Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Martes, 28 Octubre 2025

Este video viejo de Ecuador circula como si fuera de la actual operación de Estados Unidos en el Caribe

Por Jhoandry Suárez

Los presuntos narcotraficantes fueron grabados y arrestados en el Pacífico a principios de 2025. El clip no tiene relación con los recientes bombardeos de embarcaciones.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video en el que aparecen dos hombres en una lancha azul, lanzando al mar presuntos cargamentos de droga, es vinculado falsamente a las actuales operaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe.
  2. El material corresponde a una detención efectuada por fuerzas estadounidenses de dos supuestos narcotraficantes cerca de las costas de Ecuador en enero. Por lo tanto, ni el lugar ni la fecha coinciden con el reciente despliegue.
  3. Desde agosto, esas fuerzas han bombardeado a 10 embarcaciones en aguas caribeñas, matando a 43 personas, a las que han señalado sin evidencia de transportar drogas ilegales. La desinformación busca justificar estas acciones.

Un video circula en el falso contexto de que estaría relacionado con las operaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe, como supuesta evidencia de que son acciones antinarcóticos, pues en la grabación se observa a un par de hombres a bordo de una lancha azul que arrojan al agua varias cargas negras que presuntamente serían de drogas ilegales.

Desinformación

El clip no tiene ninguna relación con el despliegue militar que inició en agosto. En realidad, corresponde a la detención de presuntos narcotraficantes por parte de fuerzas estadounidenses cerca de las costas de Ecuador; es decir, en el Pacífico, a principios de 2025. 

La desinformación alcanzó más de 2 millones de reproducciones en redes sociales. Fue divulgada principalmente por perfiles desinformadores de derecha. Muchos de ellos la utilizaron para burlarse del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha dicho que las personas asesinadas en el Caribe por ataques estadounidenses, más de 40 en total, eran pescadores (1, 2).

Video original 

A través de una búsqueda inversa de Google Lens, encontramos el video de la supuesta narcolancha en una publicación del Comando Sur de los Estados Unidos en X, el 18 de abril de este año. En su tuit señalan que se trata del momento en el cual una de sus patrullas marítimas arresta a presuntos traficantes de droga a 280 millas (450 kilómetros) de la costa de Ecuador, el 6 de enero de 2025.

 

La misma grabación está disponible en la página del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS, por sus siglas en inglés), una plataforma de contenido multimedia del Departamento de Defensa de EE. UU. La fuente confirma la fecha y el día del suceso. 

 

La incautación, por lo tanto, tuvo lugar en el océano Pacífico y no en el Caribe, donde Estados Unidos mantiene desplegados bombarderos y buques destructores, según el gobierno de Donald Trump, para combatir el narcotráfico. En particular, apuntaría a las rutas del Cartel de los Soles, una red criminal vinculada al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela que la administración del republicano clasificó como una “organización terrorista”.

El despliegue comenzó además a mediados de agosto, es decir, ocho meses luego de los hechos del video subido en redes. 

Hace un mes también circuló otro video de un decomiso en el Pacífico en 2024 como si fuera actual. Asimismo, colegas de La Silla Vacía desmintieron la fotografía de una lancha de cuatro motores atribuida falsamente a un bombardeo estadounidense, cuando en realidad correspondía a un operativo antinarcótico llevado a cabo por España el año pasado.

Las acciones del reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe no han consistido en arrestos sino en bombardeos a por lo menos 10 embarcaciones que han matado a 43 personas bajo el señalamiento sin evidencia de estar transportando drogas ilegales, por lo que han sido denunciadas como ejecuciones extrajudiciales. Las desinformaciones como estas buscan suplir esa falta de pruebas para intentar justificar las señaladas violaciones de derechos humanos.

Usuarios que difundieron la desinformación: 

En X: