Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales se ha estado compartiendo un video, supuestamente reciente, de una visita del presidente, Gustavo Petro, a la región del Catatumbo, en medio de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc que actualmente se libra en ese territorio.
En el video se ve al mandatario caminar en medio de una multitud que lo aclama y celebra su presencia, mientras que se escucha a la persona que graba gritar “¡Petro!, ¡Petro!, ¡Petro!”.
Desde el pasado jueves 16 de enero, una guerra entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las antiguas FARC en la región del Catatumbo ha dejado más de 80 personas asesinadas, según lo reportado por las autoridades locales. Entre las víctimas de esta violencia se encuentran combatientes, firmantes de paz, líderes sociales y menores de edad.
A esta crisis se le suman más de 11.000 personas desplazadas que llegan a los cascos urbanos de los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta, en el Norte de Santander, según informó la Defensoría del Pueblo del departamento. Así mismo, cerca de 1.000 personas han cruzado la frontera para refugiarse en Venezuela.
Colombiacheck verificó las publicaciones que aseguran, usando este video, que Petro fue recibido en el Catatumbo en el marco de esta coyuntura y la calificó como falsa. El clip es de agosto de 2022 y no tiene relación alguna con la actual crisis desatada por la guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC en esta región del país.
Al realizar una búsqueda en X (antiguo Twitter) con la frase “Así recibieron al presidente en el Catatumbo”, encontramos que hay al menos 13 publicaciones virales con este video desde el 17 de enero de 2025, en su mayoría, hechas por cuentas afines al gobierno de Gustavo Petro y que aseguran que se trata de una visita reciente, a propósito de la crisis en la región.
Por ejemplo, el 18 de enero a las 8:20 a.m., la cuenta ‘Orlando Curioso’ (@Orlando71156528), publicó el video acompañado de la siguiente descripción: “Recibimiento del Presidente Petro en Catatumbo. ¡Apoteosico!”. Esta cuenta se describe así misma como “defensor acérrimo del gobierno de Gustavo Petro” y como “antiuribista”.
A las 11:01 a.m. de ese mismo día, la cuenta ‘Mamertos 2.0’ (@Mamertos0) también publicó el mismo metraje, esta vez describiendo: “Así recibieron al presidente Gustavo Petro en el Catatumbo, la gente no es boba y pese a la guerra sucia de la derecha y sus grandes medios donde lo quieren culpar de lo que sucede con la violencia en sus territorios, todavía guardan la esperanza de que algún día llegue la paz después de años y años de conflicto armado, abandono estatal y promesas incumplidas” (sic).
También ese día la cuenta ‘JulyElProgreOriginal’ (@JulianProgre) publicó, a las 8:30 p.m., un video tomado de TikTok en el que un hombre habla de cómo recibieron a Petro en la región del Catatumbo y muestra el mismo video que estamos verificando. “Así recibieron al presidente Petro en el catatumbo..Es impresionante el respaldo que sigue teniendo nuestro presidente. Ami no me sorprende lis buenos somos más” (sic), describe su publicación.
Al momento de esta verificación, estas publicaciones en X suman juntas más de 300.000 visualizaciones, 12.000 ‘me gusta’ y más 1.500 comentarios.
Cabe mencionar que estas mismas cuentas publicaron en el pasado varias desinformaciones a favor de Gustavo Petro y en contra del uribismo, que fueron verificadas en su momento por Colombiacheck. Esto lo explicamos en los chequeos “Estas imágenes de militares con bandejas de comida no son de gobiernos de Uribe y Petro”, “El gobierno de EE.UU. no ha reconocido a Maduro como presidente de Venezuela de cara al 10 de enero”, “Video de manifestantes abucheando a Álvaro Uribe en Túquerres, Nariño, es viejo”, “Supuesto video de las marchas petristas del 9 de abril es en realidad de 2023”, “Supuesta portada de El País que dice María Fernanda Cabal quiso sobornar a Milei es un montaje”, entre muchos otros.
Este mismo video aparece publicado en el canal de YouTube del medio Agencia Periodismo Investigativo (API) el 26 de agosto de 2022, con el título “Así fue el recibimiento del presidente Gustavo Petro en El Tarra, Norte de Santander”. En ese momento, el actual gobierno tenía menos de tres semanas en el poder.
Ese día, Petro visitó este municipio en la región del Catatumbo, junto a los ministros de Defensa, Agricultura e Interior; el alto comisionado para la Paz, el director de la Unidad Nacional de Protección y mandos militares y policiales, en el marco de un consejo de seguridad integral que se realizó en esa zona del país, según registró la cuenta oficial de Presidencia.
De hecho, el mandatario compartió una publicación que contenía este mismo video, el 26 de agosto de 2022, a las 6:05 p.m. y trinó “El Catatumbo me recibe con amor. El cambio será que se convierta en capital de la Paz de Colombia” (sic).
El Catatumbo me recibe con amor. El cambio será que se convierta en capital de la Paz de Colombia https://t.co/JK9R70ER69
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2022
El 17 de enero de 2025, Petro llegó al Catatumbo, esta vez al municipio de Tibú, en el que se realizó un consejo de seguridad sobre la situación de violencia que afecta a la región ahora, cuando ya lleva casi dos años y medio de mandato.
Sin embargo, a diferencia del video viral de 2022, las imágenes que se conocen de esta visita, no muestran al presidente caminando con la comunidad, sino que se le ve bajar de un helicóptero junto a varios ministros y miembros del gobierno escoltados únicamente por miembros de la fuerza pública.
Ese mismo 17 de enero, el medio Caracol Radio publicó en su cuenta de X varios videos en los que se ve a las calles del municipio de Tibú completamente desocupadas, horas antes de realizarse el consejo de seguridad con el presidente.
#JUDICIAL A pesar de que hay un Puesto de Mando Unificado instalado desde ayer, y en las próximas horas se desarrollará un consejo de seguridad con el presidente @petrogustavo y la cúpula militar en Tibú, Norte de Santander, las calles del municipio están desocupadas, el comercio… pic.twitter.com/rfCWMP6OGJ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 17, 2025
En consecuencia, las publicaciones que mueven un video de Petro siendo recibido por una multitud en el Catatumbo son falsas. El clip es de agosto de 2022 y no tiene relación alguna con la actual crisis desatada por la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc.