Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Los desinformadores de redes insisten en desacreditar el cambio climático y el calentamiento global, uno de los problemas más urgentes que tiene el planeta y sobre el cual existe un tajante consenso científico.
Es el caso de Eduardo Menoni, editor del portal de derecha Libertad Media, quien escribió: “HISTÓRICO: La Antártida ganó masa de hielo por primera vez en décadas, afirma un estudio. ¡En el período 2021/23, se observó una ganancia de hielo estimada de 108 gigatoneladas por año! Los progres que vendían “el fin del mundo climático” se están quedando sin negocio”. El texto acompaña un video que muestra paisajes glaciares.
Esto es cuestionable, pues aunque el dato es cierto, está siendo utilizado fuera de contexto de forma engañosa para alimentar la narrativa negacionista de la crisis climática. En realidad, se trata de un aumento excepcional que no contradice la tendencia general al derretimiento de los polos que se ha venido presentando por el calentamiento del planeta, como lo afirma uno de los mismos autores del estudio.
Menoni es un desinformador recurrente al que hemos chequeado en otras ocasiones (1, 2, 3, 4). Su publicación sobre la Antártida tiene más de 3.000 republicaciones, 11.000 ‘me gusta’ y casi 630.000 visualizaciones en X. Cuentas de Facebook también replicaron la afirmación (1, 2, 3), siempre poniendo en duda la existencia del cambio climático y el calentamiento global.
Para verificarlo, en Colombiacheck buscamos el dato que ofrece Menoni en su afirmación y encontramos que se origina en un estudio llamado "Análisis espaciotemporal de la tasa de cambio de masa de 2002 a 2023 sobre la capa de hielo antártica y cuatro cuencas glaciares en Wilkes-Queen Mary Land", publicado el 19 de marzo de 2025 en la revista Science China Earth Science por investigadores de la Universidad de Tongji, en Shanghái, China.
El artículo científico entrega un extenso registro de los cambios en la masa de la capa de hielo de la Antártida desde abril de 2002 hasta diciembre de 2023. Los investigadores revelan que se ha detectado un aumento en la masa de la capa de hielo entre 2021 y 2023, y que la pérdida de masa en la capa de hielo fue la “más considerable durante la segunda década del siglo XXI”.
Sin embargo, los investigadores no desconocen la crisis climática. Yunzhong Shen, uno de los autores de la publicación, le explicó al medio español RTVE que “el lapso de tiempo en el que la masa de hielo del continente helado crece, entre 2021 y 2023, es demasiado corto para tratarlo como un cambio de tendencia”. Según el geodesta, el aumento es consecuencia de un “episodio anómalo de precipitaciones en el este de la Antártida y en la Península Antártica” y el resultado “no se puede utilizar para cuestionar el cambio climático ni el calentamiento global”.
De acuerdo con el texto, la capa de hielo del continente perdió una tasa promedio de 142,06 gigatoneladas de hielo al año entre 2011 y 2020. El doble de lo que perdió en la entre 2002 y 2010, cuando la tasa promedio fue de 73,79 gigatoneladas por año. Por otro lado, entre 2021 y 2023, se encontró un aumento de 107,79 gigatoneladas de hielo al año. Una gráfica de la investigación refleja esta tendencia:
Figura 3. Serie de cambio de masa de la capa de hielo de la Antártida (AIS) desde abril de 2002 hasta diciembre de 2023. La sombra gris muestra el vacío entre las misiones GRACE y GRACE-FO.
Los datos de la pérdida de la masa en la capa de hielo de la Antártida son proporcionados por los satélites GRACE (Experimento de Clima y Recuperación Gravitatoria, en español) y GRACE-FO (GRACE Follow-UP mission) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, que también monitorean la capa de hielo de Groenlandia y suministran los datos desde el año 2002.
En su página web también se puede observar una gráfica con tendencia a la baja. De acuerdo con la agencia estadounidense, las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia están perdiendo hielo debido al calentamiento continuo de la superficie de la tierra y el océano. La austral se está derritiendo a una tasa promedio de 136,000 millones de toneladas por año, esto incluyendo las mediciones recientes.
El glaciólogo de la NASA y doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Austin Chad Greene le dijo al portal de verificación estadounidense FactCheck.org que la Antártida “ha estado perdiendo hielo marino, hielo terrestre y masa de las plataformas de hielo flotantes durante las últimas décadas” y que “esas mismas tendencias han sido reportadas por grupos de investigación independientes en todo el mundo”.
En suma, sí existe un estudio que revela que la capa de hielo de la Antártida ganó 107,79 gigatoneladas de masa entre 2021 y 2023 pero esto no se puede considerar un cambio en la tendencia: la capa de hielo de la Antártida sigue derritiéndose dramáticamente hace más de dos décadas debido al calentamiento global, por lo que calificamos la publicación como cuestionable.