Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En Facebook, Threads, Instagram y X circula una imagen con el mensaje “Aumenta la aprobación del presidente Petro”, superpuesto sobre una foto del mandatario. A dicha lámina se le añade el siguiente texto: “Trump hizo ver a Petro como el líder mundial que es, Colombia no se arrodilla ante nada ni nadie viva Colombia viva Petro” [sic].
El contexto en que apareció esta pieza fue la crisis del pasado 26 de enero entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, luego de que el colombiano se negó a recibir un vuelo militar de connacionales deportados desde Estados Unidos pues, según argumentó, estos no estaban siendo tratados de manera digna. Aunque la disputa se resolvió en la misma fecha, la confrontación generó tensiones diplomáticas y puso en riesgo las relaciones entre ambos países.
Al indagar sobre las afirmaciones de la imagen, encontramos que, al momento de publicarse la pieza, no había mediciones con las cuales asegurar que la aprobación de Petro había aumentado tras el pleito con Trump. No contamos con encuestas recientes para medir la popularidad actual del mandatario de Colombia. El titular original es de febrero de 2024. Por estas razones, calificamos las publicaciones como falsas.
Esta desinformación fue originalmente subida por la cuenta de TikTok @khaly.rose. Su publicación en esa plataforma alcanzó un millón de reproducciones, mientras el usuario @sur3332, que la compartió, obtuvo alrededor de 390.000.
Entre quienes ayudaron con la difusión también se encuentra el usuario de X ‘Orlando Curioso’ (@Orlando71156528), a quien hemos verificado por crear o difundir desinformación a favor del gobierno Petro.
Una búsqueda inversa de la imagen en Google nos llevó a una publicación de la página de Facebook ‘El Uribestia’, fechada el 6 de febrero de 2024, donde la imagen se acompaña con el siguiente texto: “Según la encuesta del Centro Nacional de Consultoría [CNC], la aprobación del presidente @petrogustavo sigue aumentando, pasando del 45.2% al 47.8% de diciembre a enero. Además, la imagen positiva del presidente también ha subido, alcanzando un 53.5%.📈”.
Esta información realmente corresponde a datos que se publicaron en esa fecha por el CNC.
Esa página publicó con regularidad hasta abril de 2024. Sus últimas actualizaciones muestran que compartió muchas piezas de contenido (1, 2, 3, 4) producidas por el comunicador petrista Cristian Vivas, a quien hemos verificado por desinformar, y quien ha sido miembro del equipo digital de RTVC, el sistema de medios públicos controlado por el gobierno Petro. De hecho, la imagen sobre la aprobación del presidente tiene una marca de agua con su nombre.
Con estos insumos, consultamos la cuenta de Vivas en X y encontramos que publicó la imagen el 6 de febrero 2024, diez minutos antes que El Uribestia en Facebook. Con esto concluimos que esa es la fuente original de la pieza, que en su momento se acompañó con datos reales de una encuesta del CNC.
El primer registro que habla de un supuesto aumento de la aprobación de Petro tras la crisis con Trump data del propio 26 de enero, cuando sucedió dicha coyuntura. Se trata de la publicación en TikTok del usuario @khaly.rose, quien no ofreció datos sobre la fuente de su afirmación.
Sin embargo, realizamos una búsqueda avanzada en Google sobre todo enero, mes al que pertenecen todas las publicaciones antes mencionadas. Encontramos que las únicas dos mediciones que puntuaron la aprobación de Petro durante ese período fueron una encuesta de la firma AtlasIntel y un ponderado de la consultora Colombia Risk Analysis. En ambos casos se reportó una caída, contrario a lo dicho en la imagen.
Además, aunque los resultados de la encuesta de Atlas Intel se publicaron el 10 de enero, el período de recolección de los datos fue del 26 al 31 de diciembre, un mes antes de la discusión entre Petro y Trump. Así mismo, el ponderado de Colombia Risk Analysis se publicó el 10 de enero, dos semanas antes de la señalada coyuntura.
Anteriormente, durante el mes de diciembre de 2024, la encuestadora Datexco registró una baja de la aprobación de Petro del 31% al 30%, mientras que, según Invamer, esta se sostuvo en el 34%. Esto tras un trimestre en el que la imagen del mandatario había conseguido una discreta recuperación, como mostró el ponderador de encuestas de La Silla Vacía en noviembre.
Así pues, calificamos como falsas las publicaciones que aseguran que la aprobación del presidente Petro aumentó tras la discusión que sostuvo con su homólogo estadounidense Donald Trump. La imagen utilizada data de febrero de 2024 y no hay mediciones recientes que permitan concluir las afirmaciones que la acompañan.