Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Lunes, 03 Febrero 2025

Foto de Donald Trump con Jeffrey Epstein y dos jóvenes es falsa y fue creada con IA

Por Jhoandry Suárez

La imagen muestra detalles extraños, típicos de fotos con IA, como manos deformes. La manipulación circuló en medio del impasse entre Petro y Trump el pasado domingo.

3 DATOS CLAVE:

  1. En redes sociales circula una imagen que muestra al presidente estadounidense Donald Trump sentado en un sofá junto con el fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de tráfico de menores, y dos jóvenes.
  2. No encontramos evidencia que respalde la autenticidad de la foto. En su lugar, notamos que presenta signos de haber sido generada con inteligencia artificial como las manos amorfas y desproporcionadas que aparecen.
  3. Detectores de IA también arrojan altas probabilidades de que la foto fue creada con esta tecnología.

En redes sociales ha circulado en los últimos días una fotografía del presidente estadounidense Donald Trump, cuando era más joven, sentado en un sofá junto con Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico sexual, y dos jóvenes. En la imagen, ambos lucen sonrientes. 

La foto fue publicada por la cuenta petrista Mamertos 2.0 (@Mamertos0), justo el día en el que Trump tuvo un impasse con el mandatario colombiano Gustavo Petro por la devolución de dos aviones con migrantes deportados. El usuario, al cual antes lo hemos chequeado por desinformar, subió la imagen con el mensaje: “¡Por ahí debe andar Andrés Pastrana!” (en alusión a la teoría que vincula al expresidente con Epstein).

Otras cuentas en Colombia y en otros países también han difundido la foto recientemente para atacar a Trump (1, 2, 3, 4, 5, 6). 

En Colombiacheck verificamos la foto y tras nuestra revisión concluimos que es falsa. No existe evidencia que respalde su veracidad ni ningún medio la ha publicado. Por el contrario, la imagen presenta signos de haber sido creada con inteligencia artificial, pues Epstein no tiene piernas y aparecen numerosas manos desproporcionadas. Además, herramientas de detección de IA muestran altas probabilidad de que fue generada con esa tecnología. 

Esta misma fotografía fue analizada y desmentida al menos desde 2023 por otras unidades de fact-checking, entre ellas Maldita, Lead Stories, Snopes y Newschecker

Análisis de la imagen 

Hicimos una búsqueda inversa con Google Lens de la imagen, pero no encontramos fuentes que respaldaran su autenticidad. Ni siquiera aparece en medios de comunicación. En su lugar, encontramos las verificaciones que la calificaban de falsa. 

Al detallar la foto, encontramos elementos extraños que evidencia que fue creada con IA:

  • A Epstein le faltan las piernas.
  • Sobre su hombro aparecen tres dedos deformes, que no parecen corresponder a las personas que le rodean.
  • Hay una cabeza que parece flotar cerca de su rostro. 
  • Los dedos de una de las manos de Trump lucen muy largos
  • El brazo de la joven que abraza a Trump también está desproporcionado. 
Incongruencias de la foto de Trump

Tal como hemos explicado en otros chequeos, la inteligencia artificial presenta, hasta el momento, problemas para generar manos en sus imágenes, especialmente con su tamaño y la cantidad de dedos. Otros errores comunes de esta tecnología incluyen la desalineación de las orejas y texturas poco realistas en la piel. Estos detalles pueden delatar el uso de inteligencia artificial.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la imagen analizada comenzó a circular en 2023, en una etapa en la que las imágenes generadas por IA aún estaban en sus primeras fases de masificación. Esto podría explicar la cantidad de fallos presentes en la fotografía.

También escaneamos la fotografía con herramientas de detección de IA y arrojaron altas posibilidades de presencia de esta tecnología. El detector de Hive, una empresa que brinda soluciones corporativas con inteligencia artificial, llegó a esta conclusión con un 88,9% de confianza. 

Hive Moderation

WasitAI, otro servicio de detección, también coincidió que la foto fue generada con IA. Mientras que AI Image Detection indicó que las probabilidades eran moderadas, de 66,5%. 

desinformaciónAI Image Detection

No obstante, como hemos mencionado anteriormente en nuestros artículos, estos detectores no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus análisis.

Relación entre Epstein y Trump 

Pese a que la foto analizada no es cierta, si existe evidencia sobre la relación entre Trump y Epstein. Durante el juicio a la cómplice de Epstein, la británica Ghislaine Maxwell, una víctima contó que el multimillonario le presentó a Trump cuando tenía apenas 14 años.

En 2016, una demandante anónima que se hizo llamar Katie Johnson o Jane Doe presentó cargos civiles contra Trump y Epstein alegando que habían abusado de ella en un apartamento de Epstein en Nueva York en 1994, cuando ella era adolescente. Sobre este caso iba a testificar un exempleado de Epstein, pero la mujer retiró los cargos por razones que no se declararon públicamente. 

En una entrevista de 2002, a New York Magazine, Trump declaró que conocía al magnate desde hacía 15 años y que era “un tipo fantástico”. “Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes. No hay duda: Jeffrey disfruta de su vida social”, agregó.

Existen incluso fotos verídicas de ellos juntos en la década de los 90 y 2000: 

Trump y Epstein

Fuente: Getty Images.

Epstein se suicidó en agosto de 2019 en su celda en una cárcel de Nueva York mientras esperaba el juicio por presuntamente haber liderado una red de abuso y trata de menores. Trump en ese momento sugirió que el magnate había sido asesinado.

En conclusión, la foto de Trump con Epstein en la que ambos están sentados en un sofá con dos jóvenes es falsa. No existe evidencia que respalde la autenticidad de esa imagen y, además, presenta signos de haber sido generada con inteligencia artificial, principalmente por los detalles de las manos amorfas y desproporcionadas. Detectores de IA también arrojan altas probabilidades del uso de esta tecnología en su creación.