Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una fotografía en la que aparece la vicepresidente electa Francia Márquez, con una pañoleta verde en la que dice “Aborto Libre” amarrada en el cuello y un grafiti detrás en el que se lee: “Hoy desayuné feto”, circula en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2).
“La casta política Apoya y Quiere que el Aborto sea Gratuito, legal, hasta los 9 meses y no sólo eso sí no que también le tocarán el bolsillo a los colombianos haciéndolos partícipes de la financiación en la muerte del feto a través de los impuestos. Francia Márquez una feminista de cartón que propone solucionar los problemas de la sociedad hablando con la letra ‘e’ y usando un pañuelo verde. El feminismo actual es una farsa y una herramienta efectiva para conseguir opositores. #NoMasPetro #NoMasFranciaMarquez #noalfeminismomarxista” (sic), dice un post de Facebook que comparte la foto.
Asimismo, los trinos publicados con la imagen están acompañados del mensaje: "Esta activista que promueve el aborto libre, hoy es la vicepresidente de Colombia. En su foto dice hoy desayuné feto".
Hicimos una búsqueda inversa de la imagen en Yandex y Google Lens y encontramos un trino publicado por el exconcejal de Bogotá Marco Fidel Ramírez en el que aparece la foto de la vicepresidenta electa.
“Y toditos estos del ‘Pacto Diabólico’ de Petro son abortistas consumados. Y también se la pasan pregonando que defienden los derechos humanos. ¡Bellacos y desalmados! #YoNoCallaré”, dice el trino de Ramírez del 6 de febrero de 2022.
Y toditos estos del “Pacto Diabólico” de Petro son abortistas consumados. Y también se la pasan pregonando que defienden los derechos humanos. ¡Bellacos y desalmados! #YoNoCallaré pic.twitter.com/CMrDhfTqwg
— Marco Fidel Ramírez (@7MarcoFidelR) February 6, 2022
En la fotografía compartida por el concejal, Márquez tiene la misma ropa, un vestido amarillo con figuras en rosa y una pañoleta verde en la dice “aborto libre”. En el fondo de la imagen hay una pared amarilla, unas persianas blancas y una silla negra, pero no se observa el grafiti con el mensaje “hoy desayuné feto” que está en la imagen difundida en redes sociales, lo que apunta a que se trata de un montaje.
También hicimos una búsqueda en Google con la frase “hoy desayuné feto” y encontramos una nota del diario argentino Perfil titulada “Escándalo en redes sociales por jóvenes fotografiadas con la frase ‘hoy desayuné feto’”, publicada en junio de 2018.
En la nota aparece una foto de una joven junto a una pared blanca en la que se lee la misma frase que en la foto de Francia Márquez. Esa foto y otras parecidas también se encuentran en Twitter (1, 2).
Al comparar las marcas que aparecen junto al grafiti se puede comprobar que se trata de la misma foto usada en el montaje viral junto a Francia Márquez.
Nuestros colegas chequeadores de AFP y Newtral, de España, también verificaron esta desinformación.
La vicepresidenta electa Francia Márquez ha expresado en varias oportunidades que está a favor de la despenalización del aborto en Colombia. El 15 de diciembre de 2021, en un hilo de Twitter manifestó: “Las mujeres somos las que tenemos que decidir sobre nuestros cuerpos. No estoy de acuerdo con el aborto cero”.
En cuanto al tema del aborto, considero que los hombres deben guardar silencio. Las mujeres somos las que tenemos que decidir sobre nuestros cuerpos. No estoy de acuerdo con el aborto cero. Porque, mientras tanto, muchas mujeres están sufriendo [...]
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) December 16, 2021
El 21 de febrero de 2022, la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación en Colombia.
Sobre la decisión de la Corte, Márquez dijo en un debate de El Tiempo y Semana, en marzo de 2022, que estaba de acuerdo. “Hoy quienes abortan son niñas, adolescentes, mujeres indígenas, campesinas, afrodescendientes que no han tenido procesos de formación sobre la sexualidad, sobre la reproducción de la vida”, afirmó.
Agregó que el gobierno del Pacto Histórico “tendrá que brindar todas las garantías a las mujeres. Queremos maternidades con amor, consentidas, deseadas y seguras”.
Igualmente, después de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 29 de mayo de 2022, en una entrevista en Noticias Caracol, reiteró su posición frente a la interrupción voluntaria del embarazo.
