Representante a la Cámara del Centro Democrático por Antioquia.
Óscar Montero, 'el Paisa'
Dirigente partido FARC.
Iván Márquez
Dirigente del partido FARC.
Aída Avella
Senadora de la Lista de la Decencia.
Jueves, 01 Noviembre 2018
Mia Khalifa y “el Niño Polla” no son estudiantes destacados, ni colombianos premiados, sino actores porno
Por
Ana María Saavedra
En las redes sociales se han compartido fotos de los actores porno Mia Khalifa y Jordi “el Niño Polla”, en las que son descritos como reconocidos físicos, o estudiantes laureados, para intentar confundir a incautos.
En las redes sociales se han compartido fotos de los actores porno Mia Khalifa y Jordi “el Niño Polla”, en las que son descritos como reconocidos físicos, o estudiantes laureados, para intentar confundir a incautos.
Jueves, 01 Noviembre 2018
Mindefensa dice que glifosato es el mejor herbicida, pero no hay con qué comparar
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Guillermo Botero dijo que el químico era el mejor para combatir los cultivos ilícitos pero, en realidad, es el único que se ha usado con este propósito.
Guillermo Botero dijo que el químico era el mejor para combatir los cultivos ilícitos pero, en realidad, es el único que se ha usado con este propósito.
Jueves, 01 Noviembre 2018
El caso de David Char evidencia que reparar a las víctimas es una tarea compleja
Por
Sania Salazar
Con ayuda de dos expertos, Colombiacheck analizó el proyecto de reparación a las víctimas que presentó uno de los terceros que pretenden ser aceptados en la JEP. A la propuesta le falta ser más específica para ser viable.
Con ayuda de dos expertos, Colombiacheck analizó el proyecto de reparación a las víctimas que presentó uno de los terceros que pretenden ser aceptados en la JEP. A la propuesta le falta ser más específica para ser viable.
Miércoles, 31 Octubre 2018
La historia del robo de una bebé en Yumbo es un engaño de Halloween
Por
Ana María Saavedra
En estos días, previos a la celebración de Halloween, se ha desatado un pánico por las noticias de robos de niños. Uno de estos mensajes es el plagio de una bebé en Yumbo. La Policía desmintió este hecho. La foto de la niña, en realidad, ha sido usada en otras notas de plagios en redes desde el año pasado.
En estos días, previos a la celebración de Halloween, se ha desatado un pánico por las noticias de robos de niños. Uno de estos mensajes es el plagio de una bebé en Yumbo. La Policía desmintió este hecho. La foto de la niña, en realidad, ha sido usada en otras notas de plagios en redes desde el año pasado.
Miércoles, 31 Octubre 2018
Únete a nuestro grupo de Whatsapp para recibir nuestros chequeos
Por
Pablo Medina Uribe
En Colombiacheck estamos estrenando grupo de Whatsapp para mejorar nuestra lucha contra la desinformación.
En Colombiacheck estamos estrenando grupo de Whatsapp para mejorar nuestra lucha contra la desinformación.
Martes, 30 Octubre 2018
Aída Avella escribió un trino inexacto sobre la 'Ley de financiamiento'
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Es verdad que los productos que referencia la senadora están en la canasta familiar, pero aún no se sabe cuál será el porcentaje del IVA, ni la tasa para los productos excluidos.
Es verdad que los productos que referencia la senadora están en la canasta familiar, pero aún no se sabe cuál será el porcentaje del IVA, ni la tasa para los productos excluidos.
Lunes, 29 Octubre 2018
Podcast Episodio 3: Cuando la desinformación termina en tragedia
Por
Pablo Medina Uribe
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
Lunes, 29 Octubre 2018
Estos niños no fueron secuestrados para vender sus órganos en Colombia. Son víctimas de un ataque químico en Siria
Por
Ana María Saavedra
Una nota, publicada el 29 de julio en Noti.jcnoticiasymas.com, se titula “Encuentran casa con varios cuerpos de niños que fueron secuestrados para vender sus órganos”.
Una nota, publicada el 29 de julio en Noti.jcnoticiasymas.com, se titula “Encuentran casa con varios cuerpos de niños que fueron secuestrados para vender sus órganos”.
Domingo, 28 Octubre 2018
La falsa cadena sobre robo de niños que terminó en linchamiento y en un muerto
Por
Ana María Saavedra
Una persona murió linchada tras la desinformación generada por cadenas de Whatsapp y redes sociales acerca del robo de niños. Colombiacheck le cuenta qué ha pasado.
Una persona murió linchada tras la desinformación generada por cadenas de Whatsapp y redes sociales acerca del robo de niños. Colombiacheck le cuenta qué ha pasado.
Sábado, 27 Octubre 2018
No, los de las fotos de Facebook no están robando niños para vender sus órganos
Por
Ana María Saavedra
Varias imágenes han circulado en redes sociales acusando a las personas retratadas de robar niños en Colombia. En realidad, las fotos son de personas sindicadas de otros crímenes en otros países.
Varias imágenes han circulado en redes sociales acusando a las personas retratadas de robar niños en Colombia. En realidad, las fotos son de personas sindicadas de otros crímenes en otros países.
Sábado, 27 Octubre 2018
El caso del funcionario de un juzgado viendo porno no ocurrió en Colombia, sino en Chile
Por
Ana María Saavedra
Algunos usuarios de redes sociales publicaron un video de un funcionario viendo porno en su computador en un juzgado y le hicieron críticas a la justicia colombiana. Pero el video fue grabado en Chile.
Algunos usuarios de redes sociales publicaron un video de un funcionario viendo porno en su computador en un juzgado y le hicieron críticas a la justicia colombiana. Pero el video fue grabado en Chile.
Viernes, 26 Octubre 2018
En Colombia no hay cifras concluyentes sobre el aborto
Por
Sania Salazar
La Representante a la Cámara por Cambio Radical Ángela Sánchez tiene razón. No hay cifras consolidadas ni actualizadas sobre el aborto en Colombia. Organizaciones sociales lo atribuyen a deficiencias técnicas y a estigmas sobre el aborto.
La Representante a la Cámara por Cambio Radical Ángela Sánchez tiene razón. No hay cifras consolidadas ni actualizadas sobre el aborto en Colombia. Organizaciones sociales lo atribuyen a deficiencias técnicas y a estigmas sobre el aborto.
