Pasar al contenido principal

María Mercedes Maldonado

Exsecretaria de Hábitat de Bogotá.

Lunes, 26 Noviembre 2018

Es verdad que más del 90% de los endeudados con Icetex son estratos 1, 2 y 3

Por Sania Salazar

Las cifras del Icetex confirman un porcentaje cercano al dado por Pedraza, pero el debate por la utilidad de la entidad continúa.

Las cifras del Icetex confirman un porcentaje cercano al dado por Pedraza, pero el debate por la utilidad de la entidad continúa.

Lunes, 26 Noviembre 2018

Petro usó foto de marchas de ‘Je suis Charlie’ como si fuera de protesta por alza de gasolina en París

Por Ana María Saavedra

El senador trinó una fotografía supuestamente de la reciente “manifestación en París contra el alza en el precio de la gasolina”, pero la foto es de otra manifestación de 2015.

El senador trinó una fotografía supuestamente de la reciente “manifestación en París contra el alza en el precio de la gasolina”, pero la foto es de otra manifestación de 2015.
Sábado, 25 Noviembre 2017

En Pereira, un contralor pendiente de consolidar resultados

Por Pablo Medina Uribe

El protagonismo por varios escándalos políticos y de corrupción divulgados durante el 2017 le han dado al contralor, Alberto Arias Dávila, un aliento de credibilidad con el que no contaba cuando fue elegido. Sin profesionales en diferentes campos se avanza en la gestión de control fiscal.

El protagonismo por varios escándalos políticos y de corrupción divulgados durante el 2017 le han dado al contralor, Alberto Arias Dávila, un aliento de credibilidad con el que no contaba cuando fue elegido. Sin profesionales en diferentes campos se avanza en la gestión de control fiscal.

Investigaciones con sello Cdr

Investigaciones con #SelloCdR reúne las investigaciones periodísticas editadas y desarrolladas por asociados a Consejo de Redacción, las investigaciones se centran en temas urbanos, de corrupción y medio ambiente en diferentes zonas del territorio nacional.

Viernes, 23 Noviembre 2018

Poligrama de la Policía que ordena “infiltrar marchas estudiantiles” es falso

Por Ana María Saavedra

Un supuesto poligrama de la Policía Nacional, en el que se da la orden de infiltrarse en las marchas estudiantiles, ha sido difundido por las redes sociales. En Colombiacheck le contamos por qué es falso.

Un supuesto poligrama de la Policía Nacional, en el que se da la orden de infiltrarse en las marchas estudiantiles, ha sido difundido por las redes sociales. En Colombiacheck le contamos por qué es falso.

César Gaviria

Director del partido Liberal y expresidente.

Viejas figuras, nuevos desafíos

En Colombia un nuevo Gobierno inicia su mandato de la mano de un nuevo Congreso. Los resultados de las votaciones de 2018 serán la cuota inicial para las elecciones locales y regionales de 2019. Colombiacheck presenta un completo panorama de las dinámicas políticas en las zonas más decisivas para la democracia.

Miércoles, 21 Noviembre 2018

Presidente electo de México no habló mal de Colombia en una entrevista

Por Ana María Saavedra

Según algunos portales, AMLO llamó a Colombia “dictadura disfrazada de democracia” en una entrevista, pero esto no ha sucedido.

Según algunos portales, AMLO llamó a Colombia “dictadura disfrazada de democracia” en una entrevista, pero esto no ha sucedido.

Hernán Penagos

Magistrado del Consejo Nacional Electoral por el partido de la U.

Martes, 20 Noviembre 2018

El expresidente de Reficar no es el consuegro de Uribe

Por Ana María Saavedra

Orlando Cabrales, expresidente de Reficar, tiene el mismo apellido que la nuera de Álvaro Uribe, pero no es su padre.

Orlando Cabrales, expresidente de Reficar, tiene el mismo apellido que la nuera de Álvaro Uribe, pero no es su padre.

Martes, 20 Noviembre 2018

Podcast Episodio 6: Minería, pensiones y Esmad

Por Pablo Medina Uribe

En 15 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

En 15 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

Samuel Ángel

Coordinador nacional del movimiento Ni Cartillas Ni Decretos.

