Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Circula un video de la senadora opositora y precandidata presidencial Paloma Valencia diciendo en el Congreso: “Vamos a hacer todo lo necesario para que este gobierno no tenga los recursos del presupuesto nacional”.
Al clip le acompañan mensajes insultantes contra la legisladora y su partido, el Centro Democrático; así como ataques a otros grupos políticos total o parcialmente críticos a la administración nacional en cabeza de Gustavo Petro, como el Liberal y el MIRA.
Estas publicaciones son cuestionables, pues sacan la intervención de contexto. Valencia sí habló de impedir el acceso al presupuesto nacional por parte del gobierno actual, pero no en general sino para “la politiquería” y “para seguir llenando los bolsillos de sus congresistas”, en referencia al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La publicación fue difundida varias veces en Facebook (1, 2, 3) y Threads por el activista Andy Guerra Silva (@andyguesil), quien fue candidato al Concejo de Cartagena en 2023 por la ASI. Sus publicaciones obtuvieron casi 250.000 reproducciones.
Este usuario con 29.000 seguidores se presenta como “revolucionario hasta la muerte” y en su foto de perfil viste un uniforme de la Fundación Colombia Visible DDHH. Esa organización no gubernamental fue fundada por Carlos Eduardo Vásquez Manotas, quien fue candidato al Concejo de Cali en 2023 por el entonces partido Independientes (del exalcalde de Medellín y ahora precandidato presidencial cercano al petrismo Daniel Quintero Calle) y a la Asamblea del Valle en 2019 por la Alianza Verde.
El audiovisual también fue reposteado en el grupo de Facebook ‘SENA Cursos Gratuitos 2025 | Carreras Presenciales y Virtuales Sofia Plus’.
De acuerdo con la fecha que aparece en la grabación de Valencia, su intervención ocurrió el 14 de mayo, cuando en el Senado votaron por la primera propuesta de consulta popular presentada por Petro. Esta no fue aprobada, en parte por los partidos mencionados (aunque la bancada liberal se dividió).
En la plenaria de ese día, la senadora tomó la palabra para criticar la convocatoria planteada por el presidente en respuesta al hundimiento de su reforma laboral. La calificó como un intento de “desconocer el Congreso y brincárselo”.
La congresista también acusó varias veces a la administración de corrupción. En una parte de su intervención, señaló: “Vamos a hacer todo lo necesario para que este gobierno no tenga los recursos del presupuesto nacional a disposición de la politiquería para seguir llenando los bolsillos de sus congresistas corruptos y vendidos (…) Aquí no hay jugaditas”.
Con esto queda claro que el video de redes sociales fue cortado y descontextualizado. Así se puede constatar en la transmisión correspondiente, en el canal del Congreso (a partir del minuto 1:37:33):
Las palabras de Valencia hacen referencia a la presunta compra de congresistas con dineros de la UNGRD. Por este caso, detuvieron a Iván Name, expresidente del Senado perteneciente a la Alianza Verde, y al liberal Andrés Calle, representante por Córdoba quien estuvo al frente de la Cámara en la misma legislatura (2023-2024).
También han sido señalados varios exministros y funcionarios de la actual administración. Hasta ahora, el más salpicado es el verde Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), imputado esta semana.
En su mismo discurso, la senadora uribista prometió que, mediante los mecanismos de ley, “buscaremos siempre torpedear los proyectos que sean inconvenientes para Colombia”.
En resumen, el video de redes sociales es cuestionable. La congresista Paloma Valencia habló de restringir el acceso del gobierno Petro al presupuesto nacional, pero para hacer “politiquería” y “seguir llenando los bolsillos de sus congresistas corruptos”. Esto fue cortado deliberadamente para dar la impresión de un anuncio de torpedeo generalizado.