Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Cuentas en redes sociales comparten una supuesta frase del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la que critica a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.
“A Nicolás Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los derechos humanos son hipócritas”, dice la supuesta cita de Bukele, que aparece junto a distintas fotografías del mandatario.
Pero esto es falso. Hasta el momento no hallamos evidencia de esas supuestas declaraciones en contra del mandatario venezolano.
Supuesta cita de Bukele es viral en redes sociales
En X, la supuesta cita fue publicada por el desinformador Eduardo Menoni (@eduardomenoni), el 10 de marzo.
Al momento de esta verificación, la publicación tiene más de 1,3 millones de visualizaciones, 90.000 ‘me gusta’ y más de 1.000 comentarios.
La cuenta @eduardomenoni ha desinformado en varias ocasiones, como hemos expuesto en los chequeos “Video de ‘terrorista de Hamas electrocutado’ en parapente es de un accidente en Corea del Sur”, “Este video no es de tanques de guerra de las Fuerzas Armadas de Ecuador entrando a Guayaquil”, “Montajes de Kamala Harris con ‘Diddy’ Combs fomentan narrativa machista contra la candidata”, “Este video de una madre que quita una bandera LGTB en un salón de clases es ficticio”, entre otros.
También la cuenta @Jhonffonseca, que tiene más de 89.000 seguidores en X, trinó la supuesta afirmación de Bukele el 10 de marzo.
Lo mismo hizo la cuenta de X, @nachomartinezes, el 15 de marzo, y la cuenta de Instagram, @stevendioroficial, el 17.
En el pasado hemos verificado otras desinformaciones sobre falsas citas del presidente de El Salvador: “Es falso que presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenara quitar seguridad privada y gasolina a diputados”, “Bukele no ha hablado de “necesidad de condenar a Uribe” ni de “acciones beneficiosas” de Petro”, “Bukele no ha dicho que Petro es “lo peor que le ha pasado a Colombia y a Latinoamérica””, “Ni Bukele afirmó que “mal ejemplo” de Petro hizo de su hijo “un delincuente” ni El Tiempo lo publicó”.
En redes han circulado otras supuestas declaraciones del presidente salvadoreño sobre el régimen venezolano, como verificamos recientemente, en “Conversación de Bukele y Musk sobre ‘perdón al lobo’ no fue crítica a negociación de Trump y Maduro”.
Realizamos una búsqueda en la web con la supuesta cita textual del mandatario salvadoreño “A Nicolás Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales”, pero no encontramos coincidencia de la afirmación en algún portal web o medio de comunicación.
Revisamos también de la web oficial de la Presidencia de El Salvador, en la sección de discursos, y no hay evidencia de que estas palabras hayan sido dichas por Bukele.
Como recurso adicional también hicimos una búsqueda avanzada en la cuenta oficial de X del presidente salvadoreño (@nayibbukele), pero no hubo resultados de trinos antiguos con la supuesta afirmación en contra de Nicolás Maduro.
A mediados del mes de marzo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, deportó a 238 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, por supuestamente pertenecer a la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua.
La decisión de deportación se amparó bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, pese a que un juez federal ordenó bloquear estas deportaciones, pues ninguno de los inmigrantes había sido acusado ni condenado.
En los días posteriores al envío de los migrantes a El Salvador, los familiares de algunos de ellos denunciaron a los medios que los habían detenido en EE.UU. simplemente por tener tatuajes y no porque tuvieran ninguna vinculación con el Tren de Aragua.
En respuesta, abogados del gobierno de Maduro, introdujeron un hábeas corpus ante la justicia salvadoreña, el 24 de marzo, para pedir la liberación de los migrantes.
Las deportaciones también generaron un fuerte rechazo de organizaciones de derechos humanos. Juan Pappier, el subdirector de la División Américas de Human Rights Watch, denunció que “Bukele se está ofreciendo como una especie de Guantánamo centroamericano, porque las personas que son enviadas a los centros de detención de El Salvador pierden cualquier comunicación con el mundo exterior y no tienen ningún acceso genuino a recursos legales”.
En conclusión, calificamos como falsa la supuesta afirmación de Nayib Bukele en la que dice “A Nicolás Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los derechos humanos son hipócritas”. No hay evidencia hasta el momento de que el presidente de El Salvador lo haya dicho, en sus redes sociales o algún discurso.