Roy Barreras

Desde 2010, el médico Barreras Montealegre tiene asiento en el Senado. Hasta 2020 estuvo por el Partido de la U y, tras su salida de esa colectividad, se reeligió por la ADA en la lista del Pacto Histórico para el periodo 2022-2026. También participó como negociador del equipo de Gobierno en el proceso de paz con las FARC en 2016 y fue representante a la Cámara por el Valle del Cauca (2006-2010), hasta 2009 con Cambio Radical.

Paloma Valencia

Senadora del Centro Democrático.

Jaime Amín

Director para Asuntos Políticos de la Presidencia.

Guillermo Rivera

Exministro del Interior.

Lunes, 19 Noviembre 2018

Es falso que quienes no cumplan los "decretos inclusivos" serán perseguidos

Por Sania Salazar

Samuel Ángel, Coordinador Nacional del Movimiento Ni Cartillas Ni Decretos, dijo que si no se respetan esos decretos, habrá persecución, lo que es falso.

Samuel Ángel, Coordinador Nacional del Movimiento Ni Cartillas Ni Decretos, dijo que si no se respetan esos decretos, habrá persecución, lo que es falso.

Lunes, 19 Noviembre 2018

El Tiempo no ha dicho que el Esmad atacó RCN

Por Ana María Saavedra

En las redes se comparte una supuesta noticia de El Tiempo que asegura que el “ataque con molotov en RCN fue un ataque del Esmad”, pero en realidad es un montaje.

En las redes se comparte una supuesta noticia de El Tiempo que asegura que el “ataque con molotov en RCN fue un ataque del Esmad”, pero en realidad es un montaje.

Iván Mustafá

Exgerente del Fondo de Adaptación.

Patricia Linares

Presidenta de la Justicia Especial para la Paz.

Óscar Iván Zuluaga

Exministro y excandidato presidencial.

Jueves, 15 Noviembre 2018

Las pensiones tendrían un impuesto con la ‘Ley de financiamiento’

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

El proyecto propone gravar las pensiones con la retención en la fuente, pero solo será para aquellas que superen los 4,5 millones de pesos.

El proyecto propone gravar las pensiones con la retención en la fuente, pero solo será para aquellas que superen los 4,5 millones de pesos.

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Periodista, escritor y político.

Jueves, 15 Noviembre 2018

Foto de policía “infiltrado en marchas estudiantiles” es de enfrentamientos entre indígenas y Esmad en Cauca en 2015

Por Ana María Saavedra

Un foto ronda las redes como supuesta prueba de que la Policía infiltró las marchas de la semana pasada. Pero hablamos con el fotógrafo que la tomó y comprobamos que es de hace tres años.

Un foto ronda las redes como supuesta prueba de que la Policía infiltró las marchas de la semana pasada. Pero hablamos con el fotógrafo que la tomó y comprobamos que es de hace tres años.

Julián F. Martínez

Periodista.

Iván Cancino

Abogado.

Mauricio Cárdenas

Exministro.

Miércoles, 14 Noviembre 2018

Podcast Episodio 5: Videos viejos, IVA a las gaseosas y buses de Transmilenio

Por Pablo Medina Uribe

En 20 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

En 20 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

Miércoles, 14 Noviembre 2018

El video publicado por Katherine Miranda sí corresponde con la realidad

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

La Representante subió un video a Facebook en el que se muestran los impactos que deja la minería ilegal en la zona del Bajo Cauca. Miranda visitó la región invitada por WWF.

La Representante subió un video a Facebook en el que se muestran los impactos que deja la minería ilegal en la zona del Bajo Cauca. Miranda visitó la región invitada por WWF.

Katherine Miranda

Representante a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde.

Ernesto Macías

Senador del Centro Democrático.

Claudia M. Bustamante

Cónsul en Orlando y excandidata al Senado del Centro Democrático.

Piedad Córdoba

Exsenadora y excandidata presidencial.

Alberto Bernal

Analista económico.

Angélica Lozano

Senadora de la Alianza Verde.

Herbin Hoyos

Periodista y presidente de Fevcol.

Lunes, 12 Noviembre 2018

Álvaro Uribe, Fiscalía y otros comparten video viejo durante la marcha estudiantil

Por Ana María Saavedra

Varias figuras públicas compartieron un video en el que se preparan unos “cocteles Molotov”. Aunque algunos dijeron que se trataba de estudiantes de la Universidad Nacional la semana pasada, realmente se trata de un video de hace un mes en la Universidad Distrital.

Varias figuras públicas compartieron un video en el que se preparan unos “cocteles Molotov”. Aunque algunos dijeron que se trataba de estudiantes de la Universidad Nacional la semana pasada, realmente se trata de un video de hace un mes en la Universidad Distrital.

