Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una imagen con las fotos del senador y precandidato presidencial del Pacto Historico, Iván Cepeda, y la senadora de Comunes, Sandra Ramírez, circula en redes sociales con el mensaje: “Cómo les parece.? Ivan cepeda el Heredero de las FARC eligió a la Asesina Sandra Ramirez como su formula para vicepresidenta. Buén homenaje para Tirofijo..! #SandraRamirezCriminal” (sic).
Esto es falso. No hay registros que confirmen esta afirmación. Además, el mismo Cepeda dijo que esto no tiene veracidad porque Ramírez ni siquiera pertenece al Pacto Histórico, coalición gobiernista de la que hace parte y en la que recién se medirá a una consulta interna en octubre para elegir al candidato único a la Presidencia.
La imagen fue publicada por el usuario de X Juan Prada (@ jpradach1), a quien ya hemos verificado por difundir desinformación. También fue difundida en Facebook por la usuaria Miriam Parada y en Instagram por @conniep_rightwing.
La fotografía de Ramírez está acompañada del texto: “seleccionó niñas de 10 años para las FARC para ser violadas”. Estos señalamientos surgen de los testimonios que exguerrilleras y presuntas víctimas de violencia sexual de esa guerrilla han dado en medios de comunicación como Caracol Radio (1, 2, 3). La senadora negó tales reclutamientos de menores y el haber tenido algún nivel de mando en la guerrilla. Además, pidió que estas denuncias se interpongan ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El senador Iván Cepeda lanzó su precandidatura presidencial el 22 de agosto durante un evento en Pasto y no hizo ninguna mención sobre su fórmula vicepresidencial. Tampoco encontramos menciones al respecto en sus cuentas de X y Facebook ni en su página web. Además, no encontramos ningún registro en medios de comunicación que respalden la supuesta ‘elección’ de Ramírez.
Consultamos al senador Iván Cepeda, quien desmintió la desinformación: “Eso no tiene veracidad porque ella no pertenece al Pacto Histórico y eso nunca ha sido considerado”, afirmó.
Por su parte, el más reciente pronunciamiento de la senadora sobre Cepeda en su cuenta de X fue el 22 de agosto con un mensaje en el que saluda su precandidatura presidencial y la de la exministra de Trabajo, Gloria Ramírez. Sin embargo, no anuncia su adhesión a ninguna campaña.
Mi saludo especial a @IvanCepedaCast y a @GloriaRamirezRi por su aspiración presidencial. Estoy segura que serán grandes candidatos que le aportarán al debate político altura, argumentos y sensatez. Colombia merece seguir por la senda del cambio, la paz, la reconciliación y la… pic.twitter.com/SRLQOpHDmC
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) August 23, 2025
Cepeda hará parte de la consulta interna del Pacto Histórico para definir al candidato presidencial de la coalición, un proceso que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre. Por lo tanto, aún no es el candidato oficial de la izquierda.
Junto a Cepeda, hay otros nueve precandidatos en la contienda: el exdirector del DPS, Gustavo Bolívar; las exministras Susana Muhamad, Carolina Corcho y Gloria Ramírez; las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez; el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero; el líder social afro Alí Bantú Ashanti, y el exjefe de despacho presidencial Alfredo Saade.
Una vez se elija al candidato único, este será el encargado de seleccionar a su fórmula vicepresidencial. Según el calendario electoral para las elecciones de Presidente y Vicepresidente para el periodo 2026-2030, la inscripción de candidatos inicia el próximo 31 de enero, lo que confirma que, más allá de anuncios informales de algunas figuras de la contienda, es demasiado pronto para que cualquiera de los aspirantes tenga una fórmula vicepresidencial definida.
Desde el anuncio de su precandidatura, Iván Cepeda ha sido sujeto de piezas y narrativas de desinformación. En Colombiacheck desmentimos recientemente una desinformación sobre una supuesta citación al senador para comparecer ante un juez de Estados Unidos por nexos con el narcotráfico y la extinta guerrilla de las FARC.