Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Jueves, 20 Noviembre 2025

No existe encuesta del CNC con un valor de 97% para Cepeda: imagen viral es un montaje

Por Sharon D' Mejía

El gráfico, compartido en redes sociales sin ningún contexto, otorga a Iván Cepeda un 97% de los supuestos encuestados en una medición que no existe.

3 DATOS CLAVE:

  1. Cuentas en redes sociales mueven una imagen que favorece a Iván Cepeda con un falso 97% que, supuestamente, representa la intención de voto de una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
  2. No existe registro de una encuesta de la entidad con esos resultados. La encuestadora solo ha publicado un estudio en noviembre y allí Iván Cepeda tiene 20,9%, no 97%, en lo referente a la intención de voto .
  3. La desinformación circula con valores distintos para los mismos candidatos en varias publicaciones y la suma de los porcentajes llega a alcanzar hasta 106%, lo que demuestra que no corresponde a una encuesta real.

Cuentas en redes sociales han estado compartiendo una imagen que favorece al candidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, con un supuesto 97%. No obstante, la imagen solo presenta el dato numérico sin aclarar a qué variable corresponde. 

En la imagen también aparecen otros candidatos con sus supuestos porcentajes, como Miguel Uribe Londoño con el 0,5%, Sergio Fajardo (0,5%) y Abelardo De La Espriella (2%).

Algunas publicaciones aseguran que se trata de intención de voto; otras solo atribuyen la medición al Centro Nacional de Consultoría (CNC).

Por ejemplo, la cuenta @eckarenrique, de Threads publicó la imagen el 14 de noviembre con la descripción: “Se filtraron los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC). EL sondeo fue realizado de puerta a puerta en las principales ciudades capitales y más de 500 municipios con el fin de conocer la intención de votos para las elecciones presidenciales del 2026 en Colombia”(sic).

Hasta el momento, esta publicación tiene más de 1.287 ‘me gusta’, 2300 comentarios y más de 100 republicados.

Pero esto es falso. La imagen viral no corresponde a ninguna encuesta real: usa plantillas manipuladas, presenta cifras imposibles y no tiene ficha técnica. Además, el Centro Nacional de Consultoría no ha publicado ningún estudio con los resultados que se le atribuyen.

Una encuesta falsa

Hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Google con la supuesta encuesta viral, pero no encontramos registro de ella en medios de comunicación ni en sitios de encuestadoras. 

Lo que sí hallamos fueron otras publicaciones con la misma plantilla, pero con cifras diferentes. En una de ellas, publicada por la cuenta @Molly2397 en X, la ventaja es para Abelardo De La Espriella con el 98%; sin embargo, la suma de los porcentajes no da 100%, sino 106%.

pantallazo 1

Esta publicación contiene el siguiente texto: “El Tigre 🐅 contra la Guerrilla de las FARC- ELN. Con toda, por el triunfo y por una nueva vida en Colombia sin Guerrilleros Terroristas” (sic).

Algo similar ocurre con la versión compartida por la cuenta desinformadora 'Ave Fénix' (@LinaLen66067444), donde la suma total llega a 101%.

También buscamos en Google términos como “Iván Cepeda” y “97%”, pero no aparecen noticias sobre alguna encuesta que lo ubique en ese porcentaje.

Tal como hemos explicado en verificaciones anteriores, las encuestas y las piezas que las difunden deben cumplir ciertos requisitos para ser correctas y confiables. La imagen, por ejemplo, no menciona si los supuestos datos corresponden a favorabilidad, intención de voto u opinión. La imagen viral tampoco incluye la ficha técnica, un requisito mínimo para conocer detalles del estudio como la muestra, las preguntas o el margen de error, como lo ha señalado Colombiacheck en explicadores de campañas anteriores (1, 2, 3, 4). 

Esto también está regulado por  la Ley de Encuestas 2494 de 2025, que además prohibió la publicación de encuestas entre el 23 de julio y el 31 de octubre.

La pieza desinformadora, además, parece haber sido construida a partir de las encuestas nativas (“polls”) que se pueden crear directamente en X. El diseño de barras horizontales, los colores y el formato coinciden con los de este tipo de encuestas internas de la plataforma. Todo indica que se trata de una captura intervenida, a la que le sobrepusieron fotografías de los precandidatos y alteraron manualmente los porcentajes que tampoco aparecen de forma jerarquizada, como sí se mostraría en una encuesta real.

Por otra parte, aunque algunas publicaciones afirman que se trata de una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), esto tampoco es cierto. Desde el 1 de noviembre, el CNC solo ha publicado una encuesta (el 18 de noviembre), la cual  mostró a Iván Cepeda con mayor intención de voto con un 20.9% a su favor, no con el 97%, como afirman falsamente las publicaciones en redes. En segundo lugar se ubica Abelardo De La Espriella (14%) y  en el tercer puesto Sergio Fajardo (7.8 %).

Difusores de la desinformación

Facebook:

Construcción 2026: La Fuerza de las Bases (grupo público): 6.100 reacciones, 1.400 compartidos y 2.300 comentarios.

Manaure Mi Pueblo: 76 reacciones y 91 comentarios.

Noticias Guajaro (página): 1.700 reacciones, 143 compartidos y 1.300 comentarios.


 

Threads:

@eckarenrique: 1.312 ‘me gusta’, 2.300 comentarios y 103 republicaciones.


 

X:

Molly (@Molly2397): 1.381 visualizaciones.

Ave Fénix (@LinaLen66067444): 92.000 visualizaciones.