Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Viernes, 17 Octubre 2025

Manipulación de afiche de Iván Cepeda para vestirlo de guerrillero se suma a ataques estigmatizantes

Por Juan Sebastián Lozada

La imagen original de la campaña del senador y precandidato presidencial, en donde aparece de civil, fue publicada por él en su perfil de X.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un montaje muestra un afiche de campaña donde el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, de la coalición oficialista Pacto Histórico, aparece vestido de guerrillero.
  2. En la foto original, publicada por el propio senador en su cuenta de X, aparece con ropa de civil. La versión alterada cambió su atuendo y algunos rasgos físicos, probablemente con inteligencia artificial.
  3. Las publicaciones buscan reforzar el estigma que vincula a Cepeda con las extintas FARC, una narrativa que la derecha ha impulsado en su contra con otras desinformaciones.

Un montaje de un falso afiche de campaña de Iván Cepeda, precandidato presidencial de la coalición gobiernista Pacto Histórico, lo muestra vestido de camuflado y circula en cuentas que lo usan para insistir en vincular al senador del Polo Democrático con las extintas FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).


La imagen original fue manipulada, posiblemente por inteligencia artificial (IA), y luego reproducida por algunas de las mismas cuentas que continúan promoviendo una narrativa estigmatizante hacia el aspirante de izquierda. En la foto oficial, que él mismo publicó en la red social X, aparece de civil y sus rasgos aparecen alterados en la desinformación.

Cuentas como la frecuente desinformadora de derecha ‘Misión cumplida’ (@ojocolombia2026) consiguieron que tuviera al menos 60 mil visualizaciones en total.

La pieza auténtica

Para verificarlo, realizamos una búsqueda inversa de la imagen y encontramos numerosos resultados de la original en la que sale una fotografía de Cepeda vestido con ropa formal de civil. De hecho, también entre los enlaces encontramos la publicación inicial que el senador compartió la primera semana de octubre.


Se trata del mismo diseño, pero solo cambia el atuendo y algunos rasgos físicos. Esto sugiere que no se trata de una edición sencilla sino del resultado de una alteración con inteligencia artificial.

Lo anterior se evidencia, por ejemplo, en las gafas: en la imagen manipulada, los lentes tienen un marco negro grueso, pero Cepeda no utiliza ese tipo de montura. Por otro lado, en la original, la mano derecha está cerrada y porta un anillo, mientras que en el montaje la mano está cerrada y no se ve la argolla.


Analizamos la imagen con varios detectores de uso de IA, como Hive Moderation, WasItAI y SightEngine. Ninguna arrojó resultados concluyentes, aunque la primera detectó un 43% de contenido generado con esta tecnología, que sugiere justamente una alteración solo de la fotografía y no del afiche completo.




No obstante, como hemos explicado en otros chequeos, estas herramientas no son siempre precisas, pues no ofrecen certeza absoluta, sino estimaciones basadas en factores como la calidad y las características del archivo. En todo caso, los otros detalles observados también permiten señalar el posible uso de IA.

Difusores de la desinformación

En X: Misión cumplida (@ojocolombia2026), cuenta derecha a la que hemos verificado varias veces por difundir desinformación (1, 2, 3), Álvaro Pinzón (@AlvaroPinzonRod), PΔSTUSΩ URIβISTΔ-ℙ𝕒𝕓𝕝𝕠- (@pacormolina), y Juan Giraldo Mora (@juangiraldomora).