Personajes + Chequeados
Álvaro Uribe Vélez
Senador del Centro Democrático y expresidente.
Juan Manuel Santos
Expresidente de la República.
Personajes + Chequeados
Gustavo Petro
El economista Petro Urrego es presidente de la República desde el 7 de agosto de 2022. En el periodo anterior, ocupó una curul como senador al quedar segundo en las elecciones presidenciales de 2018, en las que aspiraba con el aval de la coalición de izquierda Colombia Humana, ahora partido dentro de la alianza Pacto Histórico que lo llevó a la Casa de Nariño.
Inti Asprilla
Representante a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde.
Enrique Peñalosa
Alcalde Mayor de Bogotá.
Claudia López Hernández
La profesional en gobierno López Hernández es la alcaldesa de Bogotá para el periodo 2020-2023, luego de haber aspirado a la Vicepresidencia en 2018 como fórmula de Sergio Fajardo. Entró de lleno en la política en 2014, cuando se lanzó al Senado por la Alianza Verde y resultó electa.
Humberto de la Calle
Exnegociador de paz.
Sergio Fajardo
Exgobernador de Antioquia.
Jueves, 25 Octubre 2018
La Van der Hammen no es el único lugar que podría garantizar conexión biológica en Bogotá, como dice Petro
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
El senador dijo que la reserva es el único lugar que podría garantizar una conexión biológica entre los cerros orientales y el río Bogotá. Expertos dicen que es uno de los mejores, pero no el único.
El senador dijo que la reserva es el único lugar que podría garantizar una conexión biológica entre los cerros orientales y el río Bogotá. Expertos dicen que es uno de los mejores, pero no el único.
Miércoles, 24 Octubre 2018
El Espectador no llamó “falso Nobel” a Juan Manuel Santos
Por
Ana María Saavedra
Un montaje que circula en redes usa la imagen de El Espectador para decirle al expresidente “falso Nobel”, “alias ‘Santiago’” e “infiltrado de la izquierda”, pero el periódico bogotano no ha llamado a Santos de esa manera.
Un montaje que circula en redes usa la imagen de El Espectador para decirle al expresidente “falso Nobel”, “alias ‘Santiago’” e “infiltrado de la izquierda”, pero el periódico bogotano no ha llamado a Santos de esa manera.
Martes, 23 Octubre 2018
Universidad Nacional recibe aproximadamente al 8% de sus aspirantes
Por
Sania Salazar
La frase del líder estudiantil Alejandro Palacio es Aproximada porque se basa en una cifra que el exrector Ignacio Mantilla redondeó.
La frase del líder estudiantil Alejandro Palacio es Aproximada porque se basa en una cifra que el exrector Ignacio Mantilla redondeó.
Martes, 23 Octubre 2018
Podcast Episodio 2: Un letrero de “paraco”, Justin Bieber en Tuluá y más
Por
Pablo Medina Uribe
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
Personajes + Chequeados
Iván Duque Márquez
El abogado Duque Márquez fue presidente de Colombia de 2018 a 2022. Pertenece al partido Centro Democrático, por el que fue senador en el periodo anterior. Venía de trabajar como funcionario de Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, donde hizo casi toda su carrera pública. No obstante, esta empezó cuando fue asesor en el Ministerio de Hacienda de Juan Manuel Santos, en el gobierno de Andrés Pastrana.
Última actualización: 9 de agosto de 2022
Lunes, 22 Octubre 2018
¿Qué es una rectificación y cómo funciona?
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Dadas las recientes discusiones que se han generado entre personajes de la política nacional y que han llevado al uso de la rectificación, en Colombiacheck decidimos resolver algunas de las preguntas que giran en torno a este tema.
Dadas las recientes discusiones que se han generado entre personajes de la política nacional y que han llevado al uso de la rectificación, en Colombiacheck decidimos resolver algunas de las preguntas que giran en torno a este tema.
Domingo, 21 Octubre 2018
#FacebookLive: Andrés Acosta de NewsFakeNews
Por
Pablo Medina Uribe
Hablamos con Andrés Acosta, director, guionista, productor y presentador de News Fake News, sobre cómo los nuevos formatos de video en YouTube, a través del humor y la opinión, pueden ayudar a combatir la desinformación.
Hablamos con Andrés Acosta, director, guionista, productor y presentador de News Fake News, sobre cómo los nuevos formatos de video en YouTube, a través del humor y la opinión, pueden ayudar a combatir la desinformación.
Viernes, 19 Octubre 2018
Hay más de 8.000 venezolanas embarazadas registradas en Colombia
Por
Sania Salazar
Un funcionario de la Cancillería redondeó la cifra en ocho mil, pero hay que aclarar que la fuente es un registro de migrantes que realizó el Gobierno, por lo que es posible que haya más mujeres embarazadas que no se registraron.
Un funcionario de la Cancillería redondeó la cifra en ocho mil, pero hay que aclarar que la fuente es un registro de migrantes que realizó el Gobierno, por lo que es posible que haya más mujeres embarazadas que no se registraron.
Jueves, 18 Octubre 2018
Titular de El Nodo engaña sobre las relaciones políticas de Angelino Garzón
Por
Ana María Saavedra
Aunque el portal asegura que, con Garzón, “Santos gobierna en cuerpo ajeno”, lo cierto es que el líder político ha sido cercano tanto a Santos como a Uribe y que recientemente ha sido más cercano al Centro Democrático.
Aunque el portal asegura que, con Garzón, “Santos gobierna en cuerpo ajeno”, lo cierto es que el líder político ha sido cercano tanto a Santos como a Uribe y que recientemente ha sido más cercano al Centro Democrático.
Jueves, 18 Octubre 2018
#FacebookLive: Óscar Parra desmiente mitos del conflicto colombiano
Por
Pablo Medina Uribe
Hablamos con Óscar Parra, director de Rutas del Conflicto, quien nos ayudó a desmentir algunas mentiras que persisten sobre el conflicto en Colombia y nos dio consejos sobre cómo combatir esta desinformación.
