Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
El pasado 3 de febrero, una cuenta de parodia en twitter con el nombre de usuario @RevistaSemanea (con una "e" adicional a la cuenta oficial de la Revista Semana, @RevistaSemana), trinó un montaje con una foto del columnista de este medio Antonio Caballero y la supuesta cita: "Pobres los bogotanos con ese alcalde que tuvimos. Nos salvó el que tenemos". El trino además, incluía el mensaje:
"Marihuana al parque fue lo único que gestionó en su mala administración al frente de la alcaldía mayor el sr. Gustavo Petro, mientras llenaba sus bolsillos a costillas de los bogotanos que tuvieron que pagar unos camiones de basura inservibles.
Gran diferencia Enrique Peñalosa".
Una búsqueda rápida de Google comprueba que la supuesta cita de Caballero no ha sido publicada en la Revista Semana, ni en ninguna otra parte de internet.
Aunque la cuenta "fake" declara que hace "periodismo con carácter de parodia" (precisamente una parodia del lema de Semana, "periodismo con carácter), varias figuras públicas cayeron y retrinaron el mensaje.
Por ejemplo, Marta Lucía Ramírez, la vicepresidente del país, retrinó el mensaje el 4 de febrero.
La vicepresidente aún no ha borrado su retrino. Pero, además, gracias al análisis que hizo José Luis Peñarredonda, investigador del DFRLab, con la herramienta Sysomos, pudimos comprobar que "la vicepresidenta no solo compartió el tuit de parodia, sino que se convirtió en su principal amplificadora. Su retuit fue el que más hizo que otros usuarios lo vieran y retuitearan".
Para Peñarredonda, "eso muestra no solo su influencia en redes, sino que evidencia los efectos nocivos que tiene la difusión irresponsable de mentiras por parte de figuras públicas".
Además, gracias a su análisis pudimos ver que otros personajes públicos, como los periodistas Édgar Artunduaga y Manuel Salazar, también cayeron en la publicación de esta cuenta "fake".
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una supuesta frase de Angela Merkel, la canciller de Alemania, ha dado vueltas por Twitter, Facebook y hasta ha llegado a ser citada en columnas de opinión y críticas de políticos a sus rivales ideológicos.
La frase, que ha rotado a veces con algunas modificaciones, es: "ningún presidente ni alcalde 'hereda problemas'. Se supone que los conoce de antemano y por eso se hace elegir, para gobernar con el propósito de corregir esos problemas. Culpar a los predecesores es la salida fácil y mediocre de los malos gobiernos. Si no pueden, no se postulen".
Entre quienes han citado la frase como si fuera de Merkel están el expresidente de Ecuador Rafael Correa:
Y el escritor, político y locutor de radio Gustavo Álvarez Gardeazábal:
La frase también ha circulado en Facebook y Twitter en forma memes con la imagen de Merkel:
Pero, al buscar la frase en Google, llegamos a su fuente original: un trino del usuario @andrefelgiraldo, quien publicó el mensaje originalmente el 27 de junio:
Ningún presidente ni alcalde "hereda problemas". Se supone que los conoce de antemano y por eso se hace elegir, para gobernar con el propósito de corregir esos problemas. Culpar a los predecesores es la salida fácil y mediocre de los malos gobiernos. Si no pueden, no se postulen.
— El Antituiter. (@andrefelgiraldo) 27 de junio de 2019
El mismo Giraldo explicó la historia de cómo vio que su frase pasó a ser citada como una frase de Merkel en su blog. Y en las menciones de su cuenta de Twitter sus seguidores comenzaron a enviarle ejemplos de más personas y medios que le habían atribuido su frase a Merkel.
Además del post de Giraldo, algunos verificadores en México también aclararon la situación. Y algunos usuarios que compartieron la cita como si fuera de Merkel han comenzado a rectificar la información.
Así que es falso que Angela Merkel haya pronunciado esta frase.