24 de Enero de 2021
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
El uso del herbicida para erradicar coca es más tóxico por su alta concentración y causa mayores daños en el medio ambiente por la altura a la que esparcen el líquido las avionetas.
Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero... Verdadero pero...
Verdadero pero...
El fallo de tutela suspendió la realización de una audiencia ambiental que debía realizarse previo a las aspersiones porque no garantizaba la participación de las comunidades que viven en las zonas...
Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast Podcast
Podcast
¡Cumplimos 30 episodios!
Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple
Chequeo Múltiple
Revisamos las afirmaciones chequeables de la columna sobre el glifosato y, de diez frases, encontramos que cuatro son falsas; cinco cuestionables y una verdadero, pero.
El presidente dijo que el número de cosechas de coca que se producen el país subió a seis por año, pero este número depende de varios factores y hay regiones del país con mayor productividad que otras...
En 15 minutos los periodistas de Colombiacheck te cuentan qué fue verdadero y qué fue falso esta semana en Colombia.
Guillermo Botero dijo que el químico era el mejor para combatir los cultivos ilícitos pero, en realidad, es el único que se ha usado con este propósito.
Pablo Catatumbo usó una nota de prensa sin fuentes claras para asegurar que el glifosato causa varias enfermedades. La ciencia médica ha encontrado evidencia, pero no definitiva, de relación solamente...
La exsenadora aseguró que en Colombia se había fumigado con 15 millones de litros de ese producto entre 2003 y 2009. Pero la fórmula en que se basó es imprecisa.