Lunes, 12 Noviembre 2018

Video compartido por Petro de “policías infiltrados en marcha estudiantil” realmente es de 2013

Por Ana María Saavedra

Petro y otros compartieron un trino que denunciaba que la Policía había infiltrado la marcha estudiantil. El video realmente fue grabado en 2013 durante las manifestaciones del paro nacional agrario.

Petro y otros compartieron un trino que denunciaba que la Policía había infiltrado la marcha estudiantil. El video realmente fue grabado en 2013 durante las manifestaciones del paro nacional agrario.
Lunes, 12 Noviembre 2018

El hospital que atiende a los heridos por minas en el Catatumbo

Por Pablo Medina Uribe

Por años, los pasillos del hospital de Ocaña han sido testigos silenciosos del flagelo que ha afectado para siempre a más de 700 personas en los 11 municipios del Catatumbo. En esta caótica región, según cifras del Comité Internacional de la Cruz Roja, este año se cuadruplicó el número de afectados por artefactos explosivos con relación al año anterior.

Por años, los pasillos del hospital de Ocaña han sido testigos silenciosos del flagelo que ha afectado para siempre a más de 700 personas en los 11 municipios del Catatumbo. En esta caótica región, según cifras del Comité Internacional de la Cruz Roja, este año se cuadruplicó el número de afectados por artefactos explosivos con relación al año anterior.

Rodrigo Lara

Senador de Cambio Radical.

Viernes, 09 Noviembre 2018

A Rodrigo Lara le faltó precisión en queja por compra de buses para Transmilenio

Por Sania Salazar

Es verdad que el tipo de buses que compró Bogotá ya no se pueden comprar en Europa, pero no se compraron tantos como dijo Lara.

Es verdad que el tipo de buses que compró Bogotá ya no se pueden comprar en Europa, pero no se compraron tantos como dijo Lara.

Antonio Sanguino

Senador de la Alianza Verde.

Alberto Carrasquilla

Ministro de Hacienda.

David Barguil

Senador del partido Conservador.

Jorge Robledo

Senador del Polo Democrático.

Autorización para el Tratamiento de Datos Personales.

CONSEJO DE REDACCIÓN cuya sigla es CdR, en cumplimiento del Artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley 1581 de 2012, sobre protección de datos personales, informa que los datos solicitados y registrados en COLOMBIACHECK, de ninguna manera serán compartidos ni entregados a terceros para fines comerciales o de otra índole distinta a la misión de este proyecto, como es promover el buen periodismo a través de una plataforma digital, abierta y colaborativa en la cual se publican artículos basados en la técnica de

 

¿Qué es Colombiacheck?

Colombiacheck es el primer medio de comunicación en Colombia dedicado al fact-checking. 

A través de nuestro trabajo, que además de verificación de datos incluye investigaciones periodísticas de largo aliento y periodismo de minería de datos, esperamos contribuir al fortalecimiento de la democracia colombiana. Solo una ciudadanía bien informada puede tomar buenas decisiones sobre su futuro y nuestra labor apunta, precisamente, a combatir la desinformación que amenaza la calidad de la información pública disponible.

Presentación

Jueves, 08 Noviembre 2018

Las gaseosas ya tienen IVA

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

Félix de Bedout le preguntó reiteradamente al Viceministro de Hacienda por qué las gaseosas, con la ‘Ley de financiamiento’, continuarían sin IVA. Esto es engañoso, pues las bebidas sí tributan, aunque lo hagan bajo un régimen especial.

Félix de Bedout le preguntó reiteradamente al Viceministro de Hacienda por qué las gaseosas, con la ‘Ley de financiamiento’, continuarían sin IVA. Esto es engañoso, pues las bebidas sí tributan, aunque lo hagan bajo un régimen especial.

Los principios de Colombiacheck

  1. Colombiacheck selecciona un discurso público de personajes públicos en general, sin sesgos, ni preferencias por su orientación ideológica, sexual, de raza, o de religión.
     
  2. El discurso público objeto de chequeo debe haber sido expresado en ámbitos públicos (una red social, un documento público, un boletín de prensa, un medio de comunicación o en un acto público).

¿Quiénes somos?

