas indígenas), marcharon para pedirle al gobierno de Evo Morales la “descolonización del Ejército”.
En ese entonces, los sargentos y suboficiales de las Fuerzas Armadas bolivianas. se habían declarado en paro indefinido en busca de un proceso de descolonización dentro de las instituciones castrenses debido a actos de discriminación por parte de sus superiores, como informaron medios de comunicación en ese momento.
Así que es falso que el video muestre a militares e indígenas marchando juntos para apoyar a Evo Morales, pues lo que realmente muestra es una marcha de 2014 en la que los manifestantes le hacían reclamos, justamente, al gobierno de Morales, cuando este era presidente.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales circula un post con una foto y un mensaje en el que se indica que se trata de un hijo del senador opositor Gustavo Petro junto a una persona sindicada de un atentado en Bogotá.
La fotografía circula con el siguiente mensajes: “Alias “mechudo” el sindicado de la bomba molotov de las instalaciones de RCN, en esta foto con el hijo de Petro. #VIVAURIBE COMPARTAN ANTES DE QUE PETRO HAGA DESAPARECER LA PUBLICACIÓN Y LA FOTO”.
La imagen junto con la leyenda ha sido compartida desde noviembre de 2020 en Facebook (1, 2, 3, 4) y Twitter.
Una búsqueda inversa de la foto en el motor de Google arroja entre sus resultados varios portales en los que se menciona que se trata del rapero estadounidense 6ix9ine y de Anuel AA, cantante puertorriqueño de reguetón y trap. Las páginas también indican que la foto corresponde al video de la canción Bebé, que ambos artistas lanzaron en 2019.
Una comparación entre la imagen viralizada y un fotograma de ese video muestra que se trata del mismo lugar. Las coincidencias son en las columnas blancas y las flores del fondo de la fotografía como se observa a continuación
Ataque a RCN Radio
El ataque al que se referían las publicaciones ocurrió en las instalaciones de la emisora RCN Radio en Bogotá, en noviembre de 2018 y en medio de una jornada de protestas.
La Policía anunció en abril de 2019 que dos personas habían sido capturadas por esos hechos en la ciudad de Villavicencio, lugar donde también iban a infiltrarse en una marcha por el paro nacional que se realizó en esa fecha.
De acuerdo con reportes de prensa, a los sindicados se les señalaba de ser, presuntamente, los encargados de influenciar a las juntas de acción comunal, las comunidades campesinas, las universidades y en las protestas sociales causar desorden con elementos explosivos.
En Colombiacheck ya habíamos verificado en diciembre de 2018 otra publicación con una foto del rapero, en la que se decía: “En este momento ha sido capturado el mamerto alias "el mechudo" sindicado de la bomba molotov a las instalaciones de RCN, gracias a la eficaz actuacion de la policía”. La imagen de Tekashi 6ix9ine era una foto de su arresto en Nueva York por delitos vinculados al crimen organizado y al uso de armas de fuego.
En octubre de 2019 también publicamos la nota El de la foto no está organizando marchas contra Duque, es el rapero Tekashi 6ix9ine.
En resumen, el nuevo post también es falso. La fotografía no muestra ni al hijo de Petro ni al presunto autor de un atentado en Bogotá sino a los cantantes 6ix9ine y Anuel AA.