Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una usuaria de Facebook compartió una captura de pantalla de un correo electrónico, supuestamente enviado desde el Departamento de Prosperidad Social del Gobierno Nacional, en el que se le informaba que había sido seleccionada como beneficiaria para recibir un pago del programa Ingreso Solidario, el cual sería desembolsado en su cuenta Daviplata.
Pero cuidado, porque se trata de un correo falso, pues ese programa de transferencias monetarias expiró el 31 de diciembre de 2022 y en el mensaje se incluye un enlace que redirecciona a una página que busca robar información personal de los usuarios.
Además, el mismo Departamento de Prosperidad Social advirtió, a través de sus redes sociales oficiales, que no envía correos electrónicos o mensajes solicitando información personal para acceder a sus distintos programas.
El mensaje en el correo electrónico dice: “Estimado cliente (cuenta de correo electrónico). Usted ha sido seleccionado beneficiario de los programas de ayudas del Gobierno Nacional, Este pago será desembolsado en su cuenta DaviPlata. Para hacer la consulta deben ingresar en: daviplatawex.eshost.com.ar” (sic).
El texto continúa más abajo: “Recuerde también que a su teléfono celular llega el mensaje con la confirmación. Cada uno de los 3 millones de hogares que son beneficiarios de esta ayuda del Gobierno Nacional, recibirán 320.000 pesos este mes. Los 2,3 millones de hogares bancarizados recibirán un mensaje por medio de correo electrónico/sms de texto” (sic).
Para iniciar con la verificación de la información del correo electrónico denunciado en redes por la usuaria de Facebook, analizamos la seguridad del enlace donde podría hacer la supuesta validación del giro, a través de la herramienta Virus Total.
Ésta calificó el dominio del sitio web como malicioso, pues contiene phishing, una táctica de robo de información personal o financiera a través de enlaces adjuntos en correos o publicaciones de plataformas sociales en la que suplantan la identidad de alguna entidad u organización conocida.
Al ingresar a la dirección de internet indicada por el correo, este no envía a la página oficial de Davivienda o Daviplata (billetera electrónica de ese banco), sino a un sitio web que no es seguro, el cual se actualiza periódicamente y en el que se promociona la venta distintos servicios para sitios web.