Colombiacheck es un proyecto de Consejo de Redacción, una organización sin ánimo de lucro, no partidaria, que reúne a más de 100 periodistas asociados en Colombia para promover el periodismo de investigación. El proyecto consiste en una plataforma digital, abierta y colaborativa en la cual se publican artículos basados en la técnica de comprobación de hechos y datos, que proviene de una larga tradición del periodismo anglosajón y se conoce como fact-checking.

Personajes + Chequeados

Gustavo Bolívar

Senador de la Lista de la Decencia.

Félix de Bedout

Periodista de Univisión y W Radio.

Paola Holguín

Senadora del Centro Democrático.

Simón Molina

Concejal de Medellín por el Centro Democrático.

Thania Vega

Exsenadora de la República.

Carlos Felipe Mejía

Senador del Centro Democrático.

Miércoles, 07 Noviembre 2018

Podcast Episodio 4: IVA, porno, glifosato y más

Por Pablo Medina Uribe

En 15 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

En 15 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.

Miércoles, 07 Noviembre 2018

Uribismo usa titular viejo para hacerle mala prensa a partido Farc

Por Sania Salazar

Álvaro Uribe y otros senadores del Centro Democrático difunden en Twitter un titular de Blu Radio del 2016 con una frase del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sacada de contexto.

Álvaro Uribe y otros senadores del Centro Democrático difunden en Twitter un titular de Blu Radio del 2016 con una frase del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sacada de contexto.

Martes, 06 Noviembre 2018

Colombia no tiene en La Macarena “la fosa más grande de Latinoamérica” y la foto que lo asegura fue tomada en Bosnia

Por Ana María Saavedra

Una foto de una fosa común en Srebrenica, Bosnia está siendo usada para confundir a usuarios de redes sociales diciendo que se trata de una foto tomada en Colombia.

Una foto de una fosa común en Srebrenica, Bosnia está siendo usada para confundir a usuarios de redes sociales diciendo que se trata de una foto tomada en Colombia.

Tras la pista de las contralorías

Historias sobre las fuerzas que rodean a los responsables de vigilar la plata de los departamentos y municipios. Un especial de CdR Lab.

Víctor Alfonso Bautista

Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza

Alejandro Palacio

Líder estudiantil de la Universidad Nacional.

Guillermo Botero

Ministro de Defensa.

Clara López Obregón

La exministra López ocupó la cartera de Trabajo (2016-2017) en el gobierno de Juan Manuel Santos. Renunció para lanzarse a la Presidencia por firmas en 2018. Aunque luego consiguió el aval de la Alianza Social Independiente (ASI), retiró su candidatura para convertirse en fórmula vicepresidencial del liberal Humberto de la Calle. Ya había aspirado por el Polo Democrático en 2014, cuando quedó tercera en la votación.

Juan Luis Castro Córdoba

Senador de la Alianza Verde.

Pablo Catatumbo

Senador del partido FARC.

Ángela Sánchez Leal

Representante a la Cámara por Bogotá de Cambio Radical.

Marta Lucía Ramírez

Vicepresidenta de la República.

Margarita Restrepo

Representante a la Cámara del Centro Democrático por Antioquia.

Óscar Montero, 'el Paisa'

Dirigente partido FARC.

Iván Márquez

Dirigente del partido FARC.

Aída Avella

Senadora de la Lista de la Decencia.

Jueves, 01 Noviembre 2018

Mia Khalifa y “el Niño Polla” no son estudiantes destacados, ni colombianos premiados, sino actores porno

Por Ana María Saavedra

En las redes sociales se han compartido fotos de los actores porno Mia Khalifa y Jordi “el Niño Polla”, en las que son descritos como reconocidos físicos, o estudiantes laureados, para intentar confundir a incautos.

En las redes sociales se han compartido fotos de los actores porno Mia Khalifa y Jordi “el Niño Polla”, en las que son descritos como reconocidos físicos, o estudiantes laureados, para intentar confundir a incautos.

Jueves, 01 Noviembre 2018

Mindefensa dice que glifosato es el mejor herbicida, pero no hay con qué comparar

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

Guillermo Botero dijo que el químico era el mejor para combatir los cultivos ilícitos pero, en realidad, es el único que se ha usado con este propósito.

Guillermo Botero dijo que el químico era el mejor para combatir los cultivos ilícitos pero, en realidad, es el único que se ha usado con este propósito.
Jueves, 01 Noviembre 2018

El caso de David Char evidencia que reparar a las víctimas es una tarea compleja

Por Sania Salazar

Con ayuda de dos expertos, Colombiacheck analizó el proyecto de reparación a las víctimas que presentó uno de los terceros que pretenden ser aceptados en la JEP. A la propuesta le falta ser más específica para ser viable.

Con ayuda de dos expertos, Colombiacheck analizó el proyecto de reparación a las víctimas que presentó uno de los terceros que pretenden ser aceptados en la JEP. A la propuesta le falta ser más específica para ser viable.

Miércoles, 31 Octubre 2018

La historia del robo de una bebé en Yumbo es un engaño de Halloween

Por Ana María Saavedra

En estos días, previos a la celebración de Halloween, se ha desatado un pánico por las noticias de robos de niños. Uno de estos mensajes es el plagio de una bebé en Yumbo. La Policía desmintió este hecho. La foto de la niña, en realidad, ha sido usada en otras notas de plagios en redes desde el año pasado.

En estos días, previos a la celebración de Halloween, se ha desatado un pánico por las noticias de robos de niños. Uno de estos mensajes es el plagio de una bebé en Yumbo. La Policía desmintió este hecho. La foto de la niña, en realidad, ha sido usada en otras notas de plagios en redes desde el año pasado.

Miércoles, 31 Octubre 2018

Únete a nuestro grupo de Whatsapp para recibir nuestros chequeos

Por Pablo Medina Uribe

En Colombiacheck estamos estrenando grupo de Whatsapp para mejorar nuestra lucha contra la desinformación.

En Colombiacheck estamos estrenando grupo de Whatsapp para mejorar nuestra lucha contra la desinformación.

Martes, 30 Octubre 2018

Aída Avella escribió un trino inexacto sobre la 'Ley de financiamiento'

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

Es verdad que los productos que referencia la senadora están en la canasta familiar, pero aún no se sabe cuál será el porcentaje del IVA, ni la tasa para los productos excluidos.

Es verdad que los productos que referencia la senadora están en la canasta familiar, pero aún no se sabe cuál será el porcentaje del IVA, ni la tasa para los productos excluidos.

Lunes, 29 Octubre 2018

Podcast Episodio 3: Cuando la desinformación termina en tragedia

Por Pablo Medina Uribe

¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.

¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.

Lunes, 29 Octubre 2018

Estos niños no fueron secuestrados para vender sus órganos en Colombia. Son víctimas de un ataque químico en Siria

Por Ana María Saavedra

Una nota, publicada el 29 de julio en Noti.jcnoticiasymas.com, se titula “Encuentran casa con varios cuerpos de niños que fueron secuestrados para vender sus órganos”.

Una nota, publicada el 29 de julio en Noti.jcnoticiasymas.com, se titula “Encuentran casa con varios cuerpos de niños que fueron secuestrados para vender sus órganos”.

Domingo, 28 Octubre 2018

La falsa cadena sobre robo de niños que terminó en linchamiento y en un muerto

Por Ana María Saavedra

Una persona murió linchada tras la desinformación generada por cadenas de Whatsapp y redes sociales acerca del robo de niños. Colombiacheck le cuenta qué ha pasado.

Una persona murió linchada tras la desinformación generada por cadenas de Whatsapp y redes sociales acerca del robo de niños. Colombiacheck le cuenta qué ha pasado.

Sábado, 27 Octubre 2018

No, los de las fotos de Facebook no están robando niños para vender sus órganos

Por Ana María Saavedra

Varias imágenes han circulado en redes sociales acusando a las personas retratadas de robar niños en Colombia. En realidad, las fotos son de personas sindicadas de otros crímenes en otros países.

Varias imágenes han circulado en redes sociales acusando a las personas retratadas de robar niños en Colombia. En realidad, las fotos son de personas sindicadas de otros crímenes en otros países.

Sábado, 27 Octubre 2018

El caso del funcionario de un juzgado viendo porno no ocurrió en Colombia, sino en Chile

Por Ana María Saavedra

Algunos usuarios de redes sociales publicaron un video de un funcionario viendo porno en su computador en un juzgado y le hicieron críticas a la justicia colombiana. Pero el video fue grabado en Chile.

Algunos usuarios de redes sociales publicaron un video de un funcionario viendo porno en su computador en un juzgado y le hicieron críticas a la justicia colombiana. Pero el video fue grabado en Chile.

