13 de Agosto de 2025
Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero
Verdadero
El presidente se sumó a cuentas de redes, periodistas y a la IA Grok, que pusieron en duda la autenticidad de la imagen de la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La imagen de la pancarta fue manipulada digitalmente y se basa en otra que fue publicada en 2020 con el mensaje “Uribe en libertad, Córdoba te apoya”.
Aunque la senadora y precandidata presidencial opositora ha criticado el fallo contra el exmandatario, no existe registro del mensaje en X que le endosan.
La cara del expresidente fue sacada de una foto tomada años después de la muerte del jefe del Cartel de Medellín, como ya habíamos verificado.
El exmandatario no estaba en un juzgado cuando recibió la sentencia de 12 años de prisión domiciliaria. La foto de una presentación que sí hizo Uribe el 8 de julio de 2025 pudo ser el punto de partida...
El fragmento de la grabación fue descontextualizado para atacar una vez más a la funcionaria que sentenció al expresidente por fraude procesal y soborno a testigos.
Es mentira que la funcionaria que halló culpable a Uribe haya dicho que Cepeda le entregó lujos al testigo Monsalve o que el reloj espía fue alterado, pero era válido.
La persona que posa abrazada junto a Iván Velásquez, León Valencia, Claudia López e Iván Cepeda en realidad es la politóloga y analista Natalia Springer.
Un influenciador tergiversa la decisión de validar las escuchas al expresidente como pruebas. Su legalidad ya había sido avalada en otros tribunales.