Hablamos con Óscar Parra, director de Rutas del Conflicto, quien nos ayudó a desmentir algunas mentiras que persisten sobre el conflicto en Colombia y nos dio consejos sobre cómo combatir esta desinformación.
Miércoles, 17 Octubre 2018
Es falso que Petro vaya a demandar a Duque por decreto de dosis mínima ante la Corte Penal Internacional
Por
Sania Salazar
No es verdad que el senador Gustavo Petro haya dicho que va a demandar al Presidente Duque. Además, la CPI solo juzga graves crímenes cometidos en medio de un conflicto armado.
No es verdad que el senador Gustavo Petro haya dicho que va a demandar al Presidente Duque. Además, la CPI solo juzga graves crímenes cometidos en medio de un conflicto armado.
Miércoles, 17 Octubre 2018
Abuso sexual contra menores, ¿es viable la cadena perpetua?
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
En Colombiacheck nos dimos a la tarea de revisar el estado actual de las penas para este delito y la viabilidad de imponer la cadena perpetua como medida disuasoria para frenarlo.
En Colombiacheck nos dimos a la tarea de revisar el estado actual de las penas para este delito y la viabilidad de imponer la cadena perpetua como medida disuasoria para frenarlo.
Martes, 16 Octubre 2018
#FacebookLive: José Luis Peñarredonda nos explica cómo se mueven las cadenas en Colombia
Por
Pablo Medina Uribe
Hablamos con José Luis Peñarredonda, investigador de Linterna Verde, sobre un estudio que publicaron recientemente en el que se explora cómo se mueven, realmente, las cadenas de Whatsapp en Colombia.
Hablamos con José Luis Peñarredonda, investigador de Linterna Verde, sobre un estudio que publicaron recientemente en el que se explora cómo se mueven, realmente, las cadenas de Whatsapp en Colombia.
Martes, 16 Octubre 2018
Marta Lucía Ramírez da cifras ligeras sobre participación de mujeres en elecciones cafeteras
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
La vicepresidenta trinó una información sin contexto sobre el aumento porcentual de la participación femenina en el liderazgo cafetero.
La vicepresidenta trinó una información sin contexto sobre el aumento porcentual de la participación femenina en el liderazgo cafetero.
Martes, 16 Octubre 2018
La líder estudiantil a la que Macías llamó “niña” no es la misma que llevó el aviso de “paraco” al Congreso, ni la compañera de “Timochenko”
Por
Ana María Saavedra
Jennifer Pedraza, la líder estudiantil de la Universidad Nacional que habló en el Congreso acerca de las universidades públicas y que fue interrumpida y llamada “niña” por Ernesto Macías, presidente del Senado, ha sido víctima de una campaña de matoneo en las redes sociales, usando fotografías de otras personas para desacreditarla.
Jennifer Pedraza, la líder estudiantil de la Universidad Nacional que habló en el Congreso acerca de las universidades públicas y que fue interrumpida y llamada “niña” por Ernesto Macías, presidente del Senado, ha sido víctima de una campaña de matoneo en las redes sociales, usando fotografías de otras personas para desacreditarla.
Viernes, 12 Octubre 2018
Clara López hace afirmación ligera sobre el presupuesto de las universidades públicas
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Es cierto que la Ley 30 de 1992 fue tramitada por Carlos Holmes Trujillo, pero no es preciso decir que por esta norma están congelados los recursos de la educación superior estatal.
Es cierto que la Ley 30 de 1992 fue tramitada por Carlos Holmes Trujillo, pero no es preciso decir que por esta norma están congelados los recursos de la educación superior estatal.
Jueves, 11 Octubre 2018
Podcast de Colombiacheck: Episodio 1
Por
Pablo Medina Uribe
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
¿Cuáles son las mentiras, los engaños y las equivocaciones que circulan en Colombia? El equipo de Colombiacheck resume, en un podcast semanal, los chequeos que han realizado para ayudarte a diferenciar las verdades de las mentiras.
Jueves, 11 Octubre 2018
El senador Castro publicó en Twitter cifras de abuso sexual, pero le faltó poner la palabra “presunto”
Por
Sania Salazar
El senador Juan Luis Castro Córdoba del Partido Verde publicó un trino con cifras de abuso sexual a niñas menores de 14 años, pero le faltó aclarar que la cifra, tomada de una nota de prensa es de presuntos casos, no de hechos confirmados.
El senador Juan Luis Castro Córdoba del Partido Verde publicó un trino con cifras de abuso sexual a niñas menores de 14 años, pero le faltó aclarar que la cifra, tomada de una nota de prensa es de presuntos casos, no de hechos confirmados.
Miércoles, 10 Octubre 2018
Es falso que Duque haya dado órdenes a la Policía de permitir el contrabando de alimentos venezolanos
Por
Ana María Saavedra
Una nota acusa al presidente colombiano de permitir el contrabando de alimentos desde Venezuela, basándose en un reportaje de la televisión española. Pero la afirmación es Falsa, pues el video original fue publicado en 2015, tres años antes de que Iván Duque fuera elegido presidente.
Una nota acusa al presidente colombiano de permitir el contrabando de alimentos desde Venezuela, basándose en un reportaje de la televisión española. Pero la afirmación es Falsa, pues el video original fue publicado en 2015, tres años antes de que Iván Duque fuera elegido presidente.
El duelo que no acaba
Cuando un ser querido muere, dejarlo ir es natural; cuando desaparece, no. Los familiares de los más de 20 mil desaparecidos durante los años de violencia en el Perú, esperan una respuesta del Estado. “¿Dónde están?”, es la pregunta repetida.
Martes, 09 Octubre 2018
#FacebookLive: Jonathan Bock habla sobre la publicidad engañosa de la Alcaldía Peñalosa
Por
Pablo Medina Uribe
En una conversación en vivo, Jonathan Bock de la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, conversó con nuestro editor general, Pablo Medina Uribe, sobre cómo encontraron que la Alcaldía de Bogotá está comprando buenas noticias en medios nacionales.
En una conversación en vivo, Jonathan Bock de la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, conversó con nuestro editor general, Pablo Medina Uribe, sobre cómo encontraron que la Alcaldía de Bogotá está comprando buenas noticias en medios nacionales.
