Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una fotografía que muestra lo que parecen ser cinco cadáveres envueltos en plástico negro, flotando sobre un río, se viralizó en redes sociales con mensajes acerca de que se trataba de cadáveres de personas asesinadas en el marco del Paro Nacional que comenzó el 28 de abril de 2021.
La imagen ha sido compartida en diferentes publicaciones de Facebook, en las que, según una herramienta a la que tenemos acceso por el proyecto 3PFC, una alianza con la red social en la lucha contra la desinformación, ha sido vista por más de 2’300.000 personas y compartida por 48.900.
En una de estas publicaciones aseguran que los ríos de Cali se convirtieron en “transporte de nuestros muertos a manos de los sicarios de Duque”.
Otros usuarios de la red Twitter también replicaron esta imagen, con un mensaje en inglés: This is how the corpses of young civic and peaceful protesters killed by the Colombian state go down the Cauca River #SOScolombiaDDHH #SOScolombiaWe Are Killing [Así bajan por el río Cauca los cadáveres de jóvenes cívicos y pacíficos asesinados por el Estado colombiano #SOScolombiaDDHH #SOScolombia Nos están matando]”.
En la parte inferior derecha de la foto aparece el usuario de Instagram del fotógrafo Juan Diego Quintero.
En Colombiacheck nos comunicamos con Quintero, quien nos confirmó ser el autor de la fotografía y desmintió el contexto con el que se publicó: no se trata de cadáveres reales y tampoco flotan sobre un río de Cali. De acuerdo con el fotógrafo, los “cuerpos” fueron fabricados en días anteriores por artistas del municipio de Marinilla, al oriente de Antioquia, como parte de un performance que se presentó el pasado 28 de mayo en una de las movilizaciones del paro nacional.
“A las 12 del mediodía la marcha pasaba por el río La Marinilla, donde los artistas decidieron tirar las figuras para terminar el performance, un momento que decidí retratar orque esa imagen podía comunicar mucho”, le contó Quintero a Colombiacheck, asegurando que no imaginó que su imagen se iba a viralizar y generar malos entendidos.
En la misma cuenta de Instagram que aparece escrita en la fotografía, @jdiegoquinterof, el autor publicó otras imágenes de la concentración de ese día, convocada en el parque principal de Marinilla por el Comité del Paro del municipio y algunos artistas jóvenes locales.
“Ese día la movilización fue totalmente pacífica, nos dirigimos hacia el parque de Rionegro por la autopista Medellín-Bogotá”, recordó Quintero. “Las otras fotografías que realicé muestran el ánimo de las personas reclamando sus derechos. Asistieron estudiantes, padres de familia, profesores”, apuntó.
En la publicación del Instagram, el fotógrafo subió la imagen con el mensaje: “Así se vivió la marcha y toma cultural en el Oriente Antioqueño! Se realizó un performance sobre los desaparecidos y muertos que ha dejado esta masacre en el país! #mioriente #28M #Paronacional”.
Así que es falso que la imagen corresponda a cadáveres encontrados en el río Cali o que sean personas asesinadas por “los sicarios de Duque”.
En Colombiacheck hemos verificado, hasta el momento, cuatro desinformaciones acerca de fotos o videos usados en redes sociales para hablar de los hallazgos de cadáveres en los ríos del Valle del Cauca de personas desaparecidas en el marco del paro.
Es necesario aclarar que sí se han reportado casos de desapariciones, como lo indicamos en el chequeo Sobre desapariciones en protestas, Duque solo presenta los datos de la Fiscalía que más le convienen, en el que explicamos que el presidente citó a medias un reporte del fiscal Barbosa sobre personas desaparecidas en el paro nacional y minimizó las denuncias de oenegés sobre este tema.
Entre las desinformaciones que verificamos está una publicación compartida en redes por varias personas, entre ellas el senador Gustavo Petro, en la que explicamos que Cuerpos encontrados en la recta Cali - Palmira no corresponden a jóvenes detenidos por la Policía. En la nota explicamos que las imágenes que las imágenes de dos hombres que murieron en un accidente de tránsito no correspondían a la de dos jóvenes detenidos en el barrio Mariano Ramos, oriente de Cali, e incluso citamos la versión de ellos dos, quienes ya estaban libres.
