Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Jueves, 25 Septiembre 2025

Imitación de Maduro que ordena matar “al que vean protestando” revive por tensiones con EE. UU.

Por Juan Sebastián Lozada

El audio falso surgió en la represión poselectoral de 2024 y volvió a circular antes del nuevo informe de la ONU sobre persecución política en Venezuela.

3 DATOS CLAVE:

  1. Recircula un audio falso en el que una imitación de Nicolás Maduro dice: “Al que vean protestando, lo matan, lo fusilan. Nadie tiene el derecho a protestar en Venezuela. Si va preso, me lo torturan, les parten las piernas”.
  2. La desinformación, según herramientas y expertos, posiblemente fue generada con inteligencia artificial. Ya la habíamos desmentido en el 2024, cuando se compartió en medio de la violenta represión del régimen contra las protestas por fraude electoral.
  3. Reapareció por las nuevas tensiones con Estados Unidos y días antes de la publicación de un nuevo informe de la ONU sobre derechos humanos y persecución política en el país suramericano.

Reapareció en redes un falso audio atribuido al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en el que dice:

“Al que vean protestando, lo matan, lo fusilan. Nadie tiene el derecho a protestar en Venezuela. Si va preso, me lo torturan, les parten las piernas, que más nunca pueda protestar ante mí. El que mate a más muchachos de esos les doy más dinero y una casa”.


Colombiacheck ya lo había desmentido en 2024 con base en análisis de herramientas y personas expertas que determinaron que tenía signos de haber sido generado con clonación de voz por inteligencia artificial (IA) y superpuesto sobre un video en el que aparece el gobernante venezolano, pero originalmente no dice eso. En ese momento, la desinformación surgió por la violenta represión del régimen contra las protestas y denuncias que reclamaban fraude en las elecciones presidenciales.

La desinformación se publicó de nuevo en julio de 2025 en la cuenta de TikTok @khyleecayleigh con el texto: “Se filtra este espantoso audio de Nicolás Maduro”. Allí acumula más de 1,5 millones de visualizaciones y se ha compartido más de 16.000 veces.

Ahora, en septiembre, se viralizó en Instagram y en la cuenta desinformadora de derecha ‘Primero Colombia’ (@SegundoLaVerdad) en X, justo cuando Maduro protagoniza tensiones diplomáticas con Estados Unidos. Además, días antes del nuevo informe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas sobre Venezuela, que documenta la intensificación de la persecución política y las violaciones de derechos humanos en este país.

Audio posiblemente creado con IA

En nuestra verificación de 2024 realizamos un análisis de la voz a través de la herramienta TrueMedia.org, destinada para comprobar deepfakes (archivos falsos creados con IA, que parecen reales). Encontramos que existen indicios de que pudo haber sido generada con inteligencia artificial.


Sin embargo, el clasificador de voz de Eleven Labs, una empresa de software especializada en síntesis de voz y conversión de texto a voz con sonido natural, indicó que había apenas un 2% de posibilidades que el audio hubiese sido creado o manipulado con uno de sus programas. Esto no descarta que haya sido con otros.


También en agosto del año anterior, los colegas de La Silla Vacía enviaron el mismo audio a un análisis por la Security & AI Lab de la Universidad de Northwestern en Estados Unidos, donde fue analizado por siete algoritmos verificadores de deepfakes y por dos analistas de la institución.

Según el reporte, los algoritmos no pudieron llegar a una conclusión en su análisis, posiblemente por el idioma del audio y al alto nivel de ruido de fondo. No obstante, la revisión de los expertos indicó varios signos de que el audio pudo haber sido alterado digitalmente.

Por un lado, los expertos destacaron que la voz de Maduro se escucha claramente a pesar del intenso ruido de fondo, lo que sugiere que podría haber sido grabada por separado y luego combinada. Además, señalaron que su habla carece de la cadencia habitual y las inflexiones naturales. La conclusión es que había altas probabilidades de que el audio sea falso.

Audio superpuesto en videos

Anteriormente señalamos que el falso audio había sido montado en un video de Maduro en el Palacio de Miraflores para que parezca que está dando órdenes desde una rueda de prensa, pero la grabación del video original desmiente la manipulación. También enumeramos evidencias, como análisis con herramientas digitales y de personas expertas, que sugieren la posibilidad de que el audio fue generado con inteligencia artificial (IA).

En su declaración desde Miraflores, el gobernante no dijo nada de lo que se escucha en las publicaciones de redes. Aunque sí se refirió a las protestas poselectorales en su contra como una supuesta “emboscada criminal” que, según él, habría tenido como resultado el destrozo de universidades, liceos y colegios.

El audio ya había sido superpuesto en otro video de Maduro, esta vez hablándole a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en una calle de Caracas, pero fue desmentido por Cazadores de Fake News, Efecto Cocuyo, La Silla Vacía y Maldita.es.

Represión poselectoral y tensión internacional

Las desinformaciones de hace un año se publicaron tras los comicios presidenciales en Venezuela del 28 de julio, en medio de una violenta represión del régimen de Maduro contra las protestas y denuncias por fraude electoral.

Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), una entidad bajo su control, pese a que las actas oficiales recolectadas por testigos le daban el triunfo a su rival Edmundo González. Los resultados que ofreció el CNE también resultaron ser estadísticamente improbables.

La escasa observación internacional independiente que permitió el mismo régimen, por parte de las Naciones Unidas y el Centro Carter, concluyó que estos comicios no cumplieron con los estándares para ser creíbles o democráticos.

En los días siguientes a la jornada de votación, las multitudinarias protestas y denuncias de fraude fueron reprimidas con asesinatos de manifestantes, el recrudecimiento de otras violaciones de derechos humanos y el terrorismo de Estado. Así, González se tuvo que exiliar, Maduro logró tomar posesión para un tercer periodo a partir del 10 de enero de 2025 y los abusos bajo su mando continúan.

Esta desinformación se suma a otras que circulan en medio del conflicto diplomático entre Venezuela y Estados Unidos, y que involucran a Maduro y a otros líderes políticos, como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Difusores de la desinformación

En Instagram las cuentas de Alonso Aguilera (@aalonso) y Norma Santos (@normasantosmelgarejo), suman más de 1,4 millones de visualizaciones.

En X la cuenta ‘Primero Colombia’ (@segundolaverdad), más de 80.000 visualizaciones.

En Tiktok, la cuenta @khyleecayleigh, más de 1,5 millones de visualizaciones.