Martes, 09 Octubre 2018
Senador de la Farc exagera al hablar de impactos del glifosato en la salud
Por
Sania Salazar
Pablo Catatumbo usó una nota de prensa sin fuentes claras para asegurar que el glifosato causa varias enfermedades. La ciencia médica ha encontrado evidencia, pero no definitiva, de relación solamente con un tipo de cáncer.
Pablo Catatumbo usó una nota de prensa sin fuentes claras para asegurar que el glifosato causa varias enfermedades. La ciencia médica ha encontrado evidencia, pero no definitiva, de relación solamente con un tipo de cáncer.
Lunes, 08 Octubre 2018
Portal saca de contexto foto vieja de Duque en la campaña Remángate contra las minas antipersonal
Por
Ana María Saavedra
Una nota del portal venezolano Lechuguinos intenta burlarse del actual presidente de Colombia, Iván Duque, al decir que “en una extraña fotografía del presidente de Colombia, Iván Duque se le ve posando al mejor estilo de una diva de Hollywood”. Pero en realidad, se trata de una foto de una campaña contra las minas antipersonal.
Una nota del portal venezolano Lechuguinos intenta burlarse del actual presidente de Colombia, Iván Duque, al decir que “en una extraña fotografía del presidente de Colombia, Iván Duque se le ve posando al mejor estilo de una diva de Hollywood”. Pero en realidad, se trata de una foto de una campaña contra las minas antipersonal.
Lunes, 08 Octubre 2018
Justin Bieber y Hailey Baldwin no están robando niños en Tuluá y Buga
Por
Ana María Saavedra
Una cadena que circula en redes sociales asegura que una pareja está robando niños en algunas ciudades colombianas. Sin embargo, en la foto aparece la famosa pareja compuesta por el cantante Justin Bieber y la modelo Hailey Baldwin.
Una cadena que circula en redes sociales asegura que una pareja está robando niños en algunas ciudades colombianas. Sin embargo, en la foto aparece la famosa pareja compuesta por el cantante Justin Bieber y la modelo Hailey Baldwin.
Sábado, 06 Octubre 2018
La carta de ‘Márquez’ y ‘el Paisa’, entre verdades y datos inexactos
Por
Pablo Medina Uribe
Colombiacheck revisó la carta que Iván Márquez y alias El Paisa, exguerrilleros de las Farc, enviaron a la Comisión de Paz del Congreso y que se conoció el lunes pasado.
Colombiacheck revisó la carta que Iván Márquez y alias El Paisa, exguerrilleros de las Farc, enviaron a la Comisión de Paz del Congreso y que se conoció el lunes pasado.
Viernes, 05 Octubre 2018
Abuso sexual no es delito político, como lo asegura el Centro Democrático
Por
Sania Salazar
En medio la presentación de un proyecto de ley, miembros del Partido Centro Democrático dijeron, equivocadamente, que actualmente los delitos sexuales contra menores de edad en el conflicto armado son considerados delitos políticos.
En medio la presentación de un proyecto de ley, miembros del Partido Centro Democrático dijeron, equivocadamente, que actualmente los delitos sexuales contra menores de edad en el conflicto armado son considerados delitos políticos.
Jueves, 04 Octubre 2018
Cuidado: Portales ofrecen cursos falsos del Sena
Por
Ana María Saavedra
Colombiacheck le puso la lupa a una serie de páginas que ofrecen, supuestamente, cursos del Sena. Pero estos portales no están afiliados con la entidad y, en cambio, buscan hacer caer en trampas como el malware o phishing.
Colombiacheck le puso la lupa a una serie de páginas que ofrecen, supuestamente, cursos del Sena. Pero estos portales no están afiliados con la entidad y, en cambio, buscan hacer caer en trampas como el malware o phishing.
Miércoles, 03 Octubre 2018
No es cierto que se haya reabierto el camino de la quebrada La Vieja
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
El Acueducto de Bogotá no dará la autorización de reabrir este camino hasta que no se cumplan las recomendaciones impuestas por la CAR. Tampoco hay una fecha definida de cuándo se abriría el sendero.
El Acueducto de Bogotá no dará la autorización de reabrir este camino hasta que no se cumplan las recomendaciones impuestas por la CAR. Tampoco hay una fecha definida de cuándo se abriría el sendero.
Martes, 02 Octubre 2018
#FacebookLive con Felipe Botero de Congreso Visible
Por
Pablo Medina Uribe
Colombiacheck continúa su serie de entrevistas en vivo con expertos sobre noticias falsas y otros temas de coyuntura.
Colombiacheck continúa su serie de entrevistas en vivo con expertos sobre noticias falsas y otros temas de coyuntura.
Lunes, 01 Octubre 2018
Petro se acerca a la verdad sobre quema de caña para la producción de etanol
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Esta práctica no es utilizada únicamente para su transformación en biocombustible, sino también para la producción de azúcar. Pero el senador tiene razón al advertir sobre los graves daños al medioambiente que genera.
Esta práctica no es utilizada únicamente para su transformación en biocombustible, sino también para la producción de azúcar. Pero el senador tiene razón al advertir sobre los graves daños al medioambiente que genera.
Lunes, 01 Octubre 2018
A Marta Lucía Ramírez le faltó precisión en cifras de violencia contra la mujer en Quindío
Por
Sania Salazar
La Vicepresidenta dijo que “más de 800 mujeres” han sido violentadas en el Quindío. Colombiacheck encontró que las cifras oficiales contabilizaban a 1.050 mujeres a 31 de agosto de 2018.
La Vicepresidenta dijo que “más de 800 mujeres” han sido violentadas en el Quindío. Colombiacheck encontró que las cifras oficiales contabilizaban a 1.050 mujeres a 31 de agosto de 2018.
Domingo, 30 Septiembre 2018
No, Estados Unidos no ha enviado el portaaviones JFK a Colombia
Por
Ana María Saavedra
En redes sociales se aseguró que Estados Unidos habría enviado el JFK, su “portaaviones más grande”, hacia costas colombianas. Sin embargo, la armada de Estados Unidos no cuenta con ningún portaaviones con este nombre que esté en servicio.
En redes sociales se aseguró que Estados Unidos habría enviado el JFK, su “portaaviones más grande”, hacia costas colombianas. Sin embargo, la armada de Estados Unidos no cuenta con ningún portaaviones con este nombre que esté en servicio.