“Esta situación del aborto se ha elevado en nuestro país, obedece a reconocer las condiciones económicas, sociales en las que han estado la mayoría de las mujeres colombianas, porque si usted mira, la mayoría de las mujeres que hoy abortan, son mujeres empobrecidas, mujeres como yo, que adolescentes nunca obtuvieron una formación sobre la vida sexual y reproductiva; son mujeres que se han criado solas, a veces con la mamá, empobrecidas, en los barrios populares, en las comunidades y estas mujeres no se pueden simplemente penalizar, aquí hay una responsabilidad del Estado colombiano, en términos de la formación”, dijo Márquez.
Con todas estas evidencias, en Colombiacheck calificamos como falsa la fotografía en la que se ve a la vicepresidenta electa junto a un grafiti en el que dice “hoy desayuné feto”. Se trata de un montaje.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En Twitter circula una imagen donde se ve una supuesta valla de la campaña presidencial de Federico Gutiérrez con la frase “Mejores salarios, menos impuestos con seguridad democrática”, comparada con una del presidente, Iván Duque, cuando era candidato en 2018.
Entre quienes compartieron esa publicación está el exalcalde de Bucaramanga y candidato presidencial por firmas Rodolfo Hernández. “Una trampa es hacernos creer que estamos condenados a continuar con la pesadilla de Duque, ahora con cara de Fico”, escribió en su trino para atacar a su contrincante de la coalición Equipo por Colombia.
La imagen fue subida por el concejal Carlos Parra, del partido Alianza Verde en Bucaramanga, quien tuvo 209 retuits y 525 ‘me gusta’. El cabildante la acompañó con esta cita: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda, como una miserable farsa”.
También ha circulado en Facebook, en cuentas de Twitter que apoyan al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, y portales como La Otra Verdad y el antioqueño NT24. “¡Hasta en las vallas son iguales! Fico y Duque hacen las mismas promesas”, tituló este último, que ya ha desinformado antes en contra de Gutiérrez (1, 2).
Las vallas publicitarias del presidente Iván Duque con la frase “Menos impuestos, más salario mínimo para un país solidario” sí fueron utilizadas para los comicios de 2018 Así quedó registrado en ese entonces en fotos de medios de comunicación como Vanguardia.
El supuesto eslogan también hace alusión a la política de “seguridad democrática” del expresidente Álvaro Uribe, que fue la principal bandera de su gobierno (2002-2010). El exmandatario es el fundador del Centro Democrático, partido del actual jefe de Estado.
En cambio, la imagen y la valla de Gutiérrez son falsas. Para verificarlo, el primer paso que hicimos fue utilizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, que arrojó dos verificaciones: una de AFP Factual y otra de La Silla Vacía. Ambas desmienten el montaje.
Estos chequeos encontraron la foto original publicada en La Voz del Pueblo, un medio de Ibagué, en noviembre de 2021. Por elementos que hay alrededor, como cables, las aves posadas encima o los mismos reflectores de la valla en la parte superior y la marca, en la inferior, se puede ver que se trata del mismo lugar y en exactamente el mismo ángulo.
El contenido, sin embargo, era a favor de Ricardo Ferro, representante a la Cámara por el Tolima del Centro Democrático, que entonces estaba en campaña por la reelección.
El segundo paso fue comprobar con la herramienta de Fotoforensics, que indica si una foto ha sido modificada digitalmente. Los bordes de la valla, que deberían producir puntos de brillantez y color similar, varían en diferentes partes del contorno: unos más blancos, otros más coloridos, unos más marcados que otros.
Con la foto original, el resultado es mucho más uniforme.
Colombiacheck hizo una inspección detallada en la imagen y encontró en la parte inferior el nombre y contacto de la empresa dueña del aviso, llamada Vallas Publicitarias Exteriores VEP S.A.S. y ubicada en Ibagué.
Al contactar a Alejandra Tabares Reyes, su directora comercial, nos dijo lo siguiente: “No es real esa publicación, es un montaje”. También envió una foto tomada el 19 de abril de 2022 del soporte vacío de la valla, sobre la Carrera 5 frente a la sede Quinta de la Uniminuto.
Finalmente, la compañía indicó cuáles son las vallas que contrató con ella la campaña de Federico Gutiérrez en Ibagué, ninguna de las cuales tiene el mensaje que sale en la que se hizo viral. Están ubicadas en la avenida Ferrocarril con Carrera 4A y con Calle 21, del otro lado del Terminal y junto a la estación de policía:
Teniendo en cuenta lo anterior, Colombiacheck califica como falsa la imagen de la valla sobre “mejores salarios, menos impuestos con seguridad democrática” atribuida a la campaña del candidato del Equipo por Colombia. Se trata de un típico montaje, como otros en los que se ven supuestos avisos de este tipo a favor o en contra de distintos personajes y que han tenido que ser desmentidos (1, 2).