Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Como ha ocurrido en reiteradas ocasiones durante la infodemia, una vez más circula por WhatsApp una cadena que promete beneficios para quienes se inscriban y en esta oportunidad se le atribuye al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Esto es lo que dice:
El mensaje, que ha circulado por plataformas de mensajería y en Facebook (1,2,3), ofrece para 2022 ayudas a “personas que estén legal o indocumentados”. También indican que el motivo para las ayudas es “la nueva sepa (Omicron) coronavirus” (sic). Como se observa, un primer elemento muy común en mensajes engañosos, hay un error de ortografía al usar la palabra sepa, pues se escribe cepa.
En Colombiacheck procedimos a verificar la veracidad de la supuesta convocatoria, tal como hemos hecho anteriormente con anuncios similares de subsidios falsos (1,2).
Este mismo mensaje ha circulado en otros países, como Venezuela, donde la unidad de fact-checking de El Diario desmintió la cadena y explicó que posiblemente se trate de una táctica de phishing para el robo de información personal.
Al verificar esta cadena, lo primero que se debe tener en cuenta es que, al intentar entrar al enlace para la inscripción, dos antivirus (Kasperky y McAfee) nos alertan de que se trata de un “sitio web peligroso” y que podría infectar el equipo con un software malintencionado:
Una vez que se ingresa, ignorando las advertencias, aparece una encuesta. Al culminar, pide reenviar el mensaje a 10 contactos más para que se haga efectivo el registro, un elemento muy característico en desinformaciones que buscan viralizarse.
En esta página web tampoco hay mayor información sobre el programa, los organizadores ni qué es Ayuda Familia, quedando en el anonimato quienes están detrás. Además, coloca mensajes como: “solicita, tu coupon ya!! Por tiempo limitado” (sic), imprimiendo un carácter de urgencia a la acción, y testimonios de supuestos usuarios que reciben la ayuda.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria es un mecanismo de subsidios que existe en Estados Unidos, adscrito al Departamento de Agricultura, y enfocado en asistir con cupones a personas de escasos recursos para la compra de frutas, vegetales, carne, pollo, productos lácteos, pan y cereales.
El sitio web oficial del SNAP aclara que los interesados sólo podrán aplicar si viven en territorio estadounidense y cumplen con ciertos requerimientos que varían de acuerdo con cada agencia estatal. Por lo tanto, su inscripción no es mediante una encuesta como la que circula con la cadena de WhatsApp.
El beneficio por persona es de 250 dólares mensuales, en promedio, tras un aumento del 27% en octubre de 2021 y que ha significado el mayor incremento de la historia de este programa, según CNN.
Aparte de esto, en Colombiacheck nos comunicamos con la Embajada de Estados Unidos en Colombia y un vocero nos indicó que esa información que circula es incorrecta.
Si recibe cadenas de mensajería o correos electrónicos con promesas de regalos o beneficios gratuitos a cambio de datos, dude. Podría tratarse del método de phishing, que solo busca hacerse de su información personal vinculada con cuentas bancarias, contraseñas, datos sensibles, etc.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ofrece algunas claves para identificar textos que esconden la técnica del phishing, y que por lo general, contienen mensajes como:
Por todo lo anterior, calificamos como falsa la información de los mensajes de WhatsApp y publicaciones en Facebook de un bono entregado por Estados Unidos y alertamos de un posible método de estafa o robo de datos personales.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Desde hace varios años circula en Colombia y en otros países como España, México, Chile y Argentina una falsa cadena que asegura que el 088 es “el nuevo teléfono de emergencia para todo el país”.
La cadena, compartida en redes sociales y WhatsApp, asegura que “ya funciona el 088 teléfono de emergencias. Celular emergencias 088. Les informo que ya pueden reportar emergencias en carreteras, delitos, accidentes, incendios, inundaciones, etc.., desde tu móvil. Solo tienes que marcar 088. Es a nivel nacional. Y no tiene ningún costo. Sería bueno que reenviaras esta información”.
En Colombiacheck encontramos que esta falsa cadena está circulando en redes sociales al menos desde el 2010. Sin embargo, recientemente volvió a ser compartida tanto en WhatsApp como en Facebook.
Sin embargo, en Colombia el número único de emergencias es el 123, así como lo corrobora la Policía Nacional en su página web.
De hecho, la institución ya lo había desmentido en su cuenta de Twitter el 24 de agosto de 2018: “Esto es FALSO #FAKENEWS la línea de emergencia 088 NO, no comparta información sin verificar, NUESTRA LÍNEA DE EMERGENCIA ES 123”.
Esto es FALSO #FAKENEWS la línea de emergencia 088 NO existe🚫, no comparta información sin verificar, NUESTRA LÍNEA DE EMERGENCIA ES 123.👮 pic.twitter.com/HnIuP8HI8n
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) August 24, 2018
El Centro Cibernético de la Policía Nacional también desmintió la cadena, de nuevo en octubre de 2018, reiterando que el número para atención de emergencias es el 123.
#FAKENEWS la línea de emergencia 088 NO existe,🚫 no coadyuve en la desinformación✋, NUESTRA LÍNEA DE EMERGENCIA ES 123.👮 #RompaLaCadena pic.twitter.com/hBmjfVq2Y7
— Centro Cibernético (@CaiVirtual) October 30, 2018
Pero no solo en Colombia la Policía ha debido salir a desmentir esta cadena, lo mismo pasó en España, pues en el 2017 la Policía Nacional de ese país también publicó en su cuenta de Twitter una pieza gráfica en la que precisan que esa cadena es falsa y que en ese país es el 091 el número para reportar emergencias.
🚩Vuelve con fuerza el bulo del 088.
— Policía Nacional (@policia) February 23, 2017
REPETIMOS: El 088 NO es un teléfono de EMERGENCIAS
Si nos necesitas marca ☎️091.
Siempre a tu servicio👮 pic.twitter.com/nOYOW02wn5
.
El 25 de febrero de 2017 el diario El País de Madrid publicó una nota titulada “Por favor, no lo pases: el 088 no es el nuevo número de emergencias” en la que asegura que “este bulo tiene algo de cierto, pero es peligroso: el 088 es el antiguo teléfono de emergencias autonómicas, según ha explicado la Policía Nacional por teléfono a Verne. Quedó en desuso tras implantarse el 112, el teléfono unificado de emergencias, en 2008. En algunas provincias el 088 todavía remite al 112, sin embargo, el 088 no es un teléfono oficial, y ningún organismo se responsabiliza de él ni de su funcionamiento".
Así que luego de encontrar estas evidencias, calificamos como falsa la cadena que asegura que el 088 es el nuevo número de emergencias en Colombia, pues este sigue siendo el 123. Este tipo de cadenas solo busca confundir a los usuarios de redes sociales.