30 de Marzo de 2023
¿Cuáles son? ¿Cómo se generan? ¿Cómo identificarlas? ¿Qué implicaciones tiene en la desinformación? En este explicador le contamos.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Con base en desinformación, en redes insisten en la narrativa del supuesto plan desde Colombia y Estados Unidos para derrocar al presidente de Venezuela.
La grabación original es de la campaña presidencial de Estados Unidos en 2020 y muestra al entonces candidato respondiendo preguntas de periodistas sobre el COVID-19. Su esposa lo ayudó a mantener la...
Esta desinformación ya había circulado en redes en 2018 y la imagen que la acompaña fue usada en una noticia falsa que se hizo viral en 2016.
A pesar de lo que señalan desinformaciones en redes, Donald Trump, el presidente saliente de Estados Unidos, ya había aceptado iniciar la transferencia del poder. Hoy es la posesión de Biden.
Esta desinformación surgió de una cuenta en Parler que se hacía pasar por Donald Trump. Pero el plan en Estados Unidos sigue siendo que Biden se posesione el 20 de enero.
En redes sociales circula un video en el que se asegura que presentarán las “pruebas del fraude” y mencionan que detrás de este se encuentran bancos chinos. En Colombiacheck le contamos que esto es...
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
Medios digitales relacionan la acusación contra P. G. Sittenfeld con un supuesto fraude en las elecciones, pero el proceso en su contra realmente se debió a un caso de soborno en un acuerdo de...
Una publicación en Facebook reproduce la desinformación de un medio estadounidense que aseguró, sin pruebas, que un jefe de la mafia de Pensilvania marcó 300.000 boletas electorales fraudulentas a...