Viernes, 28 Septiembre 2018
Vladimir Putin no atacó a Santos
Por
Ana María Saavedra
Un portal difundió unas declaraciones, supuestamente del presidente ruso, acerca del expresidente Juan Manuel Santos. Encontramos que son declaraciones falsas.
Un portal difundió unas declaraciones, supuestamente del presidente ruso, acerca del expresidente Juan Manuel Santos. Encontramos que son declaraciones falsas.
Jueves, 27 Septiembre 2018
¿Es la primera vez en la historia que tenemos un gabinete paritario?
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
La afirmación la hizo la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Y aunque es cierto que nunca se había contado con una cifra tan alta de mujeres, quienes trabajan temas de género dicen que eso no es garantía de paridad.
La afirmación la hizo la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Y aunque es cierto que nunca se había contado con una cifra tan alta de mujeres, quienes trabajan temas de género dicen que eso no es garantía de paridad.
Miércoles, 26 Septiembre 2018
#FacebookLive con Fabián Hernández de la MOE
Por
Pablo Medina Uribe
Colombiacheck estrena una serie semanal de entrevistas en vivo con expertos en la diseminación de noticias falsas.
Colombiacheck estrena una serie semanal de entrevistas en vivo con expertos en la diseminación de noticias falsas.
Lunes, 24 Septiembre 2018
Chequeo al #DebateCarrasquilla
Por
Pablo Medina Uribe
En Colombiacheck comenzamos una serie de chequeos a los argumentos que se dieron a favor y en contra del ministro de hacienda Alberto Carrasquilla en el Congreso en medio de la polémica por los “bonos de agua”.
En Colombiacheck comenzamos una serie de chequeos a los argumentos que se dieron a favor y en contra del ministro de hacienda Alberto Carrasquilla en el Congreso en medio de la polémica por los “bonos de agua”.
Viernes, 21 Septiembre 2018
Duque dice la verdad sobre IVA del 19% a la canasta familiar
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Aunque su Ministro de Hacienda lanzó la propuesta de extender este impuesto a los productos que no están gravados, en ningún momento se ha establecido que la tarifa vaya a ser del 19%.
Aunque su Ministro de Hacienda lanzó la propuesta de extender este impuesto a los productos que no están gravados, en ningún momento se ha establecido que la tarifa vaya a ser del 19%.
Jueves, 20 Septiembre 2018
¿Qué son las Águilas Negras?
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
En Colombiacheck hablamos con especialistas que han investigado el tema y revisamos registros en prensa para tratar de resolver algunas de las preguntas alrededor de este fantasma.
En Colombiacheck hablamos con especialistas que han investigado el tema y revisamos registros en prensa para tratar de resolver algunas de las preguntas alrededor de este fantasma.
Miércoles, 19 Septiembre 2018
No, Santos no dejó el Dane en quiebra
Por
Ana María Saavedra
Según una nota del portal Oiganoticias, “Santos dejó el Dane el quiebra”. Sin embargo, no existe ninguna prueba para sustentar esta información.
Según una nota del portal Oiganoticias, “Santos dejó el Dane el quiebra”. Sin embargo, no existe ninguna prueba para sustentar esta información.
Lunes, 17 Septiembre 2018
Cadena de Whatsapp sobre alerta por arroz contaminado es falsa y no es nueva
Por
Sania Salazar
Si ya le llegó la cadena que asegura que en Colombia están vendiendo un arroz proveniente de Pakistán que está contaminado, no la comparta, es información falsa.
Si ya le llegó la cadena que asegura que en Colombia están vendiendo un arroz proveniente de Pakistán que está contaminado, no la comparta, es información falsa.
Lunes, 17 Septiembre 2018
No es cierto que hayan sido destruidos dos laboratorios de coca de las Farc en Nariño
Por
Ana María Saavedra
Un artículo del portal El Nodo asegura que dos complejos cocaleros destruidos en Nariño por el Ejército eran de las Farc. Sin embargo, el Ejército mismo dice que el operativo fue realizado contra la disidencia liderada por alias “Guacho”, por lo que no se le puede endilgar la responsabilidad de este laboratorio a la exguerrilla.
Un artículo del portal El Nodo asegura que dos complejos cocaleros destruidos en Nariño por el Ejército eran de las Farc. Sin embargo, el Ejército mismo dice que el operativo fue realizado contra la disidencia liderada por alias “Guacho”, por lo que no se le puede endilgar la responsabilidad de este laboratorio a la exguerrilla.
Domingo, 16 Septiembre 2018
Es engañoso decir que Santos liberó a Rodrigo Granda
Por
Ana María Saavedra
Un portal de noticias dice que el expresidente Santos fue quien liberó al jefe de las Farc Rodrigo Granda. Esto es engañoso, pues Granda, aunque ahora se beneficia del proceso del paz con el gobierno de Santos, originalmente fue liberado en 2007 por orden de Álvaro Uribe.
Un portal de noticias dice que el expresidente Santos fue quien liberó al jefe de las Farc Rodrigo Granda. Esto es engañoso, pues Granda, aunque ahora se beneficia del proceso del paz con el gobierno de Santos, originalmente fue liberado en 2007 por orden de Álvaro Uribe.
Viernes, 14 Septiembre 2018
Es falso que Uribe tenga “orden de captura por lavado de dinero”
Por
Ana María Saavedra
Un portal aseguró que emitieron una orden de captura contra el expresidente. El portal copia una noticia verdadera de México del excandidato a la presidencia Ricardo Anaya y le cambian el nombre por el de Álvaro Uribe.
Un portal aseguró que emitieron una orden de captura contra el expresidente. El portal copia una noticia verdadera de México del excandidato a la presidencia Ricardo Anaya y le cambian el nombre por el de Álvaro Uribe.
Viernes, 14 Septiembre 2018
Implementación de enfoque de género del acuerdo de paz, todavía en palabras
Por
Sania Salazar
Casi dos años después de que el gobierno nacional firmara el acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, el enfoque de género que quedó plasmado en el documento no ha pasado de los decretos a la realidad. Las entidades que han evaluado la implementación del enfoque de género coinciden en que hay dificultades para aterrizarlo en acciones concretas en los territorios. La atención de la comunidad LGBTI está todavía más quedada.
