Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Lunes, 14 Julio 2025

Cabal no tuiteó imágenes hechas con IA de ella cargando papas en mensaje sobre trabajo en el campo

Por Jhoandry Suárez

No hay rastro del supuesto trino, que la misma congresista y precandidata presidencial desmintió. Es un montaje.

3 DATOS CLAVE:

  1. La senadora María Fernanda Cabal, también precandidata presidencial, supuestamente tuiteó: “El trabajo en el campo es exigente pero gratificante”, junto con unas fotos cargando un costal de papas o posando con él.
  2. Esta publicación es falsa. No existe ningún registro que la corrobore, ni en las redes de la congresista ni en Internet. La funcionaria también la desmintió.
  3. Las imágenes difundidas tienen indicios de uso de inteligencia artificial; no obstante, los detectores mostraron conclusiones mixtas.

“El trabajo en el campo es exigente pero gratificante”, esto fue lo que supuestamente escribió en un trino la senadora del partido opositor Centro Democrático y precandidata presidencial María Fernanda Cabal.

Adjuntas a la publicación, aparentemente del 12 de julio, aparecen dos imágenes suyas cargando un saco de papas o posando con él. Usuarios afines al gobierno de Gustavo Petro en redes han señalado que estas habrían sido generadas con inteligencia artificial (IA), para criticar a la congresista por acudir a este alegado engaño como parte de su precampaña.

falsa desinformación

Lo cierto es que Cabal no difundió este mensaje. Se trata de un contenido falso. Ni en las redes sociales de la senadora ni en Internet existe algún registro que lo corrobore. Las imágenes además sí fueron creadas posiblemente con inteligencia artificial de acuerdo con elementos extraños en ellas y el análisis de herramientas de detección. Cabal también desmintió el tuit. 

El pantallazo de la publicación falsa fue difundido por las cuentas petristas Uribismo Out Of Context (@OUribismo) y X Post 1A (@XPost1A), a las cuales hemos verificado antes (1, 2). En Facebook, por las páginas Red Progresista Cali, Los Tombitos y Reportes ciudadano de comunidad. Mientras que en Instagram, por el Movimiento Naranja Plus Antioquia (@naranja_antioquia), que insinuó que la congresista está usando la IA para hacer campaña y “sentirse humilde” porque “le tiene asco a los campesinos”.

Durante su precampaña, a la funcionaria le han atribuido otras declaraciones que no pronunció o tuits que jamás escribió, tales como estas:

Sin registro del tuit

Buscamos en la cuenta de X de Cabal, @MariaFdaCabal, pero no hallamos el tuit mencionado. También revisamos con la herramienta Meltwater, que permite conseguir publicaciones borradas en la red social y a la cual tenemos acceso a través de nuestros aliados del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP); sin embargo, el resultado fue el mismo: no hay registro del mensaje. 

Meltwater

En una revisión más amplia en Internet, con la frase exacta, para comprobar si algún medio hizo cobertura de la declaración o de las fotos, tampoco encontramos evidencia. 

Cabal desmintió la publicación el 13 de julio en sus redes sociales, diciendo: “Muy divertido este esfuerzo de los vagos. Falta algo de destreza para lograr una mejor imagen con IA. Y el corazoncito de las manos, déjenselo a Petro y a Francia….”.

 

Posible uso de IA

En las supuestas imágenes de la senadora con un costal observamos detalles que llaman la atención, como la desproporción de los brazos (pequeños con respecto al cuerpo), el poco esfuerzo que muestra sosteniendo el saco; además, en una de las fotos le incide una iluminación de forma intensa y frontal, pero la sombra cae lateral y suave.

Ambos elementos podrían ser indicios de uso de inteligencia artificial. 

detalles

Los detectores de IA expusieron conclusiones mixtas. Por un lado, Hive Moderation señaló con un alto grado de probabilidades que se trataba de un deepfake (contenido hiperrealista creado con inteligencia artificial), mientras que la aplicación Sight Engine arrojó resultados inconclusos y WasItAI señaló que no se usó IA. Vale aclarar que estas plataformas no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus evaluaciones. 

Igualmente, con base a elementos del análisis ya descritos, concluimos que posiblemente sí se utilizó IA para fabricar las imágenes que circularon.