Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Lunes, 24 Febrero 2025

Imagen del papa Francisco con un respirador es falsa y posiblemente generada con IA

Por Jhoandry Suárez

Con la foto han afirmado que el pontífice falleció. El máximo jerarca de la Iglesia católica, por el contrario, presentó este lunes una “leve mejoría” en su hospitalización.

3 DATOS CLAVE:

  1. Varias cuentas de redes sociales, entre ellas aparentes medios de comunicación, compartieron una supuesta foto del papa Francisco con sotana, encima de una cama y con un respirador artificial. En algunos casos aseguraron que el pontífice había fallecido.
  2. El Vaticano no ha publicado la imagen por ninguno de sus canales oficiales, pese a que el jerarca católico se encuentra hospitalizado por neumonía. Tampoco ningún medio internacional o banco de imágenes.
  3. La fotografía presenta inconsistencia que revelan un posible uso de inteligencia artificial para su creación, entre ellas el crucifijo deforme que lleva Francisco o que el respirador no tiene sujetadores. Los escáneres de IA no arrojaron resultados definitivos.

Una aparente fotografía del papa Francisco vestido con una sotana y solideo blanco, encima de una cama y con un respirador artificial, ha circulado en redes mientras el pontífice se encuentra hospitalizado por una neumonía bilateral.

Desinformación

En algunos casos, las publicaciones incluyeron mensajes incompletos que alertaban sobre la muerte del máximo jerarca de la Iglesia católica: “Noticia de Ultima Hora! Su Santidad el Papa FrancIsco ha falle...Ver más” (sic). En los comentarios, agregaban un enlace para ampliar la información (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7).

En Colombiacheck verificamos la fotografía y concluimos que es falsa. La imagen no ha sido difundida por ningún canal oficial del Vaticano ni tampoco existe registro que confirme su autenticidad por parte de otro medio o banco de imágenes. Además, contiene varias inconsistencias que dan indicios de que pudo haber sido generada con inteligencia artificial (IA), aunque los detectores no arrojan resultados concluyentes. 

Este lunes 24 de febrero, la Santa Sede informó que el pontífice argentino, Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización y que “no es preocupante” una insuficiencia renal detectada. 

Parte de los perfiles detrás de estas desinformaciones se presentan como páginas de medios de comunicación en Facebook, tales como Noticias Virales de Hoy, Noticia Última Hora y Noticias de Último Minuto. Varios de estos contenidos también aparecen reportados con cientos de vistas en la plataforma de terceros verificadores de datos de Meta, un programa dedicado a combatir la desinformación en las redes sociales de la compañía.

Otros posts utilizaban la imagen para pedir oración por el patriarca (1, 2, 3).

Durante su pontificado, el papa Francisco ha sido objeto de otras desinformaciones, tales como imágenes generadas con IA, montajes y frases falsas que le adjudican. Estos son algunos de los chequeos al respecto: 

Sin registros de la imagen

Una revisión de los canales oficiales del Vaticano, tanto en su web, como de sus redes sociales (1, 2), demuestra que no han divulgado la imagen viral. La última fotografía que tienen del papa Francisco es del 14 de febrero, cuando comunicaron que fue ingresado al Hospital Gemelli de Roma, conocido como el Vaticano III, para el tratamiento de una bronquitis.

 

En una búsqueda inversa en Google Lens de la fotografía tampoco hallamos que la imagen hubiese sido difundida por algún medio internacional o banco de imágenes. Lo mismo ocurrió cuando hicimos la búsqueda avanzada en Google. En su lugar, hallamos una verificación de los aliados de EFE Verifica, quienes desmintieron la foto. 

Indicios de uso de IA

La foto en redes presenta varias incongruencias que hacen sospechar que posiblemente fue generada con inteligencia artificial. Estas inconsistencias son:

  1. El crucifijo en el pecho del papa se observa deforme y no rígido, como suelen ser estos objetos.
  2. La cadena del crucifijo parece partida y sin cerrar.
  3. El respirador que le cubre su boca y nariz no tiene algún tipo de tirantes o cauchos que lo sujeten a los lados del rostro.
  4. El marco de una de las pinturas al fondo no luce bien alineado. 

 

Detalles extraños

Cabe destacar que, aunque en la foto se aprecia una habitación llena de cuadros, medios que han tenido acceso al cuarto de hospitalización de Francisco, en el Hospital Gemelli, han señalado que se trata de un espacio blanco, sencillo y austero, con una televisión, un cuarto de baño y el equipamiento médico necesario para vigilar su salud.

La herramienta Wasitai, de detección de deepfake (contenido falso hiperrealista generado con IA), al analizar la foto concluyó que en efecto había sido creada con esa tecnología. 

Wasita

A pesar de ese resultado, los escáneres de Hive Moderation y Sightengine mostraron bajas probabilidades de que el contenido hubiese sido producido con inteligencia artificial: 1,3% y 30%, respectivamente. Sin embargo, esto puede deberse a la pérdida de calidad del archivo debido a su alta circulación, entre otras razones.

detectores

Aunque los detectores de IA arrojaron resultados inconsistentes, el análisis visual y los elementos sospechosos previamente mencionados indican que la imagen no es original.

En resumen, la foto del papa con un respirador artificial es falsa, pues no ha sido publicada por ningún canal oficial del Vaticano ni hay registros en otros medios o bancos de imágenes que avalen su autenticidad. Además, presenta diversas inconsistencias que sugieren que pudo haber sido creada con inteligencia artificial, aunque los escáneres no ofrecen resultados definitivos.