Casi dos años después de que el gobierno nacional firmara el acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, el enfoque de género que quedó plasmado en el documento no ha pasado de los decretos a la realidad. Las entidades que han evaluado la implementación del enfoque de género coinciden en que hay dificultades para aterrizarlo en acciones concretas en los territorios. La atención de la comunidad LGBTI está todavía más quedada.
Miércoles, 12 Septiembre 2018
No, la Corte Constitucional no ha aprobado una ley que permita tener amantes
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Según una cadena de WhatsApp, la sala plena de la entidad concedería la posibilidad a los hombres de tener hasta dos amantes sin repercusiones legales. La corte no está encargada de hacer leyes.
Según una cadena de WhatsApp, la sala plena de la entidad concedería la posibilidad a los hombres de tener hasta dos amantes sin repercusiones legales. La corte no está encargada de hacer leyes.
Miércoles, 12 Septiembre 2018
En Colombia las desapariciones son más que en las de dictaduras de Chile y Argentina
Por
Sania Salazar
Un trino compara, sin tener en cuenta el contexto, el número de desaparecidos de las dictaduras de Chile y Argentina con las del conflicto colombiano.
Un trino compara, sin tener en cuenta el contexto, el número de desaparecidos de las dictaduras de Chile y Argentina con las del conflicto colombiano.
Martes, 11 Septiembre 2018
La cuenta a la ligera que tuiteó Piedad Córdoba sobre el glifosato
Por
José Felipe Sarmiento
La exsenadora aseguró que en Colombia se había fumigado con 15 millones de litros de ese producto entre 2003 y 2009. Pero la fórmula en que se basó es imprecisa.
La exsenadora aseguró que en Colombia se había fumigado con 15 millones de litros de ese producto entre 2003 y 2009. Pero la fórmula en que se basó es imprecisa.
Lunes, 10 Septiembre 2018
El premio a Uribe como mejor dirigente es de hace ocho años
Por
Ana María Saavedra
El expresidente y actual senador Álvaro Uribe sí ganó un premio al “Mejor dirigente político iberoamericano de la década”, pero lo recibió hace ocho años. Algunos portales quieren hacer parecer que este premio es reciente. Una noticia engañosa.
El expresidente y actual senador Álvaro Uribe sí ganó un premio al “Mejor dirigente político iberoamericano de la década”, pero lo recibió hace ocho años. Algunos portales quieren hacer parecer que este premio es reciente. Una noticia engañosa.
Domingo, 09 Septiembre 2018
Es engañoso decir que por cada árbol talado, la alcaldía planta ocho
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
Al día de hoy se han talado 10.714 árboles en el espacio público de Bogotá. Y en el mismo espacio, sólo se han sembrado 23.287; es decir que existe una relación de dos árboles sembrados por cada uno talado.
Al día de hoy se han talado 10.714 árboles en el espacio público de Bogotá. Y en el mismo espacio, sólo se han sembrado 23.287; es decir que existe una relación de dos árboles sembrados por cada uno talado.
Domingo, 09 Septiembre 2018
Camargo Correa, una multinacional brasileña con prácticas similares a las de Odebrecht
Por
Pablo Medina Uribe
Luego de casi una década, los reporteros del proyecto Investiga Lava Jato (proyecto del que Colombiacheck hace parte) lograron desempolvar y sacar a la luz archivos y documentos de un caso de corrupción en Brasil bautizado en ese país como operación “Castillo de Arena”.
Luego de casi una década, los reporteros del proyecto Investiga Lava Jato (proyecto del que Colombiacheck hace parte) lograron desempolvar y sacar a la luz archivos y documentos de un caso de corrupción en Brasil bautizado en ese país como operación “Castillo de Arena”.
Viernes, 07 Septiembre 2018
Peñalosa dice verdades a medias sobre la arborización de Bogotá
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
El alcalde de Bogotá puso un trino en su cuenta de Twitter con tres afirmaciones ausentes de contexto y que no reflejan en su totalidad las realidades que él intenta mostrar.
El alcalde de Bogotá puso un trino en su cuenta de Twitter con tres afirmaciones ausentes de contexto y que no reflejan en su totalidad las realidades que él intenta mostrar.
Viernes, 07 Septiembre 2018
Es falso que a Uribe le prohibieron salir del país y le embargaron bienes
Por
Ana María Saavedra
Una noticia fue publicada por los portales La Razón Web, Vanguardia 24 y Modonoticias (éste último recientemente desaparecido) diciendo que al expresidente se le había prohibido la salida del país y que sus bienes habían sido confiscados. Al contrastar esta información, encontramos que es calcada de otras noticias escritas tiempo atrás sobre otros expresidentes latinoamericanos.
Una noticia fue publicada por los portales La Razón Web, Vanguardia 24 y Modonoticias (éste último recientemente desaparecido) diciendo que al expresidente se le había prohibido la salida del país y que sus bienes habían sido confiscados. Al contrastar esta información, encontramos que es calcada de otras noticias escritas tiempo atrás sobre otros expresidentes latinoamericanos.
Viernes, 07 Septiembre 2018
Petro infla las cifras de árboles plantados durante su Gobierno
Por
Sania Salazar
El exalcalde de Bogotá y ahora senador aprovechó la discusión sobre los árboles en Bogotá para asegurar que durante su mandato se habían sembrado más que en el actual, pero las cifras no le dan.
El exalcalde de Bogotá y ahora senador aprovechó la discusión sobre los árboles en Bogotá para asegurar que durante su mandato se habían sembrado más que en el actual, pero las cifras no le dan.
Miércoles, 05 Septiembre 2018
¿Qué es el fracking?
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
¿Cómo funciona? ¿En qué están las políticas en Colombia? Colombiacheck revisó algunas de las preguntas más comunes que han hecho los ciudadanos alrededor del tema y consultó a varias fuentes expertas, académicos y al Gobierno Nacional para dar algunas respuestas.
¿Cómo funciona? ¿En qué están las políticas en Colombia? Colombiacheck revisó algunas de las preguntas más comunes que han hecho los ciudadanos alrededor del tema y consultó a varias fuentes expertas, académicos y al Gobierno Nacional para dar algunas respuestas.
Miércoles, 05 Septiembre 2018
Los “6 posibles fraudes de la Consulta Anticorrupción” de El Nodo son engañosos
Por
Ana María Saavedra
Tras la consulta anticorrupción del 26 de agosto, empezó a circular la versión de un supuesto fraude en redes sociales. El portal El Nodo recogió varios de los interrogantes de los tuiteros y le agregó sus propias conclusiones, en las que aseguró que, “de investigarse podría confirmar el mayor fraude electoral en la historia de Colombia”. Colombiacheck encontró que la mayoría de sus argumentos para asegurar esto son engañosos.
Tras la consulta anticorrupción del 26 de agosto, empezó a circular la versión de un supuesto fraude en redes sociales. El portal El Nodo recogió varios de los interrogantes de los tuiteros y le agregó sus propias conclusiones, en las que aseguró que, “de investigarse podría confirmar el mayor fraude electoral en la historia de Colombia”. Colombiacheck encontró que la mayoría de sus argumentos para asegurar esto son engañosos.
Miércoles, 05 Septiembre 2018
La noticia de la captura del hijo de Petro con droga es falsa
Por
Ana María Saavedra
Una noticia sobre la captura de Nicolás Petro, hijo del ex candidato presidencial y actual senador Gustavo Petro, supuestamente por posesión de marihuana, circuló en los últimos días en las redes sociales y portales de internet. Colombiacheck verificó que el joven no ha sido detenido.
Una noticia sobre la captura de Nicolás Petro, hijo del ex candidato presidencial y actual senador Gustavo Petro, supuestamente por posesión de marihuana, circuló en los últimos días en las redes sociales y portales de internet. Colombiacheck verificó que el joven no ha sido detenido.
Lunes, 03 Septiembre 2018
Trino engañoso anuncia baja del IVA y subida del mínimo en 2019
Por
Sania Salazar
El mensaje aclara que se habla de México, pero no dice que apenas son propuestas del presidente electo de ese país que deben ser aprobadas.
El mensaje aclara que se habla de México, pero no dice que apenas son propuestas del presidente electo de ese país que deben ser aprobadas.
Lunes, 03 Septiembre 2018
Alejandro Ordóñez sí ha hecho casi todo lo que le atribuyen en Change.org
Por
Pablo Medina Uribe
La mayoría del decálogo con el que se recogen firmas contra el nombramiento del exprocurador como embajador de Colombia en la OEA es verdad o se aproxima mucho a ella.
La mayoría del decálogo con el que se recogen firmas contra el nombramiento del exprocurador como embajador de Colombia en la OEA es verdad o se aproxima mucho a ella.
Viernes, 31 Agosto 2018
Dakota del Norte no es un ejemplo de fracking responsable
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
En Twitter, el analista Alberto Bernal usó a Dakota del Norte como ejemplo de fracking responsable, pero Colombiacheck encontró que en ese estado estadounidense los problemas de esta técnica han sido varios.
En Twitter, el analista Alberto Bernal usó a Dakota del Norte como ejemplo de fracking responsable, pero Colombiacheck encontró que en ese estado estadounidense los problemas de esta técnica han sido varios.
Jueves, 30 Agosto 2018
Por error, Medicina Legal aumentó en nueve casos las muertes en accidentes de tránsito en Manizales
Por
Sania Salazar
La seccional del Instituto de Medicina Legal en Caldas se equivocó al contabilizar las muertes en accidente de tránsito en Manizales durante 2017. Seis meses después, el error no se ha corregido en los registros públicos de esa entidad.
La seccional del Instituto de Medicina Legal en Caldas se equivocó al contabilizar las muertes en accidente de tránsito en Manizales durante 2017. Seis meses después, el error no se ha corregido en los registros públicos de esa entidad.
Miércoles, 29 Agosto 2018
Así fue la financiación del clan de Juan Carlos Martínez al Congreso
Por
Ana María Saavedra
Aunque los candidatos del antiguo líder político se ´quemaron’ en las elecciones de marzo, la maquinaria se movió para financiar a sus aspirantes al legislativo, con donantes que incluyen una empresa vinculada a un presunto fraude en el hospital de Buenaventura y varios contratistas del Valle y de Cauca.
Aunque los candidatos del antiguo líder político se ´quemaron’ en las elecciones de marzo, la maquinaria se movió para financiar a sus aspirantes al legislativo, con donantes que incluyen una empresa vinculada a un presunto fraude en el hospital de Buenaventura y varios contratistas del Valle y de Cauca.
La alianza Tavera-Anaya, una feria de contratos y una familia de ambiente
Por
José Felipe Sarmiento
El gobernador de Santander, Didier Tavera, y el exrepresentante a la Cámara Fredy Anaya pusieron juntos tres congresistas este año, con la plata de parientes y asesores contratistas de vieja data, sobre todo en el sector ambiental.
El gobernador de Santander, Didier Tavera, y el exrepresentante a la Cámara Fredy Anaya pusieron juntos tres congresistas este año, con la plata de parientes y asesores contratistas de vieja data, sobre todo en el sector ambiental.
Periodistas de cuatro países se integran al proyecto 'Investiga Lava Jato'
Por
Pablo Medina Uribe
Destacados periodistas de República Dominicana, Uruguay, Bolivia y Angola se integran al proyecto periodístico colaborativo y transfronterizo, conformado ahora por reporteros de investigación de 15 países de América Latina y África.
Destacados periodistas de República Dominicana, Uruguay, Bolivia y Angola se integran al proyecto periodístico colaborativo y transfronterizo, conformado ahora por reporteros de investigación de 15 países de América Latina y África.
Miércoles, 29 Agosto 2018
Los Cotes están en el Congreso con la corrupción a cuestas
Por
Pablo Medina Uribe
Una de las familias más influyentes del Magdalena logró poner dos congresistas este año a pesar de las condenas e investigaciones por parapolítica que tienen sus líderes. Entre quienes financiaron las campañas de sus fichas en Senado y Cámara hay ganaderos, representantes de empresas palmíferas y agrícolas y algunos contratistas del Estado.
Una de las familias más influyentes del Magdalena logró poner dos congresistas este año a pesar de las condenas e investigaciones por parapolítica que tienen sus líderes. Entre quienes financiaron las campañas de sus fichas en Senado y Cámara hay ganaderos, representantes de empresas palmíferas y agrícolas y algunos contratistas del Estado.
El clan Jattin se aferra a los Burgos para no desaparecer
Por
Pablo Medina Uribe
Con el proceso que Zulema Jattin enfrenta por parapolítica, el representante Jorge Enrique Burgos es la apuesta de una de las familias más poderosas de Córdoba. A su campaña aportaron contratistas de Lorica, actual fortín de los Jattin.
Con el proceso que Zulema Jattin enfrenta por parapolítica, el representante Jorge Enrique Burgos es la apuesta de una de las familias más poderosas de Córdoba. A su campaña aportaron contratistas de Lorica, actual fortín de los Jattin.
Los García Pineda, sus contratistas y financiadores
Por
Pablo Medina Uribe
La senadora cordobesa Nora García Burgos repite curul y consolida su poder con otro par de alfiles en el legislativo. A los candidatos del clan los financiaron, en gran medida, contratistas de los municipios y entidades del departamento que están bajo el dominio de los García Pineda.
La senadora cordobesa Nora García Burgos repite curul y consolida su poder con otro par de alfiles en el legislativo. A los candidatos del clan los financiaron, en gran medida, contratistas de los municipios y entidades del departamento que están bajo el dominio de los García Pineda.
Además de contratistas de la Gobernación, entre los aportantes de Astrid Sánchez Montes de Oca hay cuestionados e inhabilitados por malos manejos en cargos públicos. Su regreso al Senado implica el retorno de la hegemonía familiar que alcanzó a tambalear con las investigaciones por parapolítica y corrupción de los otros dos miembros del clan.
Además de contratistas de la Gobernación, entre los aportantes de Astrid Sánchez Montes de Oca hay cuestionados e inhabilitados por malos manejos en cargos públicos. Su regreso al Senado implica el retorno de la hegemonía familiar que alcanzó a tambalear con las investigaciones por parapolítica y corrupción de los otros dos miembros del clan.
Los hermanos Suárez Mira manejan el poder político en este municipio de Antioquia desde hace dos décadas, a pesar de sus investigaciones por parapolítica. Contratistas y funcionarios de esa Alcaldía, así como proveedores de cientos de contratos en el departamento los financiaron este año, pero solo un miembro de sus redes logró la curul.
Los hermanos Suárez Mira manejan el poder político en este municipio de Antioquia desde hace dos décadas, a pesar de sus investigaciones por parapolítica. Contratistas y funcionarios de esa Alcaldía, así como proveedores de cientos de contratos en el departamento los financiaron este año, pero solo un miembro de sus redes logró la curul.
Representantes a la Cámara del partido FARC tuvieron que buscar recursos para sus campañas
Por
Sania Salazar
En la campaña del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, antigua guerrilla de las Farc, la financiación estatal fue para los candidatos a Senado, mientras que los aspirantes a la Cámara consiguieron el dinero con conocidos y simpatizantes.
En la campaña del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, antigua guerrilla de las Farc, la financiación estatal fue para los candidatos a Senado, mientras que los aspirantes a la Cámara consiguieron el dinero con conocidos y simpatizantes.
Contratistas de Corponariño apoyaron al clan Enríquez Rosero al Congreso
Por
Ana María Saavedra
La CAR de Nariño ha sido el fortín político de Manuel Enríquez. Su hermana, la actual congresista Teresita Enríquez, trabajó allí como jefe jurídica y gran parte de quienes financiaron su llegada a la Cámara son contratistas de la entidad ambiental.
La CAR de Nariño ha sido el fortín político de Manuel Enríquez. Su hermana, la actual congresista Teresita Enríquez, trabajó allí como jefe jurídica y gran parte de quienes financiaron su llegada a la Cámara son contratistas de la entidad ambiental.
Paloma Valencia: la carta actual de una familia con tradición política
Por
Pablo Medina Uribe
Nueve personas y empresas financiaron la campaña de la senadora caucana que repite curul como alfil del uribismo. Uno de sus aportantes fue contratista del propio Senado en una comisión que integró Valencia.
Nueve personas y empresas financiaron la campaña de la senadora caucana que repite curul como alfil del uribismo. Uno de sus aportantes fue contratista del propio Senado en una comisión que integró Valencia.
Santos se aproxima a la verdad sobre el avance de la implementación del acuerdo de paz
Por
Luisa Fernanda Gómez Cruz
En su última alocución dijo que en un año y medio se ha avanzado más que en cualquier proceso de paz en el mundo.
En su última alocución dijo que en un año y medio se ha avanzado más que en cualquier proceso de paz en el mundo.
Martes, 28 Agosto 2018
Casi todas las cifras de Claudia López sobre la consulta anticorrupción son ciertas
Por
José Felipe Sarmiento
La votación de 11,6 millones y 99 por ciento a favor es un resultado histórico, a pesar de que otras jornadas similares han tenido mayor participación en sufragios y en proporción.
La votación de 11,6 millones y 99 por ciento a favor es un resultado histórico, a pesar de que otras jornadas similares han tenido mayor participación en sufragios y en proporción.
Martes, 28 Agosto 2018
¿Quién financió la campaña de Gustavo Petro?
Por
Pablo Medina Uribe
Contrario a lo que denunció en campaña, los bancos sí le prestaron dinero a Petro y con eso financió más de la mitad de sus gastos. También le dieron crédito varias personas que han recibido fondos del Estado, como representantes legales de empresas en cientos de contratos públicos.
Contrario a lo que denunció en campaña, los bancos sí le prestaron dinero a Petro y con eso financió más de la mitad de sus gastos. También le dieron crédito varias personas que han recibido fondos del Estado, como representantes legales de empresas en cientos de contratos públicos.
No es lo mismo Sisbén que “salud gratis”, como tituló Caracol Radio
Por
José Felipe Sarmiento
Un periodista digital de la cadena convirtió la propuesta del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, de crear “un Sisbén para los ricos” en otra todavía más polémica.
Un periodista digital de la cadena convirtió la propuesta del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, de crear “un Sisbén para los ricos” en otra todavía más polémica.