Pasar al contenido principal
Miércoles, 05 Febrero 2025

¿Qué se sabe de la eliminación de la extensión del TPS a los venezolanos en Estados Unidos?

Por Especial para Colombiacheck

En este explicador te aclaramos que el Estatus de Protección Temporal no fue eliminado para todos los venezolanos, sino que se anuló la prórroga que había concedido el anterior gobierno de Joe Biden.

3 DATOS CLAVE:

  1. En redes sociales algunas publicaciones señalan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para todos los venezolanos beneficiados.
  2. Esto no es así. Lo que fue anulado fue la prórroga del beneficio que por 18 meses (desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026) otorgó el Departamento de Seguridad Nacional en los últimos días de gestión de Joe Biden.
  3. La anulación de la extensión del TPS implica que los plazos para el vencimiento del beneficio se mantienen como antes, es decir, 2 de abril para quienes tienen TPS 2023 y 2 de septiembre para el TPS 2021.

La incertidumbre y zozobra generada por la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos que la administración saliente había otorgado por 18 meses, fue acompañada por interpretaciones erradas (intencionalmente o no) en algunas cuentas de redes sociales como, por ejemplo, la del usuario Armando Pulido en X (antes Twitter).

publicación

En esta publicación se señala que Trump eliminó el TPS para todos los venezolanos, lo cual no es exactamente así. Lo que fue anulado fue la prórroga del beneficio que por 18 meses (desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026) otorgó el Departamento de Seguridad Nacional en los últimos días de gestión de Joe Biden.

El 28 de enero de 2025 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dejó sin efecto la medida del gobierno de Biden, del 10 de enero, que extendía el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses a los venezolanos con TPS 2023, con lo que se mantenía la protección a los venezolanos de ser deportados y le prorrogaba el período para residir y trabajar en Estados Unidos.

“Si bien (la decisión de Biden de enero 2025) no tomó una determinación explícita de extender la designación de 2021, sí permitió procesos de presentación consolidada para las designaciones de 2021 y 2023, lo que en efecto extendió la designación de 2021 hasta por 13 meses (octubre 2026). Además, permitió extensiones para ciertos EAD (documentos de autorización de empleo)”, se lee la revocatoria de la decisión de 2025 publicada en el Registro Federal con fecha 3 de febrero de 2025.

En el motivo de la anulación se dice –sin argumentos legales sólidos- que Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Biden que extendió el TPS hasta octubre de 2026, “adoptó un enfoque novedoso al negar implícitamente la designación de TPS de Venezuela de 2021 al subsumirla efectivamente dentro de la designación de TPS de Venezuela de 2023”.

La anulación de la extensión del TPS por 18 meses otorgada por el gobierno de Biden implica que los plazos para el vencimiento del beneficio se mantienen como antes de esa medida, ahora revocada. Es decir, 2 de abril para quienes tienen TPS 2023 y 2 de septiembre para el TPS 2021.

“Como resultado de la anulación, la designación de TPS de Venezuela de 2021 y la designación de TPS de Venezuela de 2023 siguen vigentes y sus plazos legales asociados siguen vigentes. El plazo legal para cada una de esas designaciones es el siguiente: El Secretario (1) debe determinar, antes del 1 de febrero de 2025, si extenderá o terminará la designación de TPS de Venezuela de 2023 y (2) debe determinar, antes del 12 de julio de 2025, si extenderá o terminará la designación de TPS de Venezuela de 2021”, dice la medida en cuanto al efecto de la anulación de la extensión.

De acuerdo con algunas regulaciones citadas en el documento revocatorio, “si el Secretario no toma una determinación oportuna (por ejemplo, si el Secretario no tomara una determinación antes del 1 de febrero de 2025 sobre si extenderá o terminará la designación de TPS de Venezuela de 2023), entonces el estatuto prevé una extensión automática de la designación por un período adicional de seis meses”.

Aunque hubo una decisión al respecto anunciada el 28 de enero de 2025, la publicación en el Registro Federal es del 3 de febrero, por lo que no queda claro si quienes recibieron el TPS 2023 automáticamente lograrían la extensión de seis meses hasta octubre de este año y pueda ser objeto de debate.

“De conformidad con esta anulación, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos ya no aceptará solicitudes de reinscripción al TPS de Venezuela (Formulario I-821) y solicitudes de autorización de empleo asociadas (Formulario I-765) presentadas conforme al Aviso de enero de 2025. En el caso de los beneficiarios del TPS que ya hayan presentado solicitudes de reinscripción al TPS conforme al Aviso Mayorkas y hayan pagado las tarifas asociadas con sus solicitudes, el Uscis dejará de procesar sus solicitudes y emitirá reembolsos de las tarifas pagadas por esos extranjeros”

El Uscis “invalidará, además, los EAD; los Formularios I-797, Notificación de acción (Notificación de aprobación); y los Formularios I-94, Registro de llegada/salida (conocidos colectivamente como documentación relacionada con el TPS) que se hayan emitido con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026 conforme al Aviso Mayorkas”. El dinero se reembolsará a quienes ya hicieron el respectivo pago.

El TPS que vence el 2 de abril de 2025 ampara a unos 300.000 venezolanos que serían susceptibles de deportación. Otro grupo de más de 250.000, con TPS hasta el 2 de septiembre, quedarían en la misma situación, aun cuando no hayan cambiado las condiciones que dieron pie para que cientos de miles de venezolanos abandonaran el país.

El Tren de Aragua (TdA), la banda criminal venezolano que nació durante el chavismo, se fortaleció al amparo del gobierno de Nicolás Maduro y ahora tiene presencia en los Estados Unidos, sería una de las razones políticas por las que se anula la extensión al TPS.

El gobierno de Donald Trump ha prometido deportar a los integrantes del TdA y su secretaria de Seguridad Nacional ha señalado que se hará una revisión de los casos de TPS a venezolanos

La anulación de la extensión emitida por el exsecretario de Seguridad Nacional de Biden, y firmada por su sucesora en el cargo, Kristi Noem, indica que “Uscis proporcionará orientación adicional con respecto a las dos designaciones de TPS de Venezuela en una fecha futura de acuerdo con las leyes aplicables”.