Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La polarización política en el país es el perfecto caldo de cultivo para las desinformaciones que en cuestión de minutos se vuelven virales y que los usuarios de redes sociales comparten sin verificar los mínimos detalles de textos e imágenes que a simple vista, incluso, resultan sospechosos.
En este caso, es de nuevo el ex presidente Juan Manuel Santos el protagonista de una desinformación viral que se ha difundido en decenas de perfiles de Facebook, Twitter y que, incluso algunos portales informativos como este, han replicado, atribuyéndole al ex primer ministro sueco, Carl Bildt, unas destempladas declaraciones en contra del premio Nobel de Paz.
La desinformación surgió de una publicación de un blog informativo llamado La Linterna Azul que posteriormente borró la noticia, que sin embargo, fue replicada también por la cuenta oficial del partido Centro Democrático, el trino sigue publicado.
“Carl Bildt, ex ministro sueco y ex miembro de la Real Academia Sueca, entidad que otorga cada año el afamado premio Nobel, manifestó el 2 de junio pasado en entrevista a la revista rusa Pravda, en visita a Moscú, que… en los premios Nobel y su adjudicación, la Academia incurrió en 2017 en el peor error de su historia, entregando el Nobel de Paz al Sr. Santos, entonces Presidente de Colombia, quien mintió al Comité, al mundo, defendiendo la impunidad de los agresores de los más preciados derechos de una sociedad, como la vida y la libertad, creando para estos monstruos con quienes pactó un tratado de paz, una justicia especial de perdón y olvido, a seres que mataron ciudadanos inermes, utilizando armas no convencionales como pipas de gas, violadores de niños, reclutadores de niños, extorsiones, secuestros, etc., monstruos a quienes sentó en el congreso de ese país, igualándolos a quienes lucharon contra ellos, un error que no debe volver a repetirse. Ese año, 2017, debe quedar desierto”.
Sin embargo, encontramos que el contenido de la publicación es falso y estas son las razones:
All wrong in every way. The Peace Prize are awarded in Norway - not Sweden. The science prizes are awarded in Sweden.
— Carl Bildt (@carlbildt) June 15, 2021
Así es que con estas evidencias concluimos que es falso que el ex primer ministro sueco, Carl Bildt, haya emitido declaraciones en contra del ex presidente Juan Manuel Santos ni tampoco le dio entrevistas a la gaceta Pravda ni al periódico digital del mismo nombre, en las que asegura que “la academia incurrió en 2017 en el peor error de su historia, entregando el Nobel de paz al Sr. Santos, entonces Presidente de Colombia”.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Dos enlaces del portal jobsafari.com.pr fueron compartidos en Empleos del Distrito Capital de Facebook. Uno de ellos habla de “varias vacantes en Transmilenio por un salario entre $1.100.000 - $2.700.000/mes” y el segundo de empleos en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, por “$2.800.000 al mes”.
Sin embargo, las informaciones son falsas, como lo aclararon ambas entidades.
Por un lado, TransMilenio desmintió la oferta de empleo en sus redes sociales.
#Atención:
— TransMilenio (@TransMilenio) January 3, 2020
TRANSMILENIO S.A. informa que NO está ofertando vacantes laborales en ningún portal web.
Esta información es 🚫FALSA🚫 pic.twitter.com/xjcwD3Iw3R
Por el otro, el jefe de prensa del ICBF aclaró a Colombiacheck que oficialmente para trabajar con esta entidad no se manejan convocatorias por medio de portales diferentes al de la entidad.
Las convocatorias, aseguró, se publican en la página oficial del ICBF www.icbf.gov.co y en el portal de la Comisión Nacional de Servicio Civil, https://www.cnsc.gov.co/, en el que aparecen las convocatorias de empleo de las entidades públicas.
Al buscar tanto en el portal del ICBF como en el del CNSC las vacantes de empleos no encontramos en ninguno de los dos sitios web la supuesta oferta por “2.800.000 al mes”.
Asimismo, al revisar la página de jobsafari.com.pr, en la que aparecen las supuestas ofertas de empleo y darle click una y otra vez a los enlaces, estos llevan a la dirección http://buscadordeempleo.gov.co/Buscar?a=ICBF pero este supuesto buscador de empleos no abre.
En realidad sí existe un buscador de empleo oficial: https://buscadordeempleo.gov.co/, en el que aparecen las ofertas de empleo por regiones del país.
Jobsafari.com.pr es un buscador de empleo de Puerto Rico en el que empresas o personas suben la información de posibles empleos y sus hojas de vida, pero el portal no valida si las ofertas son falsas o verdaderas.
En el caso de las supuestas vacantes de Transmilenio y el ICBF ambas son falsas.