Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En medio de la desinformación que circula en redes acerca del coronavirus (Covid-19) y de las medidas adoptadas para mitigar esta pandemia, en redes circula una cadena falsa con un enlace para reclamar una supuesta ayuda humanitaria del Sisben.
Pero le advertimos, no haga click. Se trata de phishing, una estrategia de estafa en línea que se hace pasar por canales oficiales para robarles datos personales a incautos.
La cadena, que también ha sido compartida en Facebook, ofrece una ayuda del Sisben por 160.000 y pide que se ingrese a un supuesto sitio web del Sisben.
Sin embargo, tanto la Policía, a través del CAI Virtual, como la Alcaldía de Bogotá, han alertado que el Sisben no está entregando bonos por el coronavirus y que ese sitio web no es la página oficial de esta entidad.
Evite engaños ⚠️
— Planeación Bogotá (@planeacionbog) March 31, 2020
El Sisbén no está entregando ayudas o bonos de dinero. https://t.co/YJ81pG9k5m pic.twitter.com/kYEolnvV8w
#CaiVirtual alerta sobre falsos bonos que circulan por mensajería instantánea 🚨 NO CAIGA EN LA DESINFORMACIÓN 🚨 pic.twitter.com/pxNLe9v5Vu
— Centro Cibernético (@CaiVirtual) March 30, 2020
El portal oficial del Sisben es sisben.gov.co, con la terminación “gov.co” y no ese blogspot que aparece en el mensaje..
Esta semana en Colombiacheck verificamos otra información de supuestas ayudas del Gobierno difundida en otro portal similar a este. En la página se encontraban formularios para acceder a las ayudas, pero cuando hicimos click en ellos el antivirus nos alertó sobre el peligro de información maliciosa en el link al que llevan.
Es así cómo es falsa la cadena de Whataspp que ofrece los bonos del Sisben. Tenga cuidado con estos mensajes.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Este artículo fue publicado originalmente por Maldito Bulo el 19 de junio de 2020. Este contenido es reproducido aquí como parte de #CoronaVirusFacts, un esfuerzo global liderado por la International Fact-Checking Network, IFCN (de la cual Colombiacheck es miembro), para combatir la desinformación al respecto del brote de coronavirus en el mundo.
Un vídeo que muestra un espectáculo de luces en la Torre Eiffel de París se comparte con mensajes que indican que se trata de un homenaje a las víctimas de la COVID-19. Es un bulo. El vídeo corresponde a la celebración del 130º aniversario del monumento parisino en 2019. Os lo explicamos.
Los días 15, 16 y 17 de mayo de 2019 el monumento celebró los 130 años desde su apertura al público con un espectáculo de luces, como se indica en este comunicado. En este vídeo del canal oficial de YouTube de la Torre Eiffel puedes comprobar que el show se corresponde con el del vídeo que circula ahora descontextualizado.
Por ejemplo, en el minuto 5:48 del vídeo del espectáculo vemos que el monumento se ilumina con el letrero “A toutes les victimes…” ("A todas las víctimas", en español). Es el mismo momento que vemos en el vídeo viral que, como decimos, no está relacionado con un homenaje a las víctimas de la COVID-19.
No obstante, aunque el vídeo es de 2019, la Torre Eiffel sí se ha iluminado durante esta pandemia para agradecer a los profesionales implicados en la lucha contra el virus, como se explica en este comunicado. Desde el 27 de marzo hasta el 11 de mayo, la iluminación del monumento se prolongó 10 minutos más y se incluyó el mensaje "Merci" ("Gracias", en español).
🙏 @LaTourEiffel leur dit MERCI ! A partir de ce soir, la Dame de fer s’illumine en hommage à toutes les personnes en première ligne de front face au #Covid_19, et qui prennent soin des Parisiennes et des Parisiens. 1/2 pic.twitter.com/9AVnXMok5v
— Paris (@Paris) March 27, 2020
La Torre Eiffel reabrirá sus puertas este 25 de junio tras permanecer tres meses cerrada.
Además, no es el primer bulo sobre el monumento parisino que desmentimos en Maldita.es. Ya os contamos que era falso que la Torre Eiffel se hubiera iluminado con la bandera española por la victoria de Rafa Nadal en Roland Garros o con la bandera colombiana por la de Egan Bernal en el Tour de Francia.