Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Un lector nos pidió a través de X verificar una imagen con un texto que señala que alias ‘El Costeño’, uno de los presuntos implicados en el atentado contra el senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, hizo parte del equipo de seguridad de Nicolás Petro, hijo del presidente, Gustavo Petro.
Pero esto es falso. La información que han entregado la Fiscalía y la Policía sobre el señalado delincuente no lo vincula con la escolta del cuestionado exdiputado del Atlántico y primogénito del mandatario. Estas autoridades han revelado que tiene un historial de 20 años de antecedentes con múltiples capturas sin ninguna mención similar a lo que afirman las publicaciones.
La imagen fue publicada el 27 de junio en X por los usuarios ‘DESTRUCTOR II De Mamertos’ (@waldoalarconho1) y ‘Franco’ (@Fernand58931810), que hemos verificado (1, 2) varias veces por difundir desinformación. Igualmente, fue compartida el 29 de junio en Instagram por la cuenta ‘Mundos Posibles’ (@demundosposibles) y en Facebook por la usuaria Eliana Aguilar Peñuela, a las que también hemos verificado por desinformar (1, 2).
Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, es señalado por las autoridades como el principal planificador del atentado sicarial contra Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio durante un evento político en Bogotá.
Tras realizar búsquedas en Google con distintas palabras clave (1, 2, 3), no encontramos publicaciones de medios de comunicación ni de fuentes confiables que vinculen a ‘El Costeño’ con el esquema de seguridad de Nicolás Petro, antes, durante o después de su paso por la Asamblea del Atlántico.
Además, en la más reciente rueda de prensa de la Fiscalía y la Policía sobre los avances de la investigación, no mencionaron ninguna relación entre ‘El Costeño’ y el hijo del presidente Petro.
En esa rueda de prensa, realizada el 24 de junio, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, ofreció una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita su captura.
¡𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗣𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 $ 𝟯𝟬𝟬 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦! En Medellín, con la señora @FiscaliaCol, presidimos rueda de prensa sobre los avances de la investigación tendiente a esclarecer el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) June 24, 2025
Con tal propósito publicamos el… pic.twitter.com/fX7szottcQ
De acuerdo con la Fiscalía, ‘El Costeño’ fue quien contactó al adolescente de 15 años que disparó contra el precandidato; a Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, la joven de 19 años que entregó la pistola Glock usada en el crimen, y a Carlos Eduardo Mora, conductor de uno de los vehículos usado en la huida de los implicados. Estas tres personas ya fueron capturados por las autoridades, igual que William Fernando González Cruz, alias ‘El Viejo’ o ‘El Hermano’, otro de los cabecillas logísticos del ataque.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reveló el 24 de junio que ‘El Costeño’ tendría nexos con un grupo delincuencial en Caquetá, donde fueron detenidos Mora y Martínez. Además, indicó que Arteaga tiene 20 años de trayectoria criminal en Bogotá y, hasta ahora, no se le ha vinculado con ninguna disidencia de las antiguas FARC u otro grupo armado.
Según El Tiempo, el señalado delincuente en cuestión nació hace 40 años en San Pedro de Urabá, Antioquia. Entre enero de 2010 y noviembre de 2024 fue capturado al menos cuatro veces: dos por orden judicial y dos en flagrancia por los delitos de porte ilegal de armas, violencia intrafamiliar y microtráfico. En 2011 fue capturado y posteriormente enviado a la cárcel de Acacías, Meta, donde permaneció hasta julio de 2015.
De acuerdo con la revista Cambio, también estuvo vinculado a las Fuerzas Militares. Perteneció al Distrito Militar 52 y fue asignado a la Escuela de Artillería 123, en Usaquén, y posteriormente a El Espinal, Tolima. Además, trabajó en barberías en San Pedro de Urabá, Antioquia, y Bogotá.
Cabe recordar que Nicolás Petro se convirtió en diputado del Atlántico para el periodo 2020 - 2023 tras obtener el segundo lugar en las elecciones a la Gobernación de este departamento en 2019. Sin embargo, en agosto de 2023 presentó su renuncia al cargo como parte del preacuerdo al que llegó con la Fiscalía en el proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
En febrero de 2025, una jueza de Barranquilla modificó la medida de aseguramiento de detención domiciliaria impuesta al hijo del presidente Petro, permitiéndole movilizarse por el país. Actualmente, su proceso se encuentra en etapa de preparación de juicio.
En conclusión, no hay evidencia que respalde que haya formado parte del equipo de seguridad de Nicolás Petro cuando este fue diputado del Atlántico. Esta desinformación se une a las narrativas que especulan con pistas falsas sobre las motivaciones y posibles responsabilidades intelectuales detrás del crimen, en las que se ha tratado de vincular tanto al petrismo como a la propia oposición (1, 2), sin que hasta el momento se conozcan avances oficiales que respalden ninguna de esas hipótesis.