Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 08 Octubre 2025

Manipulación convierte discurso de Maduro sobre migración en confesión de nexo con Tren de Aragua

Por Paola Benjumea Brito

Al contrario, en su declaración original, bajo una aparente defensa de la diáspora, el mandatario venezolano estigmatizó a la oposición al relacionarla con ese grupo criminal.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video falso muestra a Nicolás Maduro con un mensaje que dice: “Somos el Tren de Aragua”. Se le oye supuestamente decir, en un acto público, que ese grupo criminal es “el único que va a ayudar a Venezuela”.
  2. El contenido viral es una manipulación que une distintas partes de un discurso del 27 de febrero de 2025, para cambiar por completo el sentido de las declaraciones.
  3. En su intervención original, Maduro dice “defender” a la población migrante venezolana de la estigmatización, mientras acusa a la oposición de estar aliada con esa megabanda.

En un video falso, aparece el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una intervención en una manifestación pública, con un aviso superpuesto que dice: “SOMOS EL TREN DE ARAGUA Y NADIE NOS VA A HACER NADA. Maduro lo acepto Públicamente” (sic).

“El único que va a ayudar a Venezuela se llama el Tren de Aragua. Estamos claros. Como lo ha dicho Diosdado, a buen entendedor. Si no nos conocen que hagan el intento de conocernos, por las buenas somos muy buenos, por las malas somos guerreros temibles. Que nadie se deje confundir. Palabras claras, yo no juego con cartas escondidas, no juego con cartas escondidas, yo juego con las cartas sobre la mesa”, aparentemente dice Maduro. 


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa5356.10092.rartemp\1.png

Se trata de una manipulación que recorta y mezcla varios fragmentos de un discurso viejo. En el original, el mandatario no solo no confesó tener un vínculo con esa megabanda sino que, en medio de una supuesta “defensa” frente a la estigmatización de la población migrante, señaló sin evidencia a la oposición de estar relacionada con esa organización ilegal. 

El video fue publicado en Facebook por la página Cheko El Gordo , que se identifica como sitio de noticias y sube contenido reaccionando a videos. También fue difundido en X por el usuario ‘Coronel Hannibal Smith’ (@CoronelLeary), a quien hemos verificado antes por difundir desinformación, y en TikTok por Diario Latino (@diario_latino). Las publicaciones suman más de un millón de visualizaciones y más de 15.000 reacciones. 

Recortes manipulados

Hicimos una búsqueda inversa en Google Lens de uno de los fotogramas del video y encontramos una grabación de la intervención original de Maduro. Esta corresponde al 27 de febrero de 2025, durante una marcha conmemorativa del 'Caracazo', las protestas del 27 de febrero de 1989 contra las políticas económicas del gobierno de Carlos Andrés Pérez.

El montaje utiliza varios fragmentos del discurso y los edita para cambiar por completo el sentido de lo que realmente dijo el mandatario.

A partir del minuto 4:03, señaló: “Estamos claros. El único que va ayudar a Venezuela se llama el pueblo de Venezuela”. En el video desinformador, se elimina el pueblo de Venezuela y ponen el Tren de Aragua, que había mencionado mucho antes, en el minuto 2:02.

Luego en el 1:29, mencionó a su ministro del Interior: “Como lo ha dicho Diosdado [Cabello]”. Esto se pega con en el 5:14, cuando dijo: “A buen entendedor, palabras claras: yo no juego con cartas escondidas, no juego con cartas escondidas, yo juego con las cartas sobre la mesa”.

En el minuto 7:38, declaró: “Si no nos conocen, que hagan el intento de conocernos. Por las buenas, somos muy buenos, por las malas somos guerreros temibles”. A esto, se le agrega lo del 4:35: “Que nadie se deje confundir”.

En abril de 2025, en Colombiacheck también verificamos un video similar que también fue manipulado para hacer creer que Maduro supuestamente dijo que el Tren de Aragua es una “misión” de su gobierno.

El contexto real 

En su discurso, el gobernante venezolano dijo “defender” a la población migrante de su país contra la estigmatización de ser criminales o miembros del Tren de Aragua, en referencia a las políticas y declaraciones xenófobas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el mandatario norteamericano recién lo había acusado de incumplir con un acuerdo al que habrían llegado para la deportación de esas mismas personas.

Maduro también responsabilizó a la oposición por el aumento de la diáspora, que antes negaba. Para hacerlo, insistió en la narrativa falsa de que las sanciones contra su régimen son la principal causa de que casi 8 millones de personas hayan dejado el país, en realidad, por la crisis humanitaria compleja y las violaciones de derechos humanos bajo su administración.

Luego, la acusó sin pruebas de estar relacionada con el grupo criminal, usando términos despectivos especialmente contra la exdiputada María Corina Machado (sin nombrarla). En particular, el mandatario señaló al grupo criminal de estar tras las protestas postelectorales de 2024 que defendían la victoria del opositor Edmundo González en las presidenciales, con respaldo en las actas de votación, contra la declaratoria de reelección sin evidencia que hicieron las autoridades.

“El Tren de Aragua estaba articulado al plan del 28, 29 y 30 de julio; estaba articulado a la Sayona”, dijo, en referencia a la líder del partido Vente Venezuela. De modo que su declaración fue exactamente opuesta a la confesión que presenta la desinformación: se trató de otro episodio de estigmatización a la oposición por parte del régimen, que ha recrudecido la persecución política y otras violaciones de derechos humanos justamente desde esos comicios.