Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
A nuestro Gato Chequeabot nos llegó la solicitud de verificar un video de la supuesta deportación de trabajadores de Coca-Cola a quienes la compañía habría entregado a las autoridades de Estados Unidos. En el clip se observan filas de empleados en una pista aérea con la camiseta de la empresa, escoltados por policías a un avión.
“Coca-Cola delató a sus empleados inmigrantes y las autoridades migratorias los deportaron a todos”, dice el título del audiovisual de un poco más de un minuto. Una voz en off señala que la multinacional delató a sus trabajadores y cita el testimonio de una persona llamada Pedro Gómez, quien asegura: “Nos llamaron y luego nos entregaron. (...) Nos dijeron que estaban revisando papeles, pero en realidad era una operación planeada para detenernos”.
En Colombiacheck verificamos la publicación y concluimos que es falsa. En realidad, el video se trata de una manipulación hecha con inteligencia artificial. Esto se puede determinar en las incongruencias que revelan el uso de la tecnología, como textos ininteligibles y errores en algunos cuerpos. Además, detectores de IA confirmaron que se trataba de un deepfake (contenido falso hiperrealista generado de esa forma).
El clip fue subido originalmente a TikTok por @replair y obtuvo más de 5,5 millones de vistas. El perfil solo tiene seis publicaciones, principalmente de humor o sobre las deportaciones en Estados Unidos.
También fue republicado por otras cuentas de esa red (1, 2, 3) y llegó a plataformas como Threads (1, 2), Instagram y Facebook. Entre sus difusores estuvieron las cuentas Nora Hernandez (@norahernandez51), Marlen M.Rayas (@molimerlinrayas), dedicadas a compartir contenido político.
Esta desinformación se suma a otras que han circulado en el marco de las repatriaciones comenzadas por el segundo gobierno de Donald Trump desde el mes pasado. Entre ellas, imágenes creadas con inteligencia artificial de una supuesta deportación y la manipulación de una foto real de hace siete años relacionada con la detección de un migrante en cuya camiseta montaron el letrero Latinos por Trump 2024.
A lo largo del video observamos varias incongruencias que hacen sospechar de la autenticidad del material, tales como:
Elementos como estos son indicios de que hubo uso de inteligencia artificial. En el pasado ya lo hemos detectado en otros contenidos generados con esta tecnología (1, 2, 3).
Para confirmar que el video había sido creado de esta forma, lo analizamos con los escáneres Hive Moderation, Deepware y Arya, los cuales corroboraron con un alto porcentaje de seguridad de que se trataba de un deepfake. No obstante, como ya hemos explicado en anteriores chequeos, estas herramientas no dan una certeza del 100% sino que arrojan probabilidades con base en sus análisis.
Revisamos el sitio oficial de Coca-Cola (coca-colacompany.com), así como su perfil de Facebook, Instagram y YouTube, en búsqueda de la supuesta información sobre la deportación de sus trabajadores, pero no encontramos resultados al respecto.
En una búsqueda avanzada en Google, tanto en español como en inglés, tampoco hallamos alguna noticia relacionada. En su lugar, aparecieron dos chequeos de los aliados de El Verificador, en Perú, y de Newtral, en España, que desmienten el mismo video de redes.
En los últimos días se ha difundido el rumor de que Coca-Cola colabora con la deportación de sus trabajadores, lo cual ha desencadenado que personas se organicen para boicotear los productos de la industria de bebidas. Sin embargo, varios medios de Estados Unidos señalan que no han encontrado evidencia que respalde la acusación (1, 2) y Politifact desmintió una supuesta denuncia de la multinacional contra sus empleados ante la ICE.
En resumen, calificamos de falso el video de la presunta deportación de empleados de Coca-Cola delatados por la propia compañía. Se trata de un material generado con inteligencia artificial y así se puede corroborar en las incongruencias que contiene, entre ellas, errores en los textos y en algunos cuerpos. Detectores de IA también confirmaron que se trataba de un deepfake.