Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Viernes, 02 Mayo 2025

Este video en el que supuestamente la minga indígena atropella a dos perros en una vía no es reciente

Por Paola Benjumea Brito

La grabación circula desde mayo de 2021 y el hecho ocurrió en Popayán, no en Bogotá, como afirman en redes sociales. Aún no se conocen los responsables.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video en el que se ven dos perros atropellados en una vía circula en publicaciones que afirman que los responsables son los miembros de la minga indígena en Bogotá, previo a las marchas por el Día del Trabajo.
  2. Esto es falso. Aunque el video es real, no es reciente. Fue grabado en Popayán en mayo de 2021, no en Bogotá.
  3. En ese entonces, se señaló que la caravana de la minga, en su paso por Popayán, habría sido la responsable del hecho, pero esto no se probó.

Antes de las marchas del Día del Trabajo, convocadas también por el presidente, Gustavo Petro, para respaldar el proyecto de consulta popular que radicó el mismo 1 de mayo ante el Congreso, circula un video en el que se ven dos perros atropellados y algunas publicaciones acusan a la minga indígena de ser la responsable, en su llegada a Bogotá para esas manifestaciones.

La grabación, de 46 segundos, muestra vehículos -incluidas chivas y buses-  transitando por una avenida. A un costado de la vía hay un perro herido y otro está debajo de una camioneta blanca. Un hombre se baja de esta, mueve a los animales hacia el separador, pero no les presta ayuda. Quien graba el clip comenta: “mataron a los perritos”.

Las publicaciones son falsas. El hecho no es reciente. El video fue grabado en Popayán en mayo de 2021 y, en ese entonces, no se comprobó que la caravana de la minga indígena fuera responsable.

Desde el 27 de abril empezaron a llegar a Bogotá cerca de 20.000 indígenas de distintas regiones del país para participar en la Gran Minga Indígena Nacional y acompañar las manifestaciones del Primero de Mayo. La mayoría se instalaron en la Universidad Nacional. Los mensajes con el video buscaban atacarlos e incluso los deshumanizan al compararlos con “animales” o “bestias”.

¿Quiénes difundieron el video?

El video fue publicado el 30 de abril por el senador del Centro Democrático Honorio Henríquez en su cuenta de X con el mensaje: “El respeto por la vida también se demuestra con nuestras mascotas, ¿qué podemos esperar de este grupo de animales de la minga indígena que no respetan la vida de los perritos? ¡Indignación total!”.

Ese mismo día, también fue publicado en el canal de YouTube del empresario Alejandro Rodríguez (@AlejoR_Negocios) con la descripción: “UN VÍDEO DONDE VEMOS LS GRAN HUMANIDAD DEL PUEBLO INDÍGEN4 EN COLOMBIA.#minga #indigena #colombia”. El video tenía el texto superpuesto: “#YoSoyIndiamenta Los petristes indígenas, atropellaron a dos perritos y los mataron”.

Otros usuarios de X como King_ Arthur (@Arthur_gz) y ‘CAPVPV’ (@Carlosperdomov) compartieron una nota de Semana con el titular: “Gran Indignación: indígenas atropellaron a unos perros en Bogotá y no les importó. Siguieron su camino”, que después fue borrada. A King_Arthur lo hemos verificado por desinformar a través de la cuenta de X.

Igualmente, el 1 de mayo la grabación fue difundida en X por los usuarios Je (@azukittamami), Daniela Hurtado (@danyhurtado99)  y Hernando Fuertes Nieto (@HernandoFuertes), en Instagram por Reacción Nacional (@RNacional_News) y el abogado Alejandro Bermeo (@alejobermeo0), y en YouTube por el medio 21N Informativo (@21ninformativo). No todos, pero la mayoría de mensajes dan el hecho como reciente e insultan a los indígenas, incluso de forma racista.

A Hurtado, Reacción Nacional y Bermeo también los hemos verificado varias veces por difundir desinformación.

En algunos de los comentarios de estas publicaciones aseguran que el accidente ocurrió en mayo de 2021, no en el marco de las movilizaciones recientes de la Minga Indígena, y  ponen el pantallazo de una noticia de El Tiempo. 

El video es de 2021 y ocurrió en Popayán

Hicimos la búsqueda en Google con las palabras “Minga Indígena atropella a dos perros” y encontramos la nota de El Tiempo con el titular: “Señalan a Minga Indígena por supuesto atropello a 2 perros en Popayán”, publicada el 6 de mayo de 2021, en la que aparece el mismo video.

Según la nota, el video fue grabado en el sector de Villa del Viento, en Popayán, pero no se alcanza a ver qué vehículo golpeó a los animales. Uno de los perros falleció y otro fue hospitalizado. 

Además, agrega que “no se ha podido aclarar si, en efecto, fue un vehículo de la Minga el que atropelló a los canes, debido a que diferentes asociaciones estaban presentes en la caravana”.

Desde el 30 de abril de 2021, más de 1.500 indígenas del norte del Cauca llegaron a Cali en minga para apoyar el Paro Nacional durante el gobierno de Iván Duque, según reportaron medios de comunicación y el propio Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

La búsqueda también arrojó una publicación del 30 de abril de 2025 del grupo de Facebook ‘Patrulla Animalista Bogotá’, en la que aclaran que el video que está circulando en redes sociales en el que se ve cuando dos perros son atropellados y se señala a integrantes de la minga indígena como culpables es de 2021 y “jamás se identificó, mucho menos se castigó, a los delincuentes”.

La publicación muestra el pantallazo de un trino de la senadora animalista Andrea Padilla Villarraga, de la Alianza Verde, que hizo la misma aclaración. 

En Colombiacheck hemos verificado otras desinformaciones que han circulado contra los indígenas por su apoyo a las marchas convocadas por el gobierno Petro (1, 2, 3, 4), al igual que otras que reviven narrativas que suelen alimentar mensajes de odio y racistas que hemos documentado en notas como el especial “Qué pasó en el sur de Cali el 9M”, durante el Paro Nacional de 2021, y el explicador “Así se movió el discurso racista y estigmatizante contra la Minga 2020”.

En conclusión, calificamos como falsas las publicaciones que afirman que la minga atropelló a dos perros en Bogotá. El video que está circulando fue grabado en mayo de 2021 en Popayán y, en ese entonces, no se comprobó que integrantes de los indígenas fueron los responsables del hecho.