Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A través de cadenas WhatsApp y publicaciones de Twitter y YouTube se ha difundido un video de una “parranda vallenata” en la que se ve al ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien falleció el pasado 25 de enero por COVID-19.
Según las publicaciones, Trujillo y los demás asistentes al evento “no guardaron distanciamiento” y estuvieron “todos sin tapabocas”. En ese escenario, supuestamente, el ministro se habría contagiado de COVID-19, al igual que las demás personas asistentes que, según la publicación, “están en cuidados intensivos” mientras “el gobierno calla”.
El video, sin embargo, no es reciente.
La canción que suena en el video es el vallenato "Señora", de Otto Serge. Colombiacheck revisó el perfil de Instagram del artista y encontró una publicación en la que se ve a Serge abrazado a Holmes.
La fecha que aparece en la publicación es del 28 de abril de 2019.
Revisamos algunos elementos clave del video y las fotos de esa publicación de Serge y encontramos varias coincidencias.
La primera: la camiseta usada por Serge. Tanto en la foto en Instagram como en el video, se ve que usa una camiseta negra con un sombrero vueltiao y la palabra “Valledupar” escrita varias veces.
La segunda: la vestimenta de Trujillo. Tanto en la foto como en el video, se ve a Carlos Holmes Trujillo usar una camisa blanca, un pantalón azul grisáceo y un reloj dorado en la mano izquierda.
La tercera: el escenario. Entre las fotos que fueron publicadas por Serge en Instagram, una de ellas permite ver el escenario del encuentro. Un espacio con baldosas color crema, sillas de plástico alrededor para los invitados, sombrillas y flores en los muros que rodean la terraza.
Colombiacheck contactó a José Jorge Dangond, miembro de la sociedad vallenata y exgerente de RTVC, quien estuvo presente en el encuentro y nos confirmó que se trató de un evento realizado dos años atrás durante el Festival Vallenato de 2019, cuando Carlos Holmes Trujillo era ministro de relaciones exteriores, “en la casa colonial de la familia Maestre Pavajeau de la plaza principal de Valledupar”.
Con estos elementos podemos deducir que el video se corresponde con la misma situación que publicó el artista Otto Serge en su cuenta de Instagram.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Este artículo fue publicado originalmente por Maldito Bulo el 25 de junio de 2020. Este contenido es reproducido aquí como parte de #CoronaVirusFacts, un esfuerzo global liderado por la International Fact-Checking Network, IFCN (de la cual Colombiacheck es miembro), para combatir la desinformación al respecto del brote de coronavirus en el mundo.
Nos estáis preguntando si es cierto que la revista Muy Interesante ya habló en 2014 sobre el coronavirus actual, como afirman algunos contenidos que se están difundiendo. Es un bulo: en el artículo de la revista de febrero de 2014 no se menciona en ningún momento a la cepa del coronavirus actual, el SARS-CoV-2.
En los contenidos que se están difundiendo se afirma que el artículo de la revista Muy Interesantepublicado en 2014 ya hablaba del coronavirus actual. Sin embargo, en este artículo se mencionan otros tipos de coronavirus y se especifica que en 2003 ya había casos de coronavirus, pero en ningún momento se habla del tipo SARS-CoV-2, que es el actual, causante de la COVID-19. El artículo habla de otros tipos de coronavirus como el que provoca la enfermedad SARS, descubierto en el año 2003, y el que provoca la enfermedad MERS, que fue detectado en 2012 en Arabia Saudí según la Organización Mundial de la Salud.
Como ya os hemos contado, los coronavirus se identificaron por primera vez en los años 60, como recoge el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), pero la cepa que ha causado el actual brote iniciado en Wuhan (China) fue descubierta a finales de 2019, tal y como aparece publicado en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque aparezca la palabra coronavirus en artículos, vacunas o desinfectantes, eso no significa que se refieran al coronavirus causante de COVID-19. Ya os hemos contado otros bulos en los que se difunden imágenes de limpiadores, vacunas para animales o patentes que tratan de hacer creer que este brote de coronavirus no es nuevo.