Viernes, 26 Octubre 2018

En Colombia no hay cifras concluyentes sobre el aborto

Por Sania Salazar

La Representante a la Cámara por Cambio Radical Ángela Sánchez tiene razón. No hay cifras consolidadas ni actualizadas sobre el aborto en Colombia. Organizaciones sociales lo atribuyen a deficiencias técnicas y a estigmas sobre el aborto.

La Representante a la Cámara por Cambio Radical Ángela Sánchez tiene razón. No hay cifras consolidadas ni actualizadas sobre el aborto en Colombia. Organizaciones sociales lo atribuyen a deficiencias técnicas y a estigmas sobre el aborto.

Personajes + Chequeados

Álvaro Uribe Vélez

Senador del Centro Democrático y expresidente.

Juan Manuel Santos

Expresidente de la República.

Personajes + Chequeados

Gustavo Petro

El economista Petro Urrego es presidente de la República desde el 7 de agosto de 2022. En el periodo anterior, ocupó una curul como senador al quedar segundo en las elecciones presidenciales de 2018, en las que aspiraba con el aval de la coalición de izquierda Colombia Humana, ahora partido dentro de la alianza Pacto Histórico que lo llevó a la Casa de Nariño.

Inti Asprilla

Representante a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde.

Enrique Peñalosa

Alcalde Mayor de Bogotá.

Claudia López Hernández

La profesional en gobierno López Hernández es la alcaldesa de Bogotá para el periodo 2020-2023, luego de haber aspirado a la Vicepresidencia en 2018 como fórmula de Sergio Fajardo. Entró de lleno en la política en 2014, cuando se lanzó al Senado por la Alianza Verde y resultó electa.

Humberto de la Calle

Exnegociador de paz.

Sergio Fajardo

Exgobernador de Antioquia.

Jueves, 25 Octubre 2018

La Van der Hammen no es el único lugar que podría garantizar conexión biológica en Bogotá, como dice Petro

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

El senador dijo que la reserva es el único lugar que podría garantizar una conexión biológica entre los cerros orientales y el río Bogotá. Expertos dicen que es uno de los mejores, pero no el único.

El senador dijo que la reserva es el único lugar que podría garantizar una conexión biológica entre los cerros orientales y el río Bogotá. Expertos dicen que es uno de los mejores, pero no el único.

Miércoles, 24 Octubre 2018

El Espectador no llamó “falso Nobel” a Juan Manuel Santos

Por Ana María Saavedra

Un montaje que circula en redes usa la imagen de El Espectador para decirle al expresidente “falso Nobel”, “alias ‘Santiago’” e “infiltrado de la izquierda”, pero el periódico bogotano no ha llamado a Santos de esa manera.

Un montaje que circula en redes usa la imagen de El Espectador para decirle al expresidente “falso Nobel”, “alias ‘Santiago’” e “infiltrado de la izquierda”, pero el periódico bogotano no ha llamado a Santos de esa manera.

Martes, 23 Octubre 2018

Universidad Nacional recibe aproximadamente al 8% de sus aspirantes

Por Sania Salazar

La frase del líder estudiantil Alejandro Palacio es Aproximada porque se basa en una cifra que el exrector Ignacio Mantilla redondeó.

La frase del líder estudiantil Alejandro Palacio es Aproximada porque se basa en una cifra que el exrector Ignacio Mantilla redondeó.

Martes, 23 Octubre 2018

Podcast Episodio 2: Un letrero de “paraco”, Justin Bieber en Tuluá y más

Por Pablo Medina Uribe

¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.

¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.

Personajes + Chequeados

Iván Duque Márquez

El abogado Duque Márquez fue presidente de Colombia de 2018 a 2022. Pertenece al partido Centro Democrático, por el que fue senador en el periodo anterior. Venía de trabajar como funcionario de Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, donde hizo casi toda su carrera pública. No obstante, esta empezó cuando fue asesor en el Ministerio de Hacienda de Juan Manuel Santos, en el gobierno de Andrés Pastrana.

Última actualización: 9 de agosto de 2022

Lunes, 22 Octubre 2018

¿Qué es una rectificación y cómo funciona?

Por Luisa Fernanda Gómez Cruz

Dadas las recientes discusiones que se han generado entre personajes de la política nacional y que han llevado al uso de la rectificación, en Colombiacheck decidimos resolver algunas de las preguntas que giran en torno a este tema.

Dadas las recientes discusiones que se han generado entre personajes de la política nacional y que han llevado al uso de la rectificación, en Colombiacheck decidimos resolver algunas de las preguntas que giran en torno a este tema.