06 de Mayo de 2025
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Esta opción, disponible para grupos con más de 33 miembros, es segura. La desinformación ya ha circulado en otros países.
La imagen fue tomada de un medio ecuatoriano, pero en redes creyeron que se trataba de un hecho en Colombia y la noticia comenzó a circular por WhatsApp sin enlaces ni aclaraciones.
El mensaje resurge cada cierto tiempo y ha sido desmentido en Argentina y España, pues desinforma sobre lo que puede y no puede hacer WhatsApp.
La captura de pantalla con el supuesto mensaje empezó a circular desde el lunes tras la falla mundial que reportó esa red social, Facebook e Instagram. No se encontró rastro alguno de esa supuesta...
Y reenviar cadenas no “protege tu equipo”, ni evita que entren en funcionamiento las nuevas reglas de uso de la aplicación de mensajería.
La cadena que circula en redes, además de contener información falsa, ya había sido compartida en 2016 en España.
El bot de la Red Internacional de Verificación de Datos, IFCN, de la que Colombiacheck hace parte, permite que las personas puedan comprobar si un contenido sobre el nuevo coronavirus fue catalogado...
Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast
Podcast
En esta segunda parte del episodio sobre WhatsApp y la desinformación, hablamos con Pablo Bello de WhatsApp para indagar sobre las acciones que ha tomado la empresa para frenar la desinformación.
¿Por qué la gente comparte cadenas con mensajes falsos en aplicaciones de mensajería? ¿Qué hace que nuestras tías crean y compartan cuanta cadena les llega al chat? ¿Es WhatsApp una caja negra de...