Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Un video con el anuncio “Última hora” circula en Facebook con un segmento de Noticias Caracol en el que se informa que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “acaba de ordenar medidas drásticas” contra Colombia luego de que el mandatario de este país, Gustavo Petro, se negó a recibir un vuelo militar de connacionales deportados.
Una búsqueda en Google con las palabras clave “anuncio medidas drásticas trump colombia” arrojó como resultado el clip original de Noticias Caracol, pero con fecha de publicación del 26 de enero de 2025, hace siete meses. El video es real, pero es presentado como una noticia reciente, por eso lo calificamos como cuestionable.
En ese entonces, Petro dijo, a través de su cuenta de X, que los migrantes no eran delincuentes y que, por eso, había hecho devolver a los aviones militares de Estados Unidos. “No puedo hacer que los migrantes (se) queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”, manifestó.
Ese mismo día, el presidente estadounidense respondió con una serie de acciones con las que buscó presionar al colombiano para recibir a las personas deportadas, como aranceles del 25% en todos los bienes y prohibir la entrada y revocar la visa a los funcionarios del Gobierno, como escribió en su red social, Truth Social.
El intercambio entre los líderes de los dos países fue ampliamente reportado por medios de comunicación nacionales e internacionales durante esa semana de enero (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8). La confrontación se resolvió el mismo día, pero trajo consigo tensiones diplomáticas y puso en riesgo las relaciones entre ambos países.
Colombia, a través del entonces canciller, Luis Gilberto Murillo, expresó que el gobierno había “superado el impase con el Gobierno de los Estados Unidos”. Por su lado, la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca declaró que “el Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales colombianos que regresen de Estados Unidos”.
La relación bilateral se ha deteriorado en los meses posteriores y se han dado otros desencuentros, como en julio de este año, cuando ambos países llamaron a consultas a sus respectivos embajadores, o cuando Trump señaló que la tasa de homicidios de Washington era peor a la de Bogotá, refiriéndose a la capital colombiana como uno de “los peores lugares del mundo”. Sin embargo, el castigo anunciado no es actual.
La publicación del usuario ‘MelissaGatefans’ obtuvo más de 4.500 ‘me gusta’ y se compartió en más de 1.600 ocasiones. Esta cuenta ya había publicado otra desinformación: un montaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que el magnicidio de Miguel Uribe era algo “bueno”.