También publicamos las notas ‘Foto de cadáver no es de mujer desaparecida y detenida por el Esmad en el Paro Nacional 2021’ y Falso: fotos de cadáveres en bolsas no son de Siloé, Cali. En estos tres casos se trataban de imágenes reales, pero cuyo contexto era diferente al señalado en los mensajes de Facebook y Twitter: no tenían relación con el paro, eran de una fecha anterior al paro o se presentaron en otros países o ciudades.
En nuestras redes
@colcheck ##Petro y otros confundieron cuerpos encontrados en distintas circunstancias con manifestantes asesinados. | ##primeralinea ##paronacionalcolombia ##cali
♬ sonido original - Colombiacheck
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Las imágenes fueron inicialmente difundidas por el portal Entérate Cali, que borró el trino luego de que las autoridades aclararan que se trataba de un hurto registrado en el barrio Urdesa, en Guayaquil, Ecuador.
Pero el video ya había circulado por grupos de Whatsapp y había sido difundido en Facebook, aunque pocas veces.
Los primeros en aclarar que se trataba de un caso de otro país fueron el secretario de seguridad de Cali, Andrés Villamizar, y el comandante de la Policía Metropolitana de esa ciudad, general Hugo Casas, en su cuenta de twitter.
Volvieron las #FakeNews. Otra vez cortesía de los amigos de @RedDeApoyoSIC. Hablan de un robo en Ventolini del Oeste. Les reitero: estas noticias falsas hacen daño. A los negocios. Al empleo. A nuestra ciudad. Sean responsables por favor. Hechos ocurrieron en Ecuador. pic.twitter.com/9dycCA1Su9
— Andrés Villamizar (@villamizar) July 18, 2019
Video de un hurto que circula en redes sociales no se registró en #CaliCo. Se pudo determinar que el hecho ocurrió en el vecino país de #Ecuador https://t.co/8tx5bLDaAp. #RompaLaCadena @SeguridadCali @Region4Policia @PoliciaColombia @AlcaldiaDeCali pic.twitter.com/m78Ufb0R4K
— BG. Hugo Casas (@PoliciaCali) July 18, 2019
Momentos después, Ventolini también desmintió el robo.
⚠️ Informamos que el vídeo que está circulando en redes sociales sobre un supuesto atraco en nuestro local del Oeste, es 👉FALSO👈, el robo es en el barrio Urdesa de Guayaquil, Ecuador.
— Ventolini (@SoyVentolini) July 18, 2019
Se deben confirmar el origen de las noticias que pretender difundir. #Ventolini #calico #Robo pic.twitter.com/YrOBK1Zsnc
En Colombiacheck realizamos una búsqueda inversa de una imagen del video en Google y corroboramos que efectivamente el caso se había presentado en el vecino país. La noticia había sido publicada por medios ecuatorianos como Expreso.ec, El Universo o Extra.ec.
Pero este video también había circulado en desinformaciones en otras ciudades del país como Barranquilla y Bucaramanga, como nos contó uno de nuestros lectores en Twitter.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Sería bueno aclarar que el mismo video se viene usando como falsos asaltos en restaurantes de <a href="https://twitter.com/hashtag/Barranquilla?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Barranquilla</a> y <a href="https://twitter.com/hashtag/Bucaramanga?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Bucaramanga</a>. <a href="https://twitter.com/hashtag/FakeNews?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#FakeNews</a></p>— Ivan Pardo (@ivanpardo) <a href="https://twitter.com/ivanpardo/status/1151919450746171392?ref_src=twsrc%5Etfw">July 18, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En Bucaramanga se aseguró "Atraco registrado en un Restaurante ubicado en el Barrio El Prado de Bucaramanga.Y el Alcalde de la Ciudad Donde Esta?".
Foto
Y en Barranquilla el periódico El Heraldo ya había verificado el video.
#LasMásLeídas | La historia de un fake news sobre un robo en local del norte de Barranquilla: https://t.co/4KIOlMeQSI
— EL HERALDO (@elheraldoco) July 18, 2019