Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Una usuaria de Twitter reportó a través de un trino que a su correo electrónico llegó un mensaje del Ministerio de Salud en el que le reportan que fue citada para practicarse una prueba obligatoria de COVID- 19. Ese correo y su contenido no solo son falsos sino que son mensajes de ‘phishing’, es decir una estafa que usan ciberdelincuentes para hacerse a información confidencial, como contraseñas o números de tarjeta de crédito.
El ‘phishing’ consiste en que los estafadores usan comunicaciones electrónicas, como un correo electrónico o las redes sociales, para convencer al usuario de que dé clic en un enlace, haga una descarga de archivo adjunto, llene formatos con sus datos privados o incluso que haga pagos.
El atacante se hace pasar por una persona u organización de confianza, como en este caso lo hicieron con el Ministerio. El término ‘phishing’ viene de que el hecho de que el delincuente “pesca” a sus víctimas con “carnadas” que son los mensajes falsos.
Precisamente, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que dice que aclaran que ese mensaje no fue emitido por ellos.
“Varias entidades han reportado en repetidas oportunidades un correo sospechoso proveniente de la cuenta de correocomunicados@minsalud.gov.co con el siguiente asunto, que simula urgencia: “Usted ha sido citado para una prueba obligatoria de COVID-19”; en el cuerpo de dicho mensaje, se indica que supuestamente tienen una información relevante para el interés del usuario y adjuntan un archivo PDF donde según se indica en el correo, se amplía la información correspondiente. Al realizar una revisión de los múltiples correos reportados, inicialmente se identifica que se realizó una suplantación del dominio de la entidad, dado que al revisar los encabezados se encuentran diferentes direcciones IP de origen las cuales no pertenecen a MinSalud”, explicaron desde la entidad.
Asimismo, el documento emitido por el MinSalud detalla elementos sospechosos del correo electrónico, el cual después de analizarlo, calificaron de “malicioso” (malware), que según explica el MinTic es un mensaje o sitio web “que tiene efectos no deseados o maliciosos. Incluye virus, gusanos, troyanos y puertas traseras. El malware a menudo utiliza herramientas de comunicación populares, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, y medios magnéticos extraíbles, como dispositivos USB, para difundirse”.
El Minsalud especifica que “El PDF contiene solo un enlace con el nombre “ver citación prueba (COVID-19)”,- dice el Ministerio- al hacer click en este enlace se abre el navegador y redirecciona a la URL hxxps://acorturl[.]com/SWVnX y en segundo plano se inicia la conexión a diferentes servidores DNS e intenta conectarse a diferentes direcciones IP, de las cuales varias están catalogadas como sospechosas”.
Con esta información determinamos que es falso el correo electrónico que dice que hay que tomarse la prueba obligatoria de COVID-19.
No es la primera vez durante la pandemia de coronavirus que este tipo de maniobras virtuales se usan para acceder de manera ilegal a datos privados de las personas.
En este chequeo desmentimos que el Sisbén estuviera entregando ayudas después de que se hiciera un registro en una página web, y en otra verificación mostramos que era falsa la información de una cadena de Whatsapp en la que anunciaban ayudas gubernamentales.
Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
Después de que varios países hayan aprobado algunas vacunas para COVID-19, en WhatsApp comenzó a moverse un video que busca generar pánico al respecto. En el video, una voz que no se identifica dice que lo que se ve es "la primera ministra de Australia promoviendo la vacuna, cuando ni ella misma toma la vacuna". Esto hace referencia a las imágenes del video, en las que se ve a una mujer con una jeringa cerca de su brazo, con la tapa aún puesta. La voz del video termina diciendo "les están mintiendo, despierten, por favor".
Pero quien miente es la voz del video. La persona que se ve no es la primer ministra de Australia, ni se estaba poniendo una vacuna de COVID-19, ni hizo un montaje para evitar ponérsela.
El mismo video, sin la voz superpuesta, ya había circulado a mediados de este año y ya había sido desmentido por varios medios, como nuestros colegas de La Silla Vacía, AFP Factual y AP.
El contexto real del video es este: El 27 de abril, Annastacia Palaszczuk, la premier (más o menos equivalente a gobernadora) del estado de Queensland, en Australia (el primer ministro del país es Scott Morrison), se vacunó contra la influenza frente a las cámaras de varios medios.
Sin embargo, como cuenta AP, sucedió tan rápido que un fotógrafo le pidió que recreara el momento de ponerse la vacuna para poderle tomar una foto, a lo que Palaszczuk accedió.
Un video compartido en un trino de 7News Brisbane, un medio de la capital de Queensland, muestra tanto el momento en el que la premier se puso la vacuna, como la petición del fotógrafo y el momento en el que hace la recreación (con la jeringa con la tapa puesta):
“That was so quick!” Premier @AnnastaciaMP was filmed getting her flu shot yesterday before being asked by a photographer to re-enact the moment for more pictures. https://t.co/VZ3A1cGXPF #7NEWS pic.twitter.com/7wsy2OAw63
— 7NEWS Brisbane (@7NewsBrisbane) April 29, 2020
En su chequeo, La Silla Vacía capturó un pantallazo de este video en el que se ve claramente la punta de la jeringa, junto antes de que la vacuna sea administrada:
Además, Palaczszuk compartió un hilo de videos en el que se ve claramente que sí se puso la vacuna.
Today I had my flu shot. I’m encouraging Queenslanders to contact their GP or pharmacy to get theirs too. pic.twitter.com/luTO3mp0fY
— Annastacia Palaszczuk (@AnnastaciaMP) April 28, 2020
Así que es falso que esta sea la primer ministra de Australia (es Annastacia Palaczszuk, la premier de Queensland), es falso que la vacuna en cuestión fuera una vacuna para el COVID-19 (es una vacuna para la influenza) y es falso que Palaczszuk haya participado en un montaje para evitar ponerse la vacuna (se puso la vacuna y luego accedió a recrear el momento para un fotógrafo).