25 de Julio de 2025
Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple Chequeo Múltiple
Chequeo Múltiple
En sus respectivos datos sobre territorios sin homicidios y con actores ilegales, el presidente mintió y la opositora se aproximó a la cifra, aunque exageró sobre el contexto.
Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable
Cuestionable
El metraje data de noviembre de 2024 y corresponde al robo de un carro de valores en Convención, Norte de Santander.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
La foto tiene claras señales de IA. No hay evidencia de que el supuesto guerrillero sea una persona real o de algún encuentro reciente entre el expresidente y el grupo armado.
La pieza cuestiona al presidente por pronunciarse a favor de la niñez de Palestina, pero usa imágenes antiguas y sin contexto.
El párrafo difundido en el pantallazo corresponde a un artículo del Centro Nacional de Memoria Histórica sobre acciones paramilitares y de las FARC en San Carlos.
La tabla fue tomada de una videocolumna de “El Control” de María Andrea Nieto en Revista Semana, que data de 2022, y Colombiacheck ya había verificado desinformaciones similares incluso antes.
En una desinformación difundida en redes aseguran que el hecho es reciente y que ocurrió en Suárez, pero ocurrió en Caldono en 2018.
El hecho, atribuido falsamente como responsabilidad de las FARC, fue esclarecido hace años y ha sido objeto de varias verificaciones en el pasado.
¿De dónde salieron las estadísticas del conflicto armado que se revelaron en el informe final? ¿cómo se consolidaron? y ¿qué fuentes aportaron en la construcción de los mismos? Acá se lo contamos.