Pasar al contenido principal

Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso

Falso

Viernes, 11 Abril 2025

Demanda musulmana contra Semana Santa en España: vieja desinformación islamófoba llega a Colombia

Por José Felipe Sarmiento

Desde 2015, con base en una entrevista inventada, circula el ya desmentido anuncio apócrifo de un supuesto imán británico sobre la acción judicial contra esta tradición cristiana.

3 DATOS CLAVE:

  1. La cuenta de Instagram @republicanocolombiano trajo al país la captura de pantalla de un artículo titulado “Los musulmanes demandarán a España ante Estrasburgo por las procesiones de Semana Santa: ‘Es una ofensa al islam’”, donde se detalla el citado anuncio que habría hecho un imán británico en el periódico Daily Mail.
  2. Ni en ese medio ni en otros hay rastro de tales declaraciones por parte del supuesto zabazala a quien se las atribuyen, Anjem Choudary, un extremista rechazado dentro de su propia religión y condenado por terrorismo.
  3. Esta desinformación islamófoba circula desde 2015 sin que se haya dado la descrita acción judicial. En cambio, la Comisión Islámica de España apuesta por el diálogo interreligioso y la ha desestimado. Colegas verificadores también la han desmentido.

La cuenta de Instagram @republicanocolombiano publicó el 6 de abril de 2025 la captura de pantalla de una aparente noticia publicada en un medio de comunicación sin identificar bajo el título “Los musulmanes demandarán a España ante Estrasburgo por las procesiones de Semana Santa: ‘Es una ofensa al islam’”.

El artículo incluye una foto de Anjem Choudary, quien supuestamente hizo el anuncio en el periódico Daily Mail del Reino Unido. El texto identifica a esta persona como un “imán ‘británico’ de origen iraní” y “una de las voces autorizadas y más influyentes en Europa de la comunidad musulmana”.

Publicación falsa sobre supuesta demanda musulmana contra Semana Santa en España

La publicación aparece reportada como posible desinformación en la plataforma del programa de verificadores independientes de Meta, del que Colombiacheck hace parte, y efectivamente es falsa. No solo circula desde 2015 sin que se haya llevado a cabo la supuesta acción judicial, desmentida por la Comisión Islámica de España, sino que busca estigmatizar a esa religión al asociarla con ese supuesto líder, rechazado por esa comunidad y que está preso por terrorismo.

Esta desinformación islamófoba llegó a Colombia por la cuenta del ‘republicano’ y alcanzó 5.000 visualizaciones nada más desde allí. Este perfil es un desinformador frecuente contra el gobierno de Gustavo Petro (1, 2, 3), incluyendo ataques racistas contra la vicepresidenta, Francia Márquez, y los pueblos indígenas, en combinación con xenofobia contra la población migrante venezolana.

En España, la misma imagen ya había sido desmentida por colegas de Maldita, EFE Verifica, Newtral e Infoveritas. “No, los musulmanes no han pedido que se prohíba la Semana Santa: el bulo que vuelve cada año”, titulaba ya el primero en 2019.

Desinformación con sello franquista

Al buscar el título en Google, aparecen dos enlaces del portal español Alerta Digital. Uno es el de la nota original del pantallazo, publicada el 28 de marzo de 2016. El otro es de un artículo muy similar, con un título ligeramente distinto, del 15 de septiembre de 2015.

Este sitio aparenta ser informativo. Sin embargo, tiene un largo historial por desinformar en temas tan variados como la política de su país, la pandemia de covid-19, el cambio climático, el feminismo y la inmigración; con una combinación de conspiranoia, discursos discriminatorios y, en general, ideas de ultraderecha.

Su fundador, director y presentador en el correspondiente canal de YouTube es el empresario Armando Robles, reconocido por usar este medio para defender y celebrar el legado de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), así como atacar, usualmente con expresiones vulgares, a movimientos progresistas y poblaciones históricamente discriminadas. En 2018 incluso fue brevemente detenido tras una denuncia en su contra por sus comentarios xenófobos e islamófobos al aire.

Declaraciones que no existen

Buscando por el nombre de Choudary directamente en la web de Daily Mail, no aparecen noticias recientes sobre el supuesto anuncio de demanda. Tampoco existen en su archivo de 2015 y 2016, cuando Alerta Digital publicó los artículos que dieron origen a esta desinformación.

Ni siquiera hubo resultados coincidentes en una búsqueda avanzada en inglés por cualquier página en Google que incluyera menciones al supuesto imán, la Semana Santa, España y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esta es la corte internacional con sede en Estrasburgo, Francia, ante la que se haría la demanda, según las publicaciones.

Tras una década de circulación de los aparentes anuncios, la acción judicial no se ha concretado. En la base de datos Hudoc, que recopila toda la documentación pública de los casos en esa institución, no hay nada referente a alguno siquiera parecido contra España. Para la verificación de Newtral en 2024, el propio tribunal respondió que “no ha recibido hasta la fecha ninguna demanda de esta naturaleza en relación con la Semana Santa”.

Comisión Islámica lo descarta

La Comisión Islámica de España (CIE) es el ente que representa oficialmente a esta religión ante el Estado español. Su posición oficial, contraria a la que plantea la desinformación, es de diálogo interreligioso.

De hecho, para la Semana Santa de 2022, que coincidió con el Ramadán musulmán y la Pascua judía, su secretario, Mohamed Ajana El Ouafi, participó en un acto conjunto de oración con otras confesiones abrahámicas. Entre ellas estuvieron la católica y otras vertientes cristianas.

Ese mismo año, para la verificación de Infoveritas, la CIE negó directamente la existencia de una demanda como la que describen los artículos de Alerta Digital. Por el contrario, comunicó que esta “sería contraria al respeto y buen trato debidos religiosamente en cooperación conjunta”.

El estigma de Choudary

La desinformación asocia a Choudary como una supuesta voz autorizada e influyente dentro del islam europeo. Esto contrasta no solo con la ya demostrada posición dialogante de la Comisión Islámica de España sino también con los pronunciamientos que ha hecho su equivalente británico directamente contra él.

En un comunicado de 2013, por ejemplo, el Consejo Musulmán de Gran Bretaña ya rechazaba las acciones del supuesto imán como “payasadas” y “mensajes llenos de odio”. Incluso se refería a él y sus seguidores como una “(in)feliz banda de buscadores de publicidad”.

Además, la institución religiosa celebró que el cuestionado zabazala fuera condenado en 2016 por promover el apoyo al grupo terrorista Dáesh, autodenominado Estado Islámico, y justamente cuestionó la atención mediática que se le había dado para esparcir sus ideas: “Los predicadores del odio como el señor Choudary no encontraron su púlpito en las mezquitas, sino en la televisión y la prensa nacional”.

El líder extremista de 58 años fue sentenciado nuevamente por terrorismo en julio de 2024. La pena que se le impuso es de cadena perpetua con un mínimo de 28 años de cárcel.

Al relacionar a toda la comunidad musulmana con un fundamentalista, ahora convicto, esta desinformación se circunscribe en la narrativa islamófoba que estigmatiza a todas las personas que practican esta religión como criminales, fanáticas, retrógradas y violadoras de derechos humanos. Colombiacheck ya ha verificado otras desinformaciones con ese mismo trasfondo discriminatorio (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7).

En este caso, es falso que Choudary haya anunciado una supuesta demanda ante la Corte de Estrasburgo contra las procesiones españolas de Semana Santa por considerarlas una ofensa al islam. No hay rastro de las declaraciones ni de la supuesta acción judicial internacional, descartada por la CIE, pese a que el infundado anuncio circula desde hace 10 años en internet para alimentar el odio contra la población musulmana.