Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Un video en el que se observa a varios lancheros huyendo en embarcaciones presuntamente cargadas de droga fue difundido en un contexto falso, como si se tratara de un hecho reciente y relacionado con el actual despliegue antinarcótico de Estados Unidos en el mar Caribe.
Las publicaciones vinculan a los supuestos narcotraficantes con el llamado Cartel de los Soles, una red corrupta venezolana que se beneficia del narcotráfico. Según el gobierno de Donald Trump, esta es liderada por el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
En realidad, el material audiovisual no tiene ninguna relación con el operativo militar lanzado por el presidente norteamericano en el Caribe. La grabación es de diciembre de 2024, cuando la Guardia Costera estadounidense detuvo un cargamento de drogas en el océano Pacífico, una ruta por donde tampoco operaría el grupo criminal calificado por la Casa Blanca como una “organización terrorista”.
Mediante búsqueda inversa en Google Lens hallamos más información del video en un mensaje en la red social X publicado por la Guardia Costera para el Atlántico en marzo pasado. La institución señaló que el clip fue grabado el 30 de diciembre de 2024 como parte de una operación del buque USCGC Campbell en el océano Pacífico Oriental.
The #USCG is the lead federal agency for drug #interdiction at sea. USCGC Campbell disrupted a suspected #drug smuggling ring in the #EastPac, 12/30/24, seizing approx. 8K lbs of cocaine worth over $91M and apprehending two suspected traffickers. @DHSgov @Southcom @DeptofDefense pic.twitter.com/rZebg0T5HW
— USCG Atlantic Area (@USCGLANTAREA) March 18, 2025
El mismo video fue subido por el Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS, por sus siglas en inglés), una plataforma de contenido multimedia del Departamento de Defensa de EE. UU. La descripción del material confirma la fecha y el lugar.
La Guardia Costera también publicó en su página oficial una foto correspondiente a la interceptación de ese día y coincide con una de las escenas que se aprecian en el video difundido en redes sociales. Especificó que en el barco detenido iban más de 4.017 libras de cocaína (1.822 kilos), con un valor de más de 45,5 millones de dólares.
La zona donde ocurrió el decomiso no coincide con las rutas atribuidas al Cartel de los Soles. De acuerdo con Insight Crime, esta red usa principalmente vías aéreas hacia República Dominicana y Honduras. Además, transporta droga por tierra hasta Surinam; luego, por aire o mar hasta África Occidental y, de allí, a Europa.
La Guardia Costera de Estados Unidos reportó que la misión del buque Campbell culminó el 3 de febrero, luego de patrullar por 63 días el océano Pacífico Oriental y el Caribe. En total, se decomisaron 8.000 libras de cocaína (3.628 kilos) con un valor superior a 91 millones de dólares y fueron arrestados 49 presuntos traficantes.
Esta operación también fue reseñada por la cadena CBS News y medios locales (1, 2).
La operación militar estadounidense en el Caribe comenzó a mediados de agosto. Desde entonces, el gobierno de Trump ha reportado bombardeos suyos a tres embarcaciones que habrían zarpado con droga desde Venezuela y ha confirmado la muerte de 17 personas.
Las acciones han sido calificadas como “ejecuciones extrajudiciales” por Human Rights Watch, condenadas por las Naciones Unidas y criticadas por varios presidentes, entre ellos, el colombiano, Gustavo Petro.
En paralelo, Venezuela acusa a Estados Unidos de organizar una invasión a su territorio con la excusa de perseguir al Cartel de los Soles, por lo que prepara a su población civil con ejercicios militares.
En X:
En Instagram: