Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En medio de la ola de desinformaciones que se ha viralizado tras el Paro Nacional del 21 de noviembre, por Twitter comenzó a rondar un video, supuestamente de Noticias Caracol, en el que pareciera que este noticiero confunde a youtubers famosos con estudiantes cuyas viviendas fueron allanadas.
Cuando en el video, que tiene por titular "controversia por allanamientos", el periodista de Caracol menciona la frase "la Policía de Medellín realizó tres allanamientos en viviendas de estudiantes", la imagen cambia a las fotografías de AuronPlay, Luisito Comunica y Hola, Soy Germán, tres famosas personalidades de YouTube.
Los tres han sido protagonistas de varias desinformaciones. Por ejemplo, en Colombiacheck ya hemos publicado los chequeos "María Fernanda Cabal confundió youtubers famosos con ‘guerrilleros de las Farc’", "‘Luisito Comunica’ y ‘AuronPlay’ no están detrás de los incendios en la Amazonía" y "Memes aseguran falsamente que youtubers famosos tuvieron que ver con suicidio en Ibagué", entre otros.
Por eso, muchos en redes sociales se burlaron del supuesto error del noticiero. Incluso AuronPlay, un youtuber español cuyo verdadero nombre es Raúl Álvarez Genes, se burló del video en su cuenta de Twitter (como lo ha hecho con los montajes que mencionamos más arriba).
Y este caso se trata de un nuevo montaje. Al buscar el video en la página de Noticias Caracol encontramos la nota titulada "La Policía allanó tres casas de estudiantes en Medellín previo al paro nacional". Allí se ve el video transmitido originalmente por el canal y en él se nota que las fotos de los tres youtubers no aparecen.
Así que es falso que Noticias Caracol haya usado la imagen de estos tres youtubers en una nota sobre allanamientos en Medellín.
Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple
Chequeo Múltiple
El paro nacional que está planeado para el jueves 21 de noviembre ha reunido a muchos sectores, cada uno con sus razones para llamar a manifestarse ese día.
Uno de ellos es el que está incluido en la página paronacional.com (que, en su convocatoria al paro explica que fue puesta en marcha por varios sindicatos y otras organizaciones sociales).
En la portada de esta página se encuentra una imagen con argumentos para unirse al paro que ha sido rotado por varios políticos tanto en redes sociales, como en papel impreso.
Decidimos revisar todas las afirmaciones chequeables de esta imagen y explicarlas una por una. Esto fue lo que encontramos: