Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Martes, 16 Septiembre 2025

Montaje de presunto asesino de Kirk con camiseta pro-Trump, usado para especular sobre su ideología

Por Juan Sebastián Lozada

En la foto original tomada de Facebook, que es de agosto de 2021, la vestimenta de Tyler Robinson no tenía estampados.

3 DATOS CLAVE:

  1. En redes se compartió un montaje que muestra a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, con una camiseta en apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
  2. Una búsqueda inversa muestra que el señalado joven de 22 años viste una camiseta de color rojo claro sin ningún logotipo en la fotografía original de agosto de 2021, extraída del perfil de Facebook de la madre
  3. No hay un pronunciamiento oficial en el que las autoridades judiciales a cargo de la investigación hayan informado sobre la ideología de Robinson. La desinformación apunta a la derecha con la imagen manipulada.

Tyler Robinson, el hombre de 22 años señalado de asesinar al activista de ultraderecha Charlie Kirk, aparece en un montaje vistiendo una camiseta de color rojo con un estampado falso en apoyo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La imagen falsa fue compartida por la cuenta de X ‘Mamertos 2.0’ (@Mamertos0), frecuente desinformadora afín al gobierno de Gustavo Petro a la que ya hemos verificado anteriormente en Colombiacheck. La difundió con el siguiente texto: “Aquí podemos ver al asesino de Charlie Kirk con una camiseta del Che Guevara como todo buen criminal de izquierda, perdón es la de Donald Trump porque este niño de iglesia se desvió del camino de Dios” (sic).

La fotografía está alterada para que parezca que Robinson simpatiza políticamente con el presidente republicano.

La imagen original

Para verificar la imagen, realizamos una búsqueda inversa y encontramos un artículo de ABC News, división informativa de la cadena televisiva estadounidense ABC, en el que está la original, tomada de Facebook. En esta, el joven viste una camiseta de color rojo claro sin estampados.


La fotografía también ha sido compartida en redes sociales, extraída del perfil de Facebook de su madre. Corresponde a cuando Robinson se mudó a estudiar a la universidad en agosto de 2021.

Especulación sobre la ideología del sospechoso

Luego del asesinato de Kirk, el gobernador de Utah, Spencer Cox, republicano como el presidente, señaló que el presunto asesino tenía una “ideología de izquierda”. Sin embargo, según la cadena BBC, Robinson estaba registrado como votante sin afiliación a ningún partido.

El director de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), Kash Patel, ha dicho en apariciones televisivas que el cuerpo policial no va a politizar la investigación. En consecuencia, no hay ningún pronunciamiento de las autoridades que hasta el momento que dé razón sobre las posibles simpatías políticas del detenido.

Kirk era aliado de Trump

El asesinado activista de 31 años era reconocido por su plataforma de proselitismo ultraconservador, Turning Point USA (Punto de Inflexión Estados Unidos, en español). Con su marca, organizaba debates en vivo en lugares públicos como universidades y escuelas preparatorias.

Era un aliado de Trump y una figura política clave que estableció un lazo entre la campaña del republicano para volver a la Presidencia y los jóvenes conservadores del país. Sus posturas eran racistas, xenófobas y sexistas, basadas en conspiranoia, supremacismo blanco y misoginia.

A través de su plataforma y su programa de radio, Kirk promovió desinformación sobre la crisis climática y la pandemia de covid-19. También defendía el porte de armas “a costa de algunas muertes” y sostuvo la mentira del fraude en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, en las que Trump perdió la reelección inmediata.

En enero de 2021, trinó que su organización enviaría más de 80 buses a un mitin político del republicano, que resultó en el asalto al Capitolio. Luego borró su publicación.

El libreto de desinformación y confrontación política tras el asesinato de Kirk, ocurrido en una universidad de Utah durante un evento público el 10 de septiembre, ha tenido aspectos comunes con el que se dio en Colombia luego del atentado contra el congresista y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático. En ambos casos, algunos sectores de izquierda han intentado asociar el crimen a la misma derecha sin evidencias o con mentiras, como esta foto manipulada.