Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En un portal llamado Así Sucedió se publicó una nota con el título “Presidente López Obrador insulta a Colombia” en la que se hace referencia a unas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo de México, supuestamente dadas en una entrevista al canal TeleSur.
Así Sucedió cita una nota del medio boliviano RPO’s Digital en la que se asegura que “la respuesta del candidato y hoy presidente electo López Obrador en una entrevista por TeleSur, mostraba datos concretos en cuanto a la situación venezolana y decian que convertir a México como en Venezuela es malo... Pero tragico seria convertirla en Colombia, un pais que vive una dictadura disfrazada de democracia...” (sic)
En Colombiacheck verificamos esta información y encontramos que es falsa.
Al buscar la supuesta cita de López Obrador reportada por RPO’s, encontramos que no ha sido publicada en ninguna página de TeleSur. Además, la cita solo ha sido publicada, además de en RPO’s y en el portal Así Sucedió (y en las cuentas de algunos tuiteros y algunas páginas de Facebook que los replicaron), en el medio cordobés El Meridiano, que la describe como “un montaje”.
Por otro lado, el Equipo de Transición del presidente electo, a través de la Embajada de México en Colombia, nos envió una nota aclarando la situación sobre estas supuestas declaraciones:
“El gobierno de transición encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, desmiente el contenido del artículo ‘Presidente López Obrador de México insulta a Colombia’, publicado el pasado 8 de noviembre, en el que se cita una supuesta entrevista con TeleSur. Contrario a lo expresado por el portal citado, el presidente electo de México no ha otorgado entrevistas a dicha televisora, ni ha expresado críticas a ningún país latinoamericano”, indica el comunicado.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una vez más los usuarios de las redes sociales se confundieron con una cuenta ‘fake’ de un personaje público en Twitter.
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, no trinó diciendo que el “envío de ayuda humanitaria a un país como Venezuela, autosuficiente y en pleno progreso, es una provocación injuriosa de las potencias imperialistas y de sus lacayos”.
El mensaje realmente fue publicado por una cuenta de parodia que se hace pasar por ella.
El trino sí existe, pero no se trata de una cuenta oficial de la expresidenta sino de un perfil ‘fake’, usado para parodiarla, @CFKexPresidenta.
Como ya hemos explicado, las cuentas llamadas ‘fake’ en Twitter, son parodias de personajes públicos que cualquier usuario puede crear para burlarse de esos personajes, o en general del tema que quieran.
La cuenta certificada de Cristina Fernández en esta red social es @CFKArgentina. Fue abierta en 2010 y cuenta con 5,36 millones de seguidores.