Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Miércoles, 15 Octubre 2025

Trump sí puede caminar: video de IA desinforma sobre su insuficiencia venosa al afirmar lo contrario

Por Paola Benjumea Brito

Grabaciones recientes desmienten la supuesta discapacidad. Las imágenes de supuestos tropiezos y caídas del presidente de Estados Unidos son artificiales.

3 DATOS CLAVE:

  1. Un video en Facebook usa imágenes falsas para afirmar que Donald Trump “ya no puede mantenerse de pie por más de 15 minutos. Se cancelan reuniones, tropieza en actos públicos e incluso se desmaya en privado”.
  2. Aunque el presidente de Estados Unidos sufre de insuficiencia vascular y esta puede causar dolor o dificultad al caminar, se ha visto haciéndolo con normalidad en grabaciones recientes. No hay evidencia de lo contrario.
  3. El video, tanto en la presentadora como en los supuestos registros de caídas, tiene señales de haber sido generado con inteligencia artificial, como lo señalaron algunas herramientas de detección.

Un video muestra varias imágenes falsas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las parece caerse mientras unos hombres lo sostienen, en la cama de una clínica o siendo capturado, entre otras, con el texto: “TRUMP YA NO CAMINA… Y LO QUE SU EQUIPO OCULTA ES AÚN PEOR”, lo que también es falso.

La presentadora insiste en la mentira de que el cuerpo del mandatario de 79 años “ya no obedece, sus piernas tiemblan, su rostro se apaga y esta vez ni sus guardaespaldas pudieron ocultarlo” y que, por su insuficiencia venosa crónica severa, “ya no puede mantenerse de pie por más de 15 minutos”. Según dice, “se cancelan reuniones, tropieza en actos públicos e incluso se desmaya en privado”, pero habría una trama para no darlo a conocer.

En realidad, Trump ha sido visto y grabado caminando estando de pie en público con normalidad en varios eventos recientes. Hasta ahora, no hay evidencia de esa supuesta discapacidad física. Las imágenes del video, igual que la mujer que narra la desinformación, fueron generadas con inteligencia artificial (IA).

El audiovisual fue publicado en Facebook por la usuaria Lidia Molina Ordonez, quien difunde contenido afín a la izquierda colombiana. La publicación suma 19.000 visualizaciones y más de 300 reacciones.

Trump sí camina pese a la enfermedad

A mediados de 2025, el presidente estadounidense fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, según informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Esta afección consiste en que las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón, según Medlineplus, lo que causa dolor, hinchazón y pesadez en esas extremidades, por lo que caminar puede ser incómodo o doloroso.

Hicimos búsquedas en Google en español e inglés con los términos “Donald Trump” y “caminar”, pero no arrojaron ningún resultado que confirme que el mandatario no puede caminar. También revisamos la página web y las cuentas oficiales de X , Facebook e Instagram de la Casa Blanca y recientemente no han publicado ningún comunicado o pronunciamiento sobre su salud o la cancelación de eventos por sus problemas de este tipo. 

En los últimos días, al jefe de Estado norteamericano se le ha visto caminando con normalidad. Por ejemplo, fue grabado cuando se dirigía a la Oficina Oval el 8 de octubre. También al darle la bienvenida al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en la Casa Blanca, el 9 de octubre, y al descender del avión presidencial a su llegada a Tel Aviv, Israel, el 13 de octubre, donde pasó varios minutos de pie en medio de saludos protocolarios en la pista del aeropuerto antes de recorrer la alfombra roja.

Video generado con IA

Al analizar el video encontramos varias señales de que fue generado con inteligencia artificial:

  • La presentadora tiene una voz robotizada y casi no gesticula, como un avatar creado con esa tecnología.
  • En algunas imágenes, el mandatario tiene cejas muy pobladas, el cabello sin textura y los dedos deformes.
  • También hay imágenes de Trump siendo arrestado, similares a las que hemos verificado antes y que fueron creadas con IA.
  •  


Al utilizar la herramienta Hive Moderation, arrojó  un 99,9% de probabilidades de que el video haya sido generado con inteligencia artificial.


Igualmente, la herramienta de clonación de voz de InVID WeVerify dio un 99% de probabilidades de que el audio haya sido creado con esa misma tecnología.


En Colombiacheck hemos verificado otras desinformaciones sobre el estado de salud del presidente de Estados Unidos como el chequeo en el que desmentimos que sufrió un ataque cardiovascular. Estas siguen una narrativa similar a las que también se usaban para atacar a su antecesor, el demócrata Joe Biden, con exageraciones o falsedades sobre su salud por su avanzada edad (1, 2).