Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales circula el video de una supuesta doctora llamada Liliana Zelada que “estudia”, con un microscopio casero, los componentes de la vacuna contra la fiebre amarilla y concluye que en ella hay grafeno.
“Vamos a hacer una prueba de la vacuna de la fiebre amarilla para saber el contenido o no de óxido de grafeno. (...) Sin hacer mucho esfuerzo, con un microscopio simple, ahí ya vemos una formación muy grande. Esto es óxido de grafeno reducido”, menciona Zelada en un video de Facebook que compartió la página “JESÚS VEN”. La desinformación también llegó a X y logró más de 70 mil visualizaciones.
Las afirmaciones son falsas. En Colombiacheck hemos desmentido numerosas desinformaciones sobre la presencia del grafeno en las vacunas, particularmente, durante la pandemia de covid-19 (1, 2, 3).
Las afirmaciones que ha hecho Zelada se han viralizado en numerosas ocasiones y ha sido desmentida por varios verificadores de la región, como AFP Factual, Chequeado y Bolivia Verifica. Este último publicó una verificación sobre grafeno en la vacuna contra la influenza en la que señala que Zelada es una odontóloga boliviana. Sus teorías sobre la presencia de grafeno en la vacuna contra la fiebre amarilla circulan desde el 2022.
Como hemos explicado anteriormente, el grafeno y el óxido de grafeno son materiales provenientes del grafito. Berta Domènech Garcia, doctora en Química e investigadora de la Universidad Tecnológica de Hamburgo especializada en nanotecnología y nanomateriales, explicó a los colegas verificadores de Maldita: “El grafeno es una capa de átomos de carbono empaquetados en forma de hexágonos contiguos, como un panal de abejas".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “Todas las vacunas contra la fiebre amarilla comercializadas actualmente son vacunas atenuadas elaboradas con virus vivos del linaje 17D”. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que “La fiebre amarilla se puede prevenir con la vacuna de virus atenuado de fiebre amarilla, cepa 17D, que se considera eficaz y segura, y se la utiliza hace más de 60 años para la inmunización activa de niños y adultos contra la infección”.
La página del Departamento de Salud de los Estados Unidos explica que las vacunas atenuadas utilizan una forma debilitada del germen que causa una enfermedad. Como las vacunas son similares a la infección que previenen “crean una respuesta inmunitaria fuerte y de larga duración”. Algunas de ellas se utilizan para proteger contra enfermedades como el sarampión, el rotavirus, la viruela, la varicela y la fiebre amarilla.
La composición de las vacunas comerciales de fiebre amarilla no muestran al grafeno como uno de sus ingredientes principales. La composición de Stamaril muestra que su ingrediente activo es el “Antígeno vivo de la cepa 17D-204 del virus de la fiebre amarilla”, entre sus ingredientes inactivos tampoco se encuentra el grafeno o el óxido de grafeno como componentes.
Por su parte, la vacuna YF-VAX tiene como ingrediente activo el mismo antígeno y como ingredientes inactivos gelatina y sorbitol (alcohol de azúcar), que se utilizan como estabilizadores, como explica la ficha informativa de la vacuna.
La vacuna contra la fiebre amarilla está en la más reciente lista de la OMS de Medicinas Esenciales; en este caso solo para regiones en donde se presenta la enfermedad.
Sobre la presencia de grafeno en las vacunas, Diego Peña, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de España, explicó a AFP: “El grafeno no es soluble, por tanto, un dispositivo de grafeno no se podría inyectar en disolución. Si hubiese grafeno, las vacunas serían suspensiones de color oscuro”. También lo afirmó Matthew Diasio, un miembro de la Sociedad Americana de Química, quien dijo que si las dosis tuvieran “al menos 1% de grafeno u óxido de grafeno”, el líquido sería de color negro o marrón, como se lee en una verificación de Reuters.
Por otro lado, colegas de La Silla Vacía y Chequeado han advertido que el microscopio que utiliza Zelada en el video es un modelo básico que permite “utilizar como pantalla un teléfono móvil con el adaptador”. Expertos les dijeron a los colegas de Bolivia Verifica que Zelada cometía una serie de errores en sus análisis, como hacerlo en ambientes contaminados o no contar con más expertos que examinen la muestra.
María Celeste Dalfovo, doctora en Química y especializada en nanomateriales, le dijo a AFP que el dispositivo que usa Zelada es incapaz de detectar grafeno. “Un microscopio simplemente amplía el tamaño de algo. Pero si no se le acopla la llamada técnica Raman, no se podrá determinar que lo que se está viendo es grafeno”, dijo.
En conclusión calificamos como falso que la vacuna contra la fiebre amarilla contenga grafeno u óxido de grafeno. El componente principal de las vacunas comerciales es un virus vivo atenuado, además de sustancias estabilizadoras. La metodología de Zelada es insuficiente para detectar la sustancia en las vacunas.