Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Jueves, 21 Agosto 2025

Video incita negacionismo del asesinato de Miguel Uribe con montaje de audio a su viuda en el funeral

Por Paola Benjumea Brito

Editaron con IA una conversación inaudible entre Claudia Tarazona y otra familiar para alentar la narrativa falsa de que el crimen fue un montaje y él está en Miami.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video difunde mensajes negacionistas del asesinato del senador Miguel Uribe y alienta esa narrativa con una manipulación de IA sobre una charla de su viuda, Claudia Tarazona, a quien le ponen un audio falso para simular que le dijo a otra familiar que el difunto congresista “está viajando a Miami”.
  2. La muerte del precandidato presidencial del Centro Democrático fue confirmada el 11 de agosto por la Fundación Santa Fe, donde permaneció hospitalizado más de dos meses tras sufrir un atentado sicarial.
  3. El audio superpuesto a Tarazona tiene altas probabilidades de haber sido generado con inteligencia artificial, según varios detectores. Además, no coincide con el movimiento de sus labios y usa un dialecto poco natural.

Un video propaga el negacionismo del asesinato del senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay con base en que no mostraron su cuerpo en su funeral y utilizando el clip de una conversación de su viuda, María Claudia Tarazona, con un audio falso donde se oye: “Ya consignaron la plata de la póliza. Ya Miguel está viajando a Miami. Húyele”.


C:\Users\lenovo\AppData\Local\Temp\Rar$DIa12284.44714.rartemp\1.png

El audiovisual usa imágenes de las exequias en la Catedral Primada para afirmar que hubo “gestos extraños en sus familiares”. También incluye la grabación de un hombre con alzacuello que insinúa que el crimen sería un caso de “falsos positivos de difuntos” y un clip de un paciente saliendo de una sala de operaciones como si fuera de Uribe y que ya habíamos desmentido anteriormente.

En realidad, la muerte del congresista del Centro Democrático fue confirmada el 11 de agosto por la Fundación Santa Fe, donde estuvo hospitalizado por más de dos meses. Además, el audio de la supuesta conversación de Tarazona presenta señales de haber sido generado con inteligencia artificial (IA).

La desinformación fue publicada el 16 de agosto por la cuenta de Facebook Amazing Changes Fenix, que suele difundir chismes de farándula y dos días antes había compartido otro video con la misma narrativa. El audiovisual ya supera los 6 millones de reproducciones y fue replicado por la usuaria Lidia Molina Ordoñez, quien difunde contenido a favor del gobierno de Gustavo Petro. 

Muerte fue confirmada por la clínica

La Fundación Santa Fe informó que Uribe falleció a la 1:56 de la madrugada del 11 de agosto, tras ser sometido a varias cirugías debido a las heridas que sufrió en el atentado. 

Los clips del funeral

Revisamos las transmisiones de la misa fúnebre en la Catedral Primada hechas por medios como El País, Noticias Caracol  y Noticias RCN.

En el video de Noticias Caracol, varios clips coinciden con los usados en el video viral.  En el minuto 59:50, durante la comunión, Tarazona se abraza con la madrastra del difunto senador, Delia Jaramillo, y ella sonríe. Luego, en el minuto 1:00:00, se le acerca nuevamente para decirle algo al oído.

Audio generado con IA

Aunque las imágenes son auténticas, el audio presenta señales de haber sido generado con inteligencia artificial. El movimiento de los labios no coincide con lo que está diciendo.

Además, pronuncia “Miami” en la forma normativa [miámi] que sugiere la Real Academia Española (RAE), no de manera similar al inglés como es más común en América Latina. También conjuga el verbo ‘huír’ con una terminación ‘-le’ que es extraña para el español de Colombia. Ese uso es más propio de otros países, como México.

Analizamos el fragmento del video con las herramientas Hive Moderation y Deepware, que detectan si los contenidos fueron generados con inteligencia artificial. La primera arrojó un 87,4% de probabilidades y la otra lo clasificó como sospechoso.



Además, el análisis del audio con las herramientas avanzadas de InVID arrojó un 87% de probabilidades de que haya sido generado con inteligencia artificial. 


Si bien estas herramientas pueden dar falsos positivos y los resultados no dan una certeza del 100%, las inconsistencias en los labios y la pronunciación refuerzan la conclusión de que efectivamente se trata de IA.

Esta desinformación se suma a la narrativa revictimizante que difundieron cuentas afines al petrismo con base en otras mentiras (1, 2, 3) cuando Uribe estaba hospitalizado. La muerte del senador opositor tampoco bastó para detener estos ataques.