Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
La senadora Cabal replicó en su cuenta de Twitter, el pasado 2 de mayo, una publicación hecha por una cuenta afiliada al Movimiento Nacional de Restauración Democrática hecha como conmemoración de un crimen cometido por las Farc en el 2002, en el que la víctima fue un menor de 14 años de Vista Hermosa, Meta.
Uno de nuestros lectores nos etiquetó en dicha publicación y pidió que verificáramos la veracidad de la foto.
"Vamos a averiguar con @Colcheck si esta noticia es verdad o Fake. Tú también publicaste una de un collar bomba, fue chequeada y resultó falsa", aseguró @dabrusa. En respuesta al trino de la senadora.
En este punto debemos aclarar que revisamos la imagen, pero no la vamos a publicar, pues en esta aparece un menor de edad.
En el Código de Infancia y Adolescencia, en su Artículo 47, se establece las responsabilidades especiales de los medios de comunicación. En el punto 8 se indica que se debe abstener “de entrevistar, dar el nombre, divulgar datos que identifiquen o que puedan conducir a la identificación de niños, niñas y adolescentes que hayan sido víctimas, autores o testigos de hechos delictivos (...)”.
Luego de esta explicación les contamos los pasos que seguimos en este chequeo:
Lo primero que revisamos fue la fuente del trino original, que correspondía a un blog dedicado a difusión y réplica de noticias de coyuntura política nacional, y acontecimientos históricos del conflicto colombiano. Allí se encuentra la imagen. Sin embargo, la foto carece de contexto detallado.
Así que hicimos una búsqueda inversa de imágenes y encontramos varias fuentes que corroboran el suceso.
De acuerdo con un boletín de prensa de la Fiscalía ‘Audiencia preparatoria de “Simón Trinidad” por cadáver de niño- bomba’, el 2 de mayo de 2002 ‘integrantes del frente 27 de las Farc al mando de Bertulfo Caicedo Garzón, alias ‘Alberto Pitufo’, le exigieron a un conductor llevar un “regalo” a tropas del Ejército que efectuaban controles en la vía a Vistahermosa’.
En artículos de prensa también contaron estos hechos: ‘el cuerpo de un niño de 14 años asesinado y envuelto en papel regalo llegó a la sede del Batallón de Contraguerrillas #40, con explosivos en su ropa y una carta dirigida al Ejército Nacional’.
La carta era procedente del Frente 27 de las Farc, al mando de Bertulfo Caicedo Garzón, alias ‘Alberto Pitufo’, en ella se atribuían el crimen del menor, acusándolo de ser “informante” para el ejército, y amenazaban continuar asesinando a otros “informantes” de la zona.
Cuando el cuerpo del menor llegó a Vista Hermosa, unidades de la Brigada Móvil #4 lo detectaron y con la ayuda de técnicos antiexplosivos desactivaron la bomba.
El ataque se dio luego de la ruptura del proceso de paz del Caguán, en febrero de 2002, y fue precedido por otros delitos en que las Farc usaba cadáveres como señuelos para atacar al Ejército.
Este mismo día ocurrió la masacre de Bojayá, en la que más de de 90 personas, más de la mitad menores, murieron como consecuencia de enfrentamientos entre los paramilitares y las Farc en Chocó.
‘Alberto Pitufo’ fue capturado por este caso en marzo de 2008. El caso fue investigado por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, y el proceso lo siguió el Juzgado Penal del Circuito de Granada (Meta), quien condenó a 39 años de cárcel a cinco miembros del secretariado de las Farc.
Según El Espectador, la cúpula de las Farc fue acusada de homicidio, actos de terrorismo, utilización de medios y métodos ilícitos para la guerra y rebelión.
“Según un juez penal del municipio de Granada, la sentencia afecta a Pedro Antonio Marín, alias ‘Tirofijo' y máximo jefe del grupo subverisvo; Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko'; Víctor Julio Suárez, alias ‘Mono Jojoy'; Guillermo León Sáenz Vargas, alias ‘Alfonso Cano', y Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez'. La sentencia incluye además el pago de una multa de alrededor de cien millones de pesos. La determinación judicial también afecta a otros cinco cabecillas de otros frentes del grupo insurgente, dedicados al secuestro y la extorsión”.
Colombiacheck se contactó con la Comisión de la Verdad para indagar sobre el caso, sin embargo, respondieron que “la Comisión no brinda información sobre el trabajo de investigación, sino hasta la publicación del informe final y cuando se defina dar a conocer al público algo”.
Así mismo, consultamos en la JEP, pero sólo encontramos el informe de 80 páginas que presentó el Ejército colombiano y la Corporación Mil Víctimas en el 2019 a la Justicia Especial para la Paz (JEP), sobre el uso de explosivos por parte de las Farc, en el que recogen detalles de muchos de los episodios más crueles del conflicto, que tendrá que juzgar el tribunal cuando inicie las investigaciones en estos casos. En el informe está el caso del ‘niño cadáver bomba’.
Así que calificamos la información retrinada por la senadora María Fernanda Cabal como verdadera.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En redes sociales circula una foto en la que se ve la panorámica de la Carrera Séptima con calle 72 en Bogotá, atestada de gente, como si correspondiera a la marcha del paro nacional del 21 de noviembre.
Han visto esto alguna vez? pic.twitter.com/EvmmaQjEFp
— León Valencia (@LeonVaLenciaA) November 21, 2019
Tras hacer una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos que la foto circula hace varios años.
Además, encontramos la foto en una cuenta de Flickr en la que vimos que, en realidad, fue tomada el 4 de febrero de 2008.
Ese día se realizó la marcha Un millón de voces contra las Farc, que rechazaba los secuestros que este grupo guerrillero, ya desmovilizado, realizaba en el país.
Por lo tanto, calificamos como falsas las publicaciones en redes que hacen ver esta foto como de la marcha de hoy.