Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Jueves, 27 Noviembre 2025

Video de grafiti “Los Gaona tenían razón” fue creado con IA

Por Juan Sebastián Lozada

La secuencia tiene inconsistencias evidentes y parece haber sido generada a partir de otra imagen sintética y con la marca de agua de Grok.

3 DATOS CLAVE:

  1. El abogado Mauricio Gaona publicó un video generado por inteligencia artificial (IA) de un mural en el que, en grafiti, se lee: “Los Gaona tenían razón”.
  2. El video fue posiblemente generado a partir de una imagen creada con el chatbot de X, Grok, publicada una semana antes.
  3. Inconsistencias como la placa de los autos y la incompatibilidad entre el flujo de los carros y el corto tiempo en el que anochece son otras pistas que permiten identificar que se trata de un contenido artificial.

Gaona Cruz, asesinado durante la toma del Palacio de Justicia, compartió un video en su cuenta de X en el que se ve en grafiti la frase “Los Gaona tenían razón”.

En el trino, Gaona escribió: “La familia Gaona Bejarano agradece a todos los colombianos que nos apoyaron defendiendo la verdad, la historia, el legado y la memoria de Manuel Gaona Cruz † (1941 – 1985)”, refiriéndose a la discusión por las responsabilidades del Estado y de la guerrilla del M-19 en las muertes y desapariciones ocurridas en la toma del Palacio, que cumple 40 años.


La publicación de Gaona se da en medio de la discusión por quiénes fueron los responsables de los hechos cometidos durante la toma del Palacio de Justicia en 1985. En este caso específico, la mayoría de la familia Gaona ha reiterado que el magistrado Manuel Gaona murió asesinado por la guerrilla del M-19.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro señaló que “ninguna bala proveniente de armas del M-19 se encontró en los cuerpos de los magistrados”. Gaona le contestó que no se podían reemplazar las pruebas por trinos y que hay testimonios que confirman que su padre fue asesinado por la guerrilla urbana. El abogado ha ganado visibilidad pública desde su discusión con el exministro Eduardo Montealegre sobre la pertinencia de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente.

El mural también es una clara referencia al grafiti “Las cuchas tienen razón”, que reivindica la labor de las mujeres buscadoras de la Comuna 13 de Medellín, lo que ha logrado el hallazgo de los restos de los desaparecidos en el predio de La Escombrera.

Sin embargo, el mural callejero no existe, sino que fue generado por IA. Realizamos una búsqueda inversa con uno de los fotogramas del video y encontramos, entre los comentarios de otra publicación, una imagen del mismo mural, desde la misma perspectiva, pero del 8 de noviembre, una semana antes de la publicación de Gaona.

En esta imagen hay algunos indicios de que se trata de un contenido sintético, como repeticiones en el pavimento y un doble farol en una de las luces de la calle. Pero también la imagen lleva la marca de agua de Grok, lo que indica que fue creada con este asistente de inteligencia artificial, propiedad de X.


En el video publicado por el académico también saltan a la vista evidencias que permiten concluir que no se trata de una toma natural sino de un contenido sintético. Por ejemplo, no se distinguen las placas de los vehículos. En los seis segundos que dura el video, por uno de los carriles circulan tan solo siete carros, pero el flujo vehicular no coincide con la rapidez con la que anochece.

La herramienta Hive Moderation, que identifica si el contenido pudo ser generado con inteligencia artificial, arroja que el video probablemente haya sido creado con esa tecnología. Sin embargo, estos recursos